La hora más oscura (2011)

(EN) · Terror, Acción, Suspense, Ciencia ficción · 1h 29m

Sobrevivir a las vacaciones

Póster de La hora más oscura
Media
5.3 /10

1,488 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La hora más oscura

La película La hora más oscura está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un grupo de americanos viaja a Moscú coincidiendo con una invasión alienígena de la ciudad. Los termómetros marcan 40 grados durante la ola de calor más intensa de la historia de Moscú. Dos jóvenes buscan cobertura bajo un coche de policía abandonado en la Plaza Roja, ahora completamente desierta. No están buscando una sombra para resguardarse del sofocante calor. Tratan de evitar que les localicen unos alienígenas camuflados que han colonizado la ciudad. Desde hace algunos días, estos jóvenes y sus compañeros se han visto obligados a buscar refugio bajo tierra, ya que la ciudad, como el resto del mundo, ha sido diezmada por una amenaza alienígena. Ahora han de esconderse, cuentan con pocos suministros y buscan desesperadamente seguridad, algo difícil de encontrar incluso en la mayor atracción turística moscovita.

Ficha de la película

Título original

The Darkest Hour


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tom Jacobson, Timur Bekmambetov


Reparto principal de La hora más oscura

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La hora más oscura.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La hora más oscura

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La hora más oscura. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“La Hora Más Oscura” es una película que, a primera vista, podría parecer una simple distopía post-apocalíptica ambientada en la mítica Plaza Roja de Moscú. Sin embargo, el director, Andrew Niccol, logra construir una atmósfera de tensión visceral y paranoia palpable que te atrapa desde los primeros minutos. La película no se centra en la acción explosiva, sino en la desesperación silenciosa de un grupo de jóvenes estadounidenses que intentan sobrevivir en una ciudad devastada y ocupada por una raza alienígena aparentemente indiferente a su existencia. La película nos sitúa en pleno verano, con temperaturas abrasadoras que convierten el calor en un enemigo tanto como la amenaza extraterrestre, y esa disonancia entre el ambiente insoportable y la implacable búsqueda de refugio crea una dinámica inquietante que define la experiencia cinematográfica.

Niccol demuestra una maestría innegable en el manejo de la atmósfera. La fotografía es sombría, con colores apagados que acentúan la sensación de decadencia y abandono. Los planos largos y contemplativos permiten al espectador absorber la magnitud del desastre y la soledad de los personajes. El sonido también juega un papel fundamental, con la banda sonora minimalista pero inquietante que refuerza la tensión y la sensación de peligro inminente. No es una película que te haga gritar, sino que te hace sentir el sudor frío en la frente y el miedo en el estómago.

Las actuaciones son sólidas, sobre todo las de los jóvenes protagonistas, especialmente la de Joel Edgerton como Tom, quien interpreta con una mezcla de vulnerabilidad y determinación. Su relación con su hermano, Caleb (Lucas Haas), es el núcleo emocional de la película, y su dinámica de dependencia y desconfianza añade una capa de complejidad al relato. El resto del elenco contribuye con un trabajo eficaz, evitando caer en clichés y manteniendo la naturalidad en sus interpretaciones.

El guion, aunque no especialmente original en la premisa, es bien construido y mantiene un ritmo constante, evitando pausas innecesarias y desarrollando los personajes de manera convincente. La película se beneficia de su enfoque en la psicología de los personajes y en la descripción de la vida en un mundo devastado. Se centra más en la experiencia del desespero y la supervivencia, en lugar de en las batallas directas contra los invasores, lo que le da una profundidad y un realismo que pocos filmes de este género logran. Sin embargo, la falta de detalles sobre la naturaleza de la invasión, o las motivaciones de los alienígenas, podría frustrar a algunos espectadores que buscan respuestas más claras. La película se enfoca en el "qué" y el "cómo" del desastre, dejando la "por qué" en un nivel más ambigüo, deliberadamente.

En definitiva, “La Hora Más Oscura” es una película de suspense inteligente y visualmente impactante que explora la condición humana ante la adversidad. Es una experiencia claustrofóbica, desconcertante y profundamente emocional que te hace reflexionar sobre la fragilidad de la civilización y la importancia de la conexión humana. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que aprecien el cine de suspense psicológico, es una obra destacada.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.