La isla del Dr. Moreau (1996)

(EN) · Ciencia ficción, Terror · 1h 36m

Póster de La isla del Dr. Moreau
Media
4.9 /10

673 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La isla del Dr. Moreau

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras sobrevivir a un accidente de avión en el mar, el negociador de la ONU Edward Douglas (David Thewlis) es recogido en medio del mar y llevado a una misteriosa isla habitada por unos seres extraños y deformes que están a las órdenes de un siniestro médico, el Dr. Moreau (Marlon Brando).

Ficha de la película

Título original

The Island of Dr. Moreau


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Edward R. Pressman


Reparto principal de La isla del Dr. Moreau

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La isla del Dr. Moreau.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La isla del Dr. Moreau

Nuestra crítica de La isla del Dr. Moreau

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La isla del Dr. Moreau! Una célebre adaptación cinematográfica que transpone con eficacia el clásico relato de H.G. Wells al mundo grande de los medios visuales. La película, dirigida por John Boorman en 1996, ofrece una interpretación moderna del tema original, llevándolo a territorio más sombrío y explícito.

En primer lugar, cabe destacar la actuación magistral de Marlon Brando, quien encarna con maestría al Dr. Moreau, el insaciable científico que pretende resolver los misterios de la evolución humana mediante manipulaciones genéticas aberrantes. La interpretación de Brando es arrolladora y, sin lugar a dudas, constituye uno de sus mejores trabajos en la pantalla grande.

David Thewlis también desempeña un papel notable como Edward Douglas, el protagonista que encuentra refugio en la isla. Su interpretación es realista y emocional, convirtiéndose en la contraparte humana adecuada para enfrentarse al Dr. Moreau y sus monstruosas creaciones.

La dirección de John Boorman, con un guion revisado por Michael Crichton, demuestra una visión coherente del material original de Wells. La película explora temas complejos relacionados con la ética científica y la humanidad, presentándolos en una manera que es atractiva y fácilmente comprensible para el público moderno.

En cuanto al aspecto técnico, La isla del Dr. Moreau es una película de calidad visual. Las imágenes son desgarradoras y efectivas, con escenas que causan revuelo entre los espectadores por su violencia implícita. Además, la cinematografía utilizada es adecuada para crear una atmósfera de tensión constante.

Sin embargo, no todos los aspectos de esta adaptación son positivos. Algunas escenas se sienten forzadas y artificiales, lo que impide que el público empatice con los personajes y la historia en su totalidad. También hay algunas inconsistencias en el desarrollo de la trama y en las explicaciones de los conceptos científicos.

En resumen, La isla del Dr. Moreau es una película que ofrece un reto para aquellos espectadores que buscan una experiencia de cine más profunda y compleja. Con su magnífica actuación de Marlon Brando, una dirección convincente de John Boorman y unos efectos especiales nítidos, la película se erige como un ejemplo de una adaptación cinematográfica exitosa del clásico relato de H.G. Wells. Sin embargo, es necesario superar algunas fallas en el guion y en el desarrollo de la trama para disfrutar plenamente de esta experiencia visual.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La isla del Dr. Moreau. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“La isla del Dr. Moreau” (1996) no es una experiencia cinematográfica fácil. Es una película que te consume lentamente, envolviéndote en una atmósfera de opresión, paranoia y una desconexión inquietante. Dirigida por Francisco José de Borja, la película, a pesar de su producción con un presupuesto considerable, se siente a menudo como un experimento fallido, aunque con algunos momentos de brillantez inquietante.

La dirección de de Borja oscila entre la belleza desoladora de la isla y la crudeza brutal de las experiencias de los personajes. Si bien el espectador se siente inicialmente atraído por la fotografía y la creación de un entorno lótico y primordial, donde la isla es prácticamente un personaje más, la dirección, en ocasiones, se apoya en una estética que resulta un tanto repetitiva y sin mucho dinamismo. La banda sonora, aunque efectiva en la atmósfera general, a veces se siente invasiva y carente de sutileza. El uso de la cámara, en general, es efectivo para generar suspense y desorientación, pero la película podría haberle dado más profundidad y explorar más a fondo los ángulos visuales que podrían haber enriquecido la narrativa.

Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside en las actuaciones, y en particular, en la magistral interpretación de Marlon Brando como el Dr. Moreau. Brando, en su última gran pantalla, ofrece una actuación sutil pero implacable, comunicando la locura, la ambición desmedida y la profunda tristeza que reside en el personaje. Su Moreau no es un villano caricaturesco, sino un hombre atormentado por sus experimentos, consumido por la búsqueda de la perfección biológica a cualquier precio. David Thewlis, como Edward Douglas, logra transmitir la creciente desesperación y horror del negociador, atrapado en una red de violencia y manipulación. La química entre ambos actores es fundamental para el impacto emocional de la película, ya que el espectador se involucra en la lucha por la supervivencia y la búsqueda de la verdad.

El guion, adaptado de la novela homónima de H.G. Wells, presenta algunas inconsistencias y momentos que carecen de pulido. La construcción del universo de Moreau y la justificación de sus experimentos son elementos que podrían haber sido más desarrollados. A pesar de esto, el guion explora temas complejos como la ética científica, la naturaleza humana, la búsqueda de la perfección y las consecuencias de la ambición desmedida, ofreciendo un debate filosófico que invita a la reflexión. El ritmo, aunque deliberadamente lento, es un elemento que podría haber sido mejor ajustado, ya que algunos momentos se sienten prolongados innecesariamente, mientras que otros se suceden con brusquedad. La historia, en esencia, es efectiva, pero la ejecución no siempre alcanza su máximo potencial.

En definitiva, “La isla del Dr. Moreau” es una película perturbadora y densa que, a pesar de sus defectos, consigue generar un ambiente de tensión y desasosiego. La actuación de Marlon Brando y la atmósfera opresiva de la isla son elementos que merecen la pena descubrir, pero la película requiere paciencia y una disposición a aceptar sus imperfecciones. Es una experiencia cinematográfica que dejará una huella, aunque no siempre agradable.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.