
La hoguera de las vanidades (1990)
(EN) · Comedia, Drama · 2h 5m
Dónde ver La hoguera de las vanidades
La película La hoguera de las vanidades está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Sherman McCoy, un exitoso agente de bolsa de Wall Street, ve cómo su acomodada vida peligra cuando atropella a un hombre de raza negra y se da a la fuga en su coche de alta gama; a partir de ese momento tendrá que enfrentarse a los grandes centros de poder de la sociedad moderna de Nueva York.
Ficha de la película
The Bonfire of the Vanities
EN
Brian De Palma
Reparto principal de La hoguera de las vanidades
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La hoguera de las vanidades.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La hoguera de las vanidades. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La hoguera de las vanidades” (1980) de Oliver Stone es mucho más que un simple thriller financiero; es una crítica mordaz y desmitificada al mundo despiadado del Wall Street y, en última instancia, una alegoría sobre la corrupción y la pérdida de la inocencia. La película no se dedica a glorificar el éxito financiero, sino a exponer la hipocresía y la brutalidad que subyacen a las instituciones que lo fomentan. Stone, con una maestría sorprendente para su joven edad, logra construir una atmósfera opresiva y claustrofóbica que se instala desde el principio y no abandona el espectador durante toda la duración de la película. El incidente de atropello que desencadena la trama no es un simple accidente, sino el catalizador de una caída en picado para Sherman McCoy, un hombre que inicialmente nos parece un exitoso, aunque algo vacío, profesional.
La dirección de Stone es impecable. Utiliza la composición y la iluminación para generar tensión. Las largas tomas y la perspectiva cerrada, especialmente en las escenas de la oficina de la bolsa, transmiten la sensación de estar atrapado en un mundo implacable. La película logra generar una sensación de paranoia y de que siempre existe la amenaza de ser descubierto o de perderlo todo. La música, también, juega un papel fundamental, creando una atmósfera de suspense constante. La banda sonora, compuesta por Mike Oldfield, se integra perfectamente en la narrativa, intensificando la sensación de peligro inminente.
La actuación de Sean Connery es el corazón de la película. Connery ofrece una interpretación magistral de Sherman McCoy, un hombre que se desmorona ante la conciencia de su propia moralidad y las consecuencias de sus acciones. No se trata de un villano clásico; es un hombre ambicioso, sí, pero también vulnerable, atormentado por su deseo de ascender socialmente. Connery logra transmitir la desesperación, la culpa y la humillación de McCoy con una sutileza y una profundidad que son realmente impresionantes. La química entre Connery y Daryl Hannah, que interpreta a la joven y ambiciosa Mary Livingstone, es particularmente efectiva. Hannah aporta una vitalidad y una rebeldía contrastantes a la figura de Mary, y la interacción entre ambos personajes crea una dinámica interesante y compleja.
El guion, co-escrito por Stone y Forrest Singer, es inteligente y provocador. La película no se limita a mostrar las trampas financieras, sino que explora las motivaciones detrás de las decisiones de los personajes. El tratamiento del tema racial es sutil pero importante. La representación de la comunidad negra en Nueva York es realista, mostrando la discriminación y la marginalización que enfrentan. La película no ofrece soluciones fáciles, sino que plantea preguntas difíciles sobre la ética, el poder y la responsabilidad. Aunque algunos aspectos de la trama pueden parecer exagerados, la película logra generar un impacto emocional y reflexivo. Es, en definitiva, una pieza cinematográfica desafiante que sigue siendo relevante hoy en día, como una advertencia sobre los peligros de la ambición desmedida y la pérdida de valores.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
