La indecente Mary y Larry el loco (1974)

(EN) · Acción, Aventura, Crimen, Comedia · 1h 33m

Póster de La indecente Mary y Larry el loco
Media
3.9 /10

232 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La indecente Mary y Larry el loco

La película La indecente Mary y Larry el loco está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Dos jóvenes apasionados por el circuito de Nascar, el piloto Larry (Peter Fonda) y su mecánico Deke, (Adam Roarke) cometen toda clase de delitos para poder financiar su aventura deportiva.

Ficha de la película

Título original

Dirty Mary Crazy Larry


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Norman T. Herman, James H. Nicholson


Reparto principal de La indecente Mary y Larry el loco

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La indecente Mary y Larry el loco.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La indecente Mary y Larry el loco. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La Indecente Mary y Larry el Loco” no es una película que se olvida fácilmente. Un ejercicio audaz, provocador y, en última instancia, terriblemente conmovedor de la mano de Robert Altman, esta obra maestra del cine estadounidense de los 70 se presenta como una radiografía visceral de la desolación y la búsqueda de la felicidad en el árido paisaje de la pequeña América rural. Altman, lejos de ofrecer una narrativa lineal, nos sumerge en un torbellino de personajes secundarios, conversaciones inconexas y una sensación constante de inquietud, creando un retrato colectivo de individuos marginados y perdidos.

La dirección de Altman es, como siempre, magistral. Su estilo, caracterizado por la cámara en movimiento, los planos amplios y la acumulación gradual de detalles, no busca la espectacularidad, sino la recreación fiel de la atmósfera. Observamos a una comunidad atrapada en un ciclo de pobreza, adicción y violencia, donde los sueños se desvanecen y la esperanza es un lujo inalcanzable. La película se siente como un collage, una colección de momentos y escenas que, en conjunto, conforman una imagen compleja y perturbadora de la vida en el sur profundo.

Peter Fonda y Adam Roarke, como Larry y Deke, son dos figuras centrales aunque, paradójicamente, relativamente planas en cuanto a su desarrollo psicológico. La química entre ellos es palpablemente la base de la película, no en un sentido romántico, sino en un lazo de camaradería forjado por la necesidad y la desesperación. El personaje de Larry, con su ambición desmedida y su creciente locura, es un arquetipo del sueño americano corrompido. Roarke ofrece una actuación notable, cautivando con su mirada perdida y su vulnerabilidad. Sin embargo, es el resto del elenco el que realmente da vida a la película; figuras como Diane Keaton, Barbara Hershey y Susan Saint James, aportan matices y profundidad a sus roles, convirtiendo la película en un verdadero tapiz de personajes.

El guion, coescrito por Altman y Jay Koperman, es donde la película alcanza su máximo esplendor. Evita juicios morales simplistas y se centra en la exploración de la psique humana, mostrando la complejidad de las motivaciones de sus personajes. El diálogo, a menudo torcido y ambiguo, es una forma de resistencia contra la hipocresía social. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza del deseo, la moralidad y la búsqueda de la identidad. La escena final, brutal y sorprendente, es un ejemplo perfecto de la audacia y la capacidad de Altman para subvertir las expectativas del espectador. Es una escena que, a pesar de su violencia, evoca una profunda sensación de tristeza y desesperanza, recordándonos la fragilidad de la condición humana.

Aunque la película puede resultar incómoda para algunos espectadores, debido a su ritmo pausado y su falta de convenciones narrativas tradicionales, “La Indecente Mary y Larry el Loco” es una obra fundamental del cine estadounidense. Una película que, a través de su mirada desencadenada y su enfoque en la complejidad de la naturaleza humana, sigue siendo relevante y provocadora más de cuarenta años después de su estreno.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.