
La isla de los condenados (2007)
(EN) · Acción, Suspense · 1h 53m
10 Lucharán, 9 Morirán. Tienes que mirar.
Dónde ver La isla de los condenados
La película La isla de los condenados está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un condenado a muerte es llevado a un reality show en una isla desierta. Pronto descubrirá que no está solo y que debe luchar a muerte contra otros nueve asesinos. Un violento y sangriento concurso visto en todo el mundo a través de internet. ¡Morir o matar!. Quizás esta pueda ser su única oportunidad de ser libre de nuevo.
Ficha de la película
The Condemned
EN
Joel Simon, Julian Parry
Reparto principal de La isla de los condenados
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La isla de los condenados.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La isla de los condenados. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La isla de los condenados” es una experiencia cinematográfica brutal, visceral y sorprendentemente inquietante, aunque no exenta de defectos. La película, que se ha consolidado como un fenómeno de internet, logra, en gran medida, cumplir con las expectativas generadas por su peculiar premisa: llevar a un criminal condenado a muerte a un reality show televisado donde debe luchar por su vida contra otros asesinos seriales. Sin embargo, la ejecución de esta idea, a pesar de sus momentos de brillantez, se ve empañada por una dirección a veces inconsistente y un guion que, aunque mantenido al ritmo trepidante, recurre a ciertos clichés del género.
Sergio Castellanos, el director, se enfrenta a un desafío considerable al traducir la idea original de Michael Crichton, adaptada para la pantalla grande, a un formato cinematográfico. Logra mantener un nivel de tensión constante, utilizando el encuadre y el montaje para maximizar el impacto de cada lucha. Las escenas de combate son deliberadamente exageradas y sangrientas, no buscando ser realistas sino generar un sentimiento de peligro inminente. No obstante, la dirección falla en ciertos momentos, particularmente en la introducción de los personajes. Si bien se intenta crear una dinámica de grupo, las presentaciones de cada condenado se sienten apresuradas y superficiales, impidiendo que el espectador se conecte con ellos a nivel emocional.
El reparto es sólido, encabezado por un Mark Wahlberg que ofrece una interpretación convincente como el protagonista, un ex militar traumatizado que se ve obligado a participar en este macabro juego. Sus actuaciones, en general, son creíbles, aunque algunos de los otros personajes, especialmente los que interpretan los asesinos, se ven reducidos a arquetipos. El actor que interpreta a "El Profesor", el cerebro detrás del programa, entrega una actuación más sutil y, en última instancia, más interesante, dotando a su personaje de una ambivalencia moral que se va revelando a lo largo de la película. El actor Gabriel Soto, quien interpreta a un asesino caníbal, ofrece una actuación particularmente perturbadora, capaz de transmitir la amenaza sin necesidad de recurrir a maquillajes exagerados.
El guion, aunque eficiente en términos de ritmo y suspense, es la debilidad principal de la película. La trama se centra casi exclusivamente en las luchas por la supervivencia, dejando de lado el desarrollo de personajes más profundo y la exploración de temas más complejos. La justificación moral de la existencia del programa y las motivaciones de los organizadores son vagas, lo que genera preguntas sin responder. Además, el guion recurre a giros argumentales predecibles y finales, aunque manteniendo un nivel de espectacularidad. Aunque el enfoque en la acción es comprensible para un film de este tipo, se podría haber explorado más el impacto psicológico de la experiencia en los condenados.
En definitiva, “La isla de los condenados” es un espectáculo sangriento y entretenido que, a pesar de sus carencias, cumple su objetivo principal: ofrecer un thriller de acción intenso y visceral. No es una obra maestra, pero sí una experiencia cinematográfica memorable que, sin duda, alimentará el debate sobre la ética de los reality shows y la naturaleza de la supervivencia.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
