
La huésped (2013)
(EN) · Acción, Aventura, Ciencia ficción · 2h 5m
Serás uno de nosotros
Dónde ver La huésped
La película La huésped está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En esta historia la Tierra ha sido invadida, pero la raza humana no se ha extinguido por completo, ya que los invasores se han apoderado de las mentes terrestres y han salvado sus cuerpos, que utilizan para transportarse. Esto hace que algunos de estos contenedores físicos, como el de Melanie Stryder (Saoirse Ronan, 'Hanna'), opongan resistencia a la invasión de su mente. Melanie no se hace a la idea de perder el control de sí misma y envía a su alma invasora, Wanderer (la misma actriz), constantes reminiscencias de su pasado que contienen recuerdos del hombre al que amaba, Jared (Max Irons, 'El retrato de Dorian Gray'). Debido a las sensaciones tan fuertes que recibe, Wanderer no puede hacerse con el control total de Melanie y empieza a desarrollar sentimientos hacia el hombre que aparece en su mente y que no conoce. Ambas fuerzas, la de Melanie y Wanderer, se aunarán para conseguir al mismo amante.
Ficha de la película
La huésped
EN
Stephenie Meyer, Nick Wechsler, Steve Schwartz, Paula Mae Schwartz, Meghan Hibbett, Roger Schwartz, Lizzy Bradford
Reparto principal de La huésped
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La huésped.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La huésped. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Huésped” (The Host) de Rob Eggers y Andrew Niccol es una película que, en el fondo, se siente como una experiencia visceral, casi como si la invasión alienígena no se manifestara a través de máquinas y tecnología, sino a través de la propia mente. La película, basada en la novela de L.J. Smith, no es una ciencia ficción tradicional con explosiones y persecuciones en alta velocidad, sino un drama psicológico con un horror sutil y persistente que se instala bajo la piel del espectador. Es un relato sobre el control, la pérdida de la identidad y el poder del amor, incluso cuando ese amor es inducido.
La dirección de Eggers y Niccol es meticulosa, creando una atmósfera opresiva y desoladora. La paleta de colores es predominantemente fría, gris y apagada, reflejando el estado mental de los personajes y la desolación de su mundo. Los espacios interiores, especialmente las casas y laboratorios, son claustrofóbicos y llenos de una sensación palpable de amenaza. El uso de la luz y la sombra es magistral, acentuando las tensiones y los momentos de vulnerabilidad. La película no rehúsa mostrar la brutalidad de la invasión, pero tampoco se centra en la acción, privilegiando la exploración de las emociones y la psicología de los personajes.
Saoirse Ronan ofrece una actuación brillante como Melanie Stryder. Su interpretación es notablemente sutil, transmitiendo con maestría la lucha interna entre su voluntad y la presencia de Wanderer. Ronan consigue que el espectador sienta la confusión, el miedo y la creciente fascinación que Melanie experimenta al verse controlada por una entidad ajena. Max Irons, como Wanderer, también brilla, logrando infundir a su personaje con una ambigüedad inquietante. No es simplemente un invasor, sino una figura compleja y, de alguna manera, trágica. La química entre Ronan e Irons es fundamental para el éxito de la película, ya que su interacción es el corazón emocional de la historia. La película no se limita a mostrar el conflicto entre ambas, sino que explora el origen de la seducción y la manipulación de Wanderer.
El guion, adaptado de la novela, es inteligente y bien construido, aunque en ocasiones puede resultar un poco lento. La película se centra en la evolución del personaje de Melanie y su lucha por recuperar el control de su propia mente. La novela, a veces, se pierde en descripciones y detalles, pero la adaptación cinematográfica logra mantener el equilibrio entre la trama principal y la exploración de los personajes. Un aspecto que merece destacarse es la forma en que se plantea el tema del amor y la identidad. ¿Qué define a una persona si su mente está siendo controlada por otra? La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión y a la discusión.
A pesar de su ritmo pausado y su temática oscura, “La Huésped” es una experiencia cinematográfica memorable. Es una película que te obliga a pensar, a sentir y a cuestionar la naturaleza de la identidad y la libertad. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que disfrutan de la ciencia ficción inteligente y los dramas psicológicos con un toque de horror, “La Huésped” es una joya cinematográfica que merece ser vista. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
