
La historia interminable (1984)
(EN) · Aventura, Fantasía, Familia, Drama · 1h 35m
¡Un niño que necesita un amigo encuentra un mundo que necesita un héroe en una tierra más allá de la imaginación!

Dónde ver La historia interminable
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Bastián Baltasar Bux es un niño de once años que descubre en una antigua librería un libro titulado “La historia interminable”, el cual posee poderes mágicos. Esa magia hace que el mismo Bastián se convierta en un héroe de esa historia que parece no terminarse nunca, en la que se unirá a Atreyu, otro niño, con el objetivo de salvar al mundo de fantasía.Escondido en el desván de su colegio, Bastián devora durante las horas de clase este enigmático libro, que relata la destrucción de todo un mundo lleno de fantasía. Una especie de "Nada" misteriosa destruye todo el país y a todas las criaturas que lo habitan. A medida que avanza en su lectura, Bastián se da cuenta de que la salvación de Fantasía depende de él; de que consiga entrar en el libro.
Ficha de la película
Die unendliche Geschichte
EN
Bernd Schaefers, Bernd Eichinger, Dieter Geissler
Reparto principal de La historia interminable
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La historia interminable.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La historia interminable
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
El director alemán Wolfgang Petersen ("La tormenta perfecta", "Troya") dirigió en 1984 este clásico del cine familiar, basado en la novela homónima de Michael Ende.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La historia interminable. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Historia Interminable” de Michael Winterbottom es una película que, a primera vista, podría pasar desapercibida en el mar de opciones que ofrece el cine actual. Sin embargo, bajo una superficie aparentemente sencilla, se esconde una reflexión profunda sobre la responsabilidad, el poder de la imaginación y la naturaleza de la narrativa misma. La película no busca la espectacularidad visual o los efectos especiales grandilocuentes; su fuerza reside en su atmósfera melancólica, su guion inteligente y las actuaciones sorprendentemente convincentes de sus dos protagonistas.
La película, centrada en Bastián (interpretado con una naturalidad y vulnerabilidad conmovedora por Tom Holland), ofrece un descenso a la introspección que se produce tras el descubrimiento de un libro misterioso. El guion, escrito por Winterbottom y Ben Collins y Gareth Jones, se nutre de la ambigüedad y la sugerencia, evitando explicaciones fáciles y dejando al espectador con preguntas persistentes. La idea de que la lectura de un libro pueda abrir un portal a otro mundo, y que este portal requiera la entrada de un lector, es un concepto fascinante que, aunque reminiscente de obras literarias clásicas, se presenta con una frescura y un enfoque particular. No se trata de una mera adaptación; es una reinterpretación del mito, una exploración de la imaginación como herramienta de escape y de responsabilidad.
La dirección de Winterbottom es sutil y precisa. Se enfoca en el rostro de Bastián y en la relación entre él y Atreyu (Devrim Gugercin), el otro niño que se convierte en su compañero en esta aventura. La fotografía, con tonos grises y azules predominantes, contribuye a la atmósfera de melancolía y soledad que impregna la película. No hay escenas grandilocuentes ni persecuciones trepidantes; la acción se desarrolla principalmente en la mente de Bastián, en sus sueños y en sus reflexiones. El uso del color es deliberado y efectivo, empleando destellos de color vibrante para representar los fragmentos de Fantasía que Bastián experimenta a través del libro.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Tom Holland ofrece una interpretación honesta y conmovedora, transmitiendo la inocencia y la duda de un niño que se ve repentinamente enfrentado a la responsabilidad de salvar un mundo. Devrim Gugercin aporta una presencia tranquila y contemplativa a Atreyu, creando una dinámica interesante entre ambos personajes. Sin embargo, es la actuación de Holland la que realmente cautiva al espectador, gracias a su capacidad para expresar emociones complejas con una mirada o un gesto.
Si bien la película podría haber beneficiado de un ritmo más dinámico y de una mayor exploración de las consecuencias de la entrada de Bastián en Fantasía, en última instancia, "La Historia Interminable" es una película que invita a la reflexión. Es una historia sobre el poder de la imaginación, la responsabilidad que conlleva la lectura y la importancia de conectar con la propia interioridad. Es una obra que perdura en la mente después de la proyección, dejando una sensación de asombro y una pregunta persistente: ¿Hasta dónde llegaremos, como lectores, al explorar las historias que encontramos?
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
