
La isla de Bergman (2021)
(EN) · Drama, Romance · 1h 53m
Dónde ver La isla de Bergman
La película La isla de Bergman está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Gira en torno a una pareja de cineastas estadounidenses que se retiran a la isla durante el verano para escribir guiones para sus próximas películas en un peregrinaje al lugar que inspiró a Bergman. A medida que el verano y sus guiones avanzan, las líneas entre la realidad y la ficción comienza a desenfocarse en el contexto del paisaje salvaje de la isla.
Ficha de la película
Bergman Island
EN
Rodrigo Teixeira, Charles Gillibert, Erik Hemmendorff
Reparto principal de La isla de Bergman
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La isla de Bergman.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La isla de Bergman. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La isla de Bergman” es una película que, en su intento por recrear el aura de Ingmar Bergman, termina por sentirse más como una evocación distante que una verdadera inmersión. La película, dirigida por Ben Wheatley, no es un simple homenaje; es una búsqueda deliberada y a veces confusa de la inspiración en el trabajo del maestro sueco. La premisa, la llegada de una pareja de cineastas estadounidenses, Mark y Riva, a una remota isla escandinava, para escribir sus nuevos guiones, es intrigante desde el principio, pero el desarrollo de la trama se vuelve, en ocasiones, algo artificioso y cargado de simbolismo.
Wheatley maneja con maestría la atmósfera, creando una sensación de aislamiento y tensión palpable. La isla, con su paisaje austero y sus tormentas implacables, se convierte en un personaje en sí mismo. El uso del sonido es particularmente efectivo: el viento, las olas y los silbidos del viento son elementos constantes que aumentan la sensación de peligro y de pérdida de control. Sin embargo, la dirección se ve a veces obstaculizada por una necesidad excesiva de mostrar "las capas" de la película, revelando demasiadas veces los mecanismos artísticos detrás de la narración. Esto, en lugar de profundizar en la experiencia de los personajes, las resta de su humanidad.
El dúo central, formado por Shia LaBeouf y Alicia Vikander, ofrecen actuaciones sólidas. LaBeouf, en particular, se sumerge de lleno en el papel de Mark, un cineasta atormentado por sus fracasos y obsesionado con la perfección. Su interpretación es intensa y llena de matices, mostrando con convicción la lucha interna del personaje. Vikander, por su parte, aporta una elegancia y una vulnerabilidad que contrastan con la intensidad de LaBeouf, creando una dinámica interesante entre ambos. La química entre los dos actores es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Ambos logran transmitir la fragilidad emocional y el creciente desorden mental de sus personajes.
El guion, escrito por Ben Wheatley y Tom Stern, es una mezcla de elementos psicológicos, fantásticos y, a veces, pretenciosos. La exploración de la relación entre la realidad y la ficción es central en la trama, y la película se sumerge en la ambigüedad de los recuerdos, los sueños y la imaginación. Si bien la idea es interesante, la implementación no siempre es coherente. Algunas escenas se sienten forzadas, buscando un impacto emocional que no siempre logra alcanzar. La constante referencia a Bergman, aunque intencional, puede resultar, en ocasiones, un poco estridente y, en última instancia, diluye el mensaje principal de la película. La película parece querer ser una reinterpretación del duelo, el pasado y la búsqueda de la identidad, pero termina siendo demasiado recargada en sus símbolos y referencias.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
