La Isla Habitada (2008)

(RU) · Ciencia ficción, Aventura · 1h 55m

Póster de La Isla Habitada
Media
2.9 /10

467 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La Isla Habitada

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Año 2157, una nave espacial rusa comandada por Maxim Kamerrer choca en el lejano planeta de Saraksh. Después de largos años de guerra nuclear, una crisis ambiental se cierne sobre el planeta, la sociedad se enfrenta a graves problemas sociales y la paz es muy inestable. El piloto informará sobre el misterioso planeta gobernado por los Unknown Fathers, cinco gobernantes anónimos que manipulan el conocimiento de los habitantes a través de emisores especiales. El piloto encontrará allí nuevo amigos y enemigos, incluso el amor, y acabará dirigiendo un movimiento rebelde que desafiará a estos gobernantes.

Ficha de la película

Título original

Обитаемый остров


Estreno



Idioma original

RU



Guionista

Александр Роднянский, Сергей Мелькумов, Dmitry Rudovsky, Фёдор Бондарчук


Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La Isla Habitada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“La Isla Habitada” (Habitable Island) es, en su esencia, una advertencia distópica envuelta en un bucle narrativo que, aunque con sus virtudes, termina resultando algo previsible y con ciertas fallas de ritmo. La película, ambientada en un futuro post-apocalíptico donde la humanidad se aferra a una vida fragmentada y controlada, plantea un escenario inquietante que, por momentos, logra evocar una sensación palpable de opresión y desesperanza. El choque inicial de la nave rusa en el planeta Saraksh establece un tono inmediatamente tenso y el misterio que rodea a los “Padres Desconocidos” y su control sobre el conocimiento local es el motor principal de la trama.

La dirección de Michael Lander es competente, utilizando efectos visuales de gran calidad para crear un Saraksh crudo y amenazante. La fotografía, dominada por tonos grises y ocre, contribuye a reforzar la atmósfera de abandono y decadencia. Sin embargo, a pesar de la buena ejecución técnica, a veces la película recae en una fotografía excesivamente oscura que dificulta la apreciación de algunos detalles ambientales. El ritmo, en ocasiones, es irregular. Hay pasajes de desarrollo de personajes y construcción de la rebelión que se alargan innecesariamente, mientras que otros momentos cruciales se comprimen al mínimo, perdiendo dinamismo. La banda sonora, aunque atmosférica, a veces es demasiado prominente, estrangulando la sutileza de ciertas escenas.

El núcleo de la película reside en las actuaciones, y aquí la película realmente brilla. Sergei Bezmenov, como Maxim Kamerrer, ofrece una interpretación sólida, transmitiendo la creciente frustración y determinación del piloto. La dinámica entre Kamerrer y Anya (interpretada por Yuliya Sketina), su nueva compañera, es el corazón de la película, creando una conexión genuina y a veces conmovedora. La relación evoluciona de manera convincente, con momentos de tensión, romance y lealtad. Los “Padres Desconocidos”, en cambio, son más unidimensionales, reducidos a arquetipos de gobernantes opresivos. A pesar de la presencia de varios personajes secundarios, ninguno alcanza la profundidad necesaria para generar un impacto real.

El guion, aunque plantea ideas interesantes y un concepto provocador, se ve afectado por la sobrecarga de información y una trama que, a medida que avanza, tiende a los clichés del género distópico. La idea de la manipulación del conocimiento y la resistencia individual es sólida, pero la forma en que se desarrolla a menudo se siente predecible. La resolución, aunque con un toque de esperanza, es algo abrupta y quizás demasiado sencilla para la complejidad del mundo construido. Aún así, el mensaje sobre la importancia de la libertad, el pensamiento crítico y la resistencia frente a la autoridad es, en última instancia, valioso. “La Isla Habitada” no es una obra maestra, pero sí un entretenimiento inteligente y visualmente atractivo con suficiente sustancia para que merezca la pena.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.