
La hora de la araña (2001)
(EN) · Crimen, Misterio, Suspense, Acción · 1h 44m
El juego está lejos de terminar
Dónde ver La hora de la araña
La película La hora de la araña está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Morgan Freeman vuelve a interpretar el personaje de Alex Cross, que ya había recreado en 'El coleccionista de amantes', un detective de policía, psicólogo y novelista de éxito del distrito central de Washington que ha renunciado a seguir practicando juegos mentales con los criminales... hasta que un metódico depredador, Gary Soneji, comete un atrevido secuestro y provoca que Cross se involucre dejando una prueba del caso en su buzón de correo. Soneji no busca ningún tipo de rescate, sino algo mucho más importante: un lugar en los libros de historia, quiere que Cross escriba sobre él después de haber cometido el crimen del siglo. Soneji planifica cada uno de sus movimientos como una araña que tiende su red. Y tanto Cross como la agente del servicio secreto Jezzie Flannigan emprenden una carrera contrarreloj para tratar de detenerle.
Ficha de la película
La hora de la araña
EN
David Brown, Joe Wizan
Reparto principal de La hora de la araña
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La hora de la araña.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La hora de la araña. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Hora de la Araña” no es precisamente una revolución del género thriller psicológico, pero sí se presenta como una película disfrutable y bien construida, que se valora más por su atmósfera tensa y el ritmo implacable que por la originalidad de sus ideas. La película, adaptada de una novela de James Patterson, no intenta subvertir las convenciones, sino que las explora con solidez, ofreciendo una experiencia cinematográfica satisfactoria para aquellos que buscan un thriller inteligente y con suspense.
La dirección de action de Marc Foster, junto con la de Robert Zemeckis en las escenas digitales, logra un equilibrio entre el mundo real de Washington D.C. y los elaborados planes de Soneji, presentados de forma innovadora y con un gran impacto visual. Las secuencias de persecución y los enfrentamientos psicológicos están filmados con dinamismo y cuidado, y la banda sonora, de Trent Reznor y Atticus Ross, contribuye significativamente a mantener la tensión palpable a lo largo de toda la película. No obstante, a veces la excesiva dependencia en la CGI puede restar realismo a ciertos momentos, aunque en general, los efectos especiales están bien integrados en la narrativa.
La actuación de Morgan Freeman como Alex Cross es, como siempre, impecable. El actor aporta una profundidad emocional y una presencia imponente al personaje, transmitiendo tanto su astucia detectivesca como su vulnerabilidad humana. La química entre Freeman y Alicia Vikander, quien interpreta a la agente de la CIA Jezzie Flannigan, es notable. Vikander ofrece una interpretación sólida y convincente, aportando al personaje una determinación y una intensidad que complementan a la perfección la del protagonista. La relación entre ambos, que evoluciona a medida que se enfrentan a la amenaza de Soneji, es uno de los puntos fuertes de la película.
El guion, adaptado de la obra de Patterson, es sólido y bien estructurado. La trama se desarrolla de forma lógica y el ritmo es constante, manteniendo al espectador enganchado desde el principio hasta el final. Si bien la historia se basa en fórmulas del género, el guion evita los clichés y presenta un antagonista carismático y complejo, interpretado con matices por Oscar Isaac. Soneji no es simplemente un villano malvado, sino un hombre con una motivación clara y una inteligencia subestimada, lo que le hace ser mucho más interesante que un típico criminal. Sin embargo, el guion podría haber profundizado más en la psicología de Soneji y en las consecuencias de sus acciones, aunque esto no necesariamente habría afectado al buen funcionamiento general de la trama.
En definitiva, “La Hora de la Araña” es un thriller psicológico entretenido y bien realizado, que ofrece una experiencia de suspense sólida y una sólida actuación del protagonista. No es una obra maestra, pero cumple con su cometido de ofrecer un buen rato en el cine. Su éxito reside en su capacidad para mantener al espectador en vilo y en el carisma de su protagonista.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
