La hora decisiva (2016)

(EN) · Acción, Drama, Historia, Suspense · 1h 57m

Todos vivimos o todos morimos.

Póster de La hora decisiva
Media
6.6 /10

1,628 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La hora decisiva

La película La hora decisiva está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En febrero de 1952, una de las peores tormentas que jamás haya sufrido la costa este de Nueva Inglaterra daña a un petrolero frente a la costa de Cabo Cod. En un pequeño bote salvavidas, enfrentándose al temporal y las gélidas temperaturas, cuatro miembros de la Guardia Costera se disponen a rescatar a los 30 marineros atrapados a bordo del buque que se está hundiendo.

Ficha de la película

Título original

The Finest Hours


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Dorothy Aufiero, Jim Whitaker


Reparto principal de La hora decisiva

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La hora decisiva.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La hora decisiva

Nuestra crítica de La hora decisiva

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡"La hora decisiva" es una película que demuestra la maestría en la narración y el cine de suspenso. El director J.C. Chandor nos entrega una historia de supervivencia a través de un drama tensionado que se desarrolla en la costa este de Nueva Inglaterra, durante una de las peores tormentas jamás registradas en aquel lugar.

El guion es conciso y efectivo, con diálogos mínimos pero impactantes que permiten a los actores demostrar su talento. La historia se centra en cuatro miembros de la Guardia Costera, quienes enfrentan el temporal y las gélidas temperaturas en un pequeño bote salvavidas para rescatar a 30 marineros atrapados a bordo de un petrolero que se está hundiendo. El guionista ha logrado crear personajes bien definidos, cada uno con sus propios temores y motivaciones, lo cual permite que el espectador se enlace emocionalmente con ellos durante todo el transcurso de la película.

La dirección de Chandor es magistral, capaz de capturar la brutalidad del temporal y la angustia de los protagonistas en cada escena. El uso de cámaras estáticas y tomas prolongadas crea una sensación de tensión constante que no desaparece hasta el final de la película. Los cambios bruscos de iluminación y la utilización del color negro dan la impresión de que el temporal siempre está a punto de romperse sobre los personajes.

Las actuaciones son también una fortaleza de esta película, con un elenco que incluye a Eric Bana, Jake Gyllenhaal y Sigourney Weaver. Cada uno de ellos ofrece una interpretación impresionante que ayuda a mantener la tensión hasta el final. La actuación de Gyllenhaal es particularmente notoria, ya que su personaje se enfrenta constantemente con su propia miedo y su capacidad para superarlo en cada momento decisivo.

En resumen, "La hora decisiva" es una película de suspenso y supervivencia impresionante que demuestra la maestría de Chandor en la narración y el cine. El guion conciso y efectivo, las actuaciones impresionantes y la dirección magistral crean un drama tensado que se convierte en una experiencia cinematográfica inolvidable. Si estás buscando una película de suspenso con una trama sólida, "La hora decisiva" es una opción perfecta.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La hora decisiva. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“La hora decisiva” (Das Boot, en su título original) no es simplemente una película de guerra; es una experiencia visceral, una inmersión en el claustrofóbico y asfixiante horror de la vida a bordo de un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Dirigida magistralmente por Wolfgang Petersen, la película logra trascender el género bélico para convertirse en un estudio psicológico sobre la condición humana ante la adversidad y la muerte inminente. Petersen evita los clichés de la acción heroica, optando por un enfoque realista y sombrío que resulta devastador.

La película se centra en la tripulación del U-47, bajo el mando del teniente Klaus Richter, mientras navegan cerca de la costa de Inglaterra. La dirección es impecable, utilizando planos cerrados para aumentar la sensación de encierro y tensión. Las imágenes del submarino, con sus estrechos pasillos y compartimentos, son tan reales que se siente como si uno estuviera realmente allí, sintiendo la humedad, el olor a sal y el incesante ruido de las máquinas. Petersen crea una atmósfera de constante aprensión, donde el peligro acecha en cada esquina y la comunicación es casi imposible. La puesta en escena es impecable, la fotografía se aprovecha de manera magistral para jugar con la luz y la oscuridad, intensificando la sensación de opresión. Se siente la preocupación palpable por cada detalle, la meticulosidad en la recreación de los espacios y la ambientación son encomiables.

Las actuaciones son extraordinarias. Thomas Krüger, como el teniente Richter, ofrece una interpretación sutil y conmovedora, transmitiendo la lucha interna del personaje entre su deber, su humanidad y su creciente desesperación. No se le ve como un héroe, sino como un hombre normal enfrentándose a circunstancias extraordinarias. El resto de la tripulación, interpretada por un elenco talentoso, también sobresale, cada uno con su propia personalidad y sus propios miedos. Erich von der Leyen, como el jefe de la tripulación, Otto Rembe, ofrece una representación particularmente poderosa, mostrando la tensión y el nerviosismo de un hombre encargado de mantener la calma en medio del caos. La química entre los personajes es evidente y contribuye a la autenticidad de la experiencia.

El guion, adaptado de la novela homónima de Lothar-Günther Drehscheitel, es excepcional. No se basa en bombardeos masivos o batallas navales espectaculares. En cambio, se centra en los momentos de intimidad, el miedo, la fatiga y la desesperación de la tripulación. La construcción de la trama es inteligente, revelando gradualmente la creciente presión psicológica sobre los marineros. La tensión narrativa se construye de manera orgánica, culminando en un clímax emocionalmente devastador. Se exploran temas como el liderazgo, la responsabilidad, la pérdida de la esperanza y la fragilidad de la vida humana. El guion evita simplismos y ofrece una visión compleja y matizada de la guerra, mostrando los costos humanos y psicológicos del conflicto. Se logra una inmersión profunda en la vida cotidiana a bordo de la nave, haciendo que las decisiones y las acciones de la tripulación sean comprensibles, incluso si son moralmente ambiguas.

En definitiva, "La hora decisiva" es una obra maestra del cine bélico, un testimonio poderoso y conmovedor de la experiencia de la guerra. No es un espectáculo, sino una experiencia que te cala hasta los huesos. Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.