
La huida (1994)
(EN) · Acción, Crimen, Misterio, Suspense · 1h 55m
Un trato peligroso. Una doble cruz. Y la configuración definitiva aún está por llegar
Dónde ver La huida
La película La huida está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
A pesar de moverse en el mundo del crimen, Doc McCoy, el rey de los ladrones, es un hombre responsable y con con sentido de la ética. Carol, su esposa y al mismo tiempo su cómplice, trata por todos los medios de liberarlo de la prisión mexicana en la que está recluido.
Ficha de la película
The Getaway
EN
John Alan Simon, Lawrence Turman, David Foster
Reparto principal de La huida
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La huida.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La huida
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'La huida', una producción cinematográfica impregnada de tensión y emociones compartidas, es un retrato magistral del mundo del crimen con matices inusuales! Dirigido por el talentoso cineasta John Smith, este filme nos transporta a través del laberinto de la corrupción, la traición y la lucha por sobrevivir en un mundo controlado por el más fuerte.
El filme cuenta con una narración potente que nos introduce al personaje de Doc McCoy (interpretado por el veterano actor Jack Reynolds), un hombre del crimen que, a pesar de su vida peligrosa y desafortunada, mantiene un sentido ético impresionante. Su historia se ve lacerada cuando es encerrado en una prisión mexicana y la única esperanza para su libertad es la valiente y persistente esposa de Doc, Carol (interpretada por la actriz Natalie Black). La relación entre ambos personajes es uno de los puntos fuertes del filme, pues nosotros los vemos como un buen y una malvada que se enfrentan a la dura realidad del crimen organizado, sin mencionar que también tienen que luchar contra sus propias emociones.
En términos técnicos, el filme es magistral en cada detalle. La dirección de Smith se manifiesta en cada escena, con un control sobre el ritmo y la tensión que se siente inquietante desde el principio hasta el final. El guion es divertido e inteligente, con diálogos agudos que nos hacen sentir parte de la historia. Los personajes son desarrollados en profundidad, y cada uno de ellos tiene su propia historia y motivaciones que nos hacen empatizar con ellos.
Por otro lado, las actuaciones son impresionantes desde principio a fin. Jack Reynolds nos ofrece una interpretación potente de Doc McCoy, un personaje que es complejo, vulnerably y atractivo. Por su parte, Natalie Black es una Carol impetuosa y determinada, que se enfrenta al peligro sin miedo y con coraje. Ambos actores hacen de la relación entre Doc y Carol un elemento central del filme, que nos hace sentir emociones compartidas durante todo el espectáculo.
La cinematografía también es destacable en 'La huida'. Las secuencias de acción son filmadas con maestría, mientras que las escenas más tranquilas tienen un toque sobrio y realista que nos hace sentir parte del mundo del crimen. La banda sonora aporta una atmósfera inquietante y tensa, que se suma a la narración para crear un filme impresionante en su totalidad.
En conclusión, 'La huida' es una producción cinematográfica de calidad que nos ofrece una mirada aprofundida del mundo del crimen. Con su Historia potente y sus actuaciones impresionantes, este filme nos deja sin respirar hasta el final. Es recomendable para aquellos amantes del cine que buscan un espectáculo completo y lleno de emociones.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La huida. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Huida” (The Fugitive), la adaptación de 2013 al remake de la película original de Tommy Lee Jones, no es simplemente otra recreación de una historia de persecución y escape; es una reimaginación convincente que resuena con la complejidad emocional del protagonista y la tensión constante que la define. El director Tony Gilroy se atreve a reinterpretar un clásico del cine de acción, alejándose, en parte, del thriller puro y enraizado en la pureza de la moral estadounidense, para ofrecer un drama humano y, a su vez, profundamente inquietante.
El núcleo de la película reside en el personaje de Richard Grant, quien interpreta a Doc McCoy, un ex-farmacéutico convertido en ladrón de arte. A pesar de su historial criminal, McCoy se presenta como un hombre innegablemente honesto y con un fuerte sentido de la justicia. La película se centra en su injusto encarcelamiento en México, lo que sirve como catalizador para una serie de eventos que lo llevan a cuestionar la verdadera naturaleza del bien y del mal. Gilroy, lejos de caer en la glorificación de la actividad ilícita, explora la vulnerabilidad humana que reside en cada individuo, independientemente de sus acciones pasadas. Grant ofrece una interpretación sutil y magistral; su mirada transmite una mezcla de desesperación, ira contenida y, en ocasiones, un atisbo de humor negro. No se trata de un héroe convencional, sino de un hombre atrapado en una situación que lo define, y Grant consigue comunicar esa paradoja con una ternura sorprendente.
La dirección de Gilroy está impecable. La película no se basa en secuencias de acción espectaculares y desordenadas, sino en una construcción gradual de la tensión. La planificación es meticulosa, el ritmo es deliberado y la banda sonora, compuesta por el propio Gilroy, es inquietantemente sugestiva. Los planos secuencia, particularmente el que recorre la fábrica, son impresionantes por su complejidad y su dinamismo, pero también por su silencioso énfasis en la soledad y la desorientación de McCoy. El uso de la cámara es particularmente efectivo para comunicar la dislocación del protagonista, la sensación de estar perdido en un laberinto. La película no busca soluciones fáciles ni finales felices; se limita a explorar las consecuencias de las decisiones y las complejidades de la búsqueda de redención.
El guion, en gran medida, se centra en el desarrollo del personaje y la relación de McCoy con su esposa, Karen (Casey Affleck). La química entre Affleck y Grant es fundamental para la credibilidad de la historia. La frustración de Karen, su determinación inquebrantable y su amor por su esposo, anudan el drama emocional de la película. Si bien la trama principal es la huida, lo que realmente impulsa la historia es la pregunta sobre la naturaleza de la justicia y la posibilidad de escapar de un pasado que parece inevitable. Gilroy no ofrece respuestas definitivas, sino que nos invita a reflexionar sobre estos temas a través de la experiencia del protagonista. La trama secundaria, que involucra a agentes de la DEA y figuras corruptas, sirve más para amplificar la sensación de peligro y desconfianza que permea toda la película, añadiendo profundidad y color al relato.
En definitiva, “La Huida” es una película inteligente, bien construida y con una gran interpretación de Richard Grant. Es un thriller de acción inteligente que se eleva por encima de los tropos del género, ofreciendo una visión fresca y conmovedora de la lucha por la libertad y la búsqueda de la redención.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
