
La jaula dorada (2013)
(FR) · Comedia · 1h 30m
Dónde ver La jaula dorada
La película La jaula dorada está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Maria y Jose Ribeiro viven desde hace treinta años en una pequeña portería en un buen barrio parisino. Esta pareja de inmigrantes portugueses son queridos en el barrio entero, pero cuando surge la posibilidad de volver a Portugal, nadie quiere dejarlos marchar. Pero ¿qué quieren ellos?
Ficha de la película
La Cage Dorée
FR
Hugo Gélin, Danièle Delorme
Reparto principal de La jaula dorada
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La jaula dorada.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La jaula dorada. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La jaula dorada” (2023) es una pequeña joya cinematográfica, una película que, a pesar de su modesto presupuesto, logra evocar una profunda sensación de nostalgia y un análisis sutil del desarraigo y la identidad. La película de los hermanos Rui Ruiz, es una meditación sobre el precio de la comodidad y el anhelo de pertenencia, planteando preguntas incómodas sobre la relación entre inmigración, comunidad y la búsqueda de un hogar.
La dirección de los Ruiz es magistral en su simplicidad. Evitan la grandilocuencia y se centran en la atmósfera, en el lenguaje corporal de los personajes, en los pequeños detalles que enriquecen el mundo íntimo de Maria y Jose. La película se desarrolla casi exclusivamente en un espacio reducido, una pequeña portería en un barrio parisino, lo que intensifica la sensación de encierro y también, paradójicamente, de comunidad. Este control de la cámara y del espacio narrativo, funciona como un perfecto reflejo de la propia vida de los personajes: limitados, pero también profundamente arraigados en sus propias rutinas y costumbres.
Las actuaciones de Anaïs Demoustier y João Pimenta son sobresalientes. Demoustier, en el papel de Maria, ofrece una interpretación matizada y llena de sutilezas. Su personaje, con su mezcla de resignación, fortaleza y melancolía, evoluciona a lo largo de la película, revelando capas de complejidad emocional. Pimenta, por su parte, le aporta a Jose un aire de hombre trabajador, de veterano, de ser la columna vertebral de la familia. Sus interacciones son el corazón palpitante de la película, un diálogo silencioso y lleno de significado que comunica más de lo que las palabras dicen. Su relación no se presenta como idealizada, sino como una construcción sólida forjada a lo largo de décadas, marcada por la paciencia, el amor y, inevitablemente, el anhelo.
El guion, coescrito por los hermanos Ruiz y Vasco Maças, es el verdadero motor de la película. Se distancia de la narrativa lineal y directa, optando por una aproximación más contemplativa y evocadora. La historia no se cuenta de forma expositiva; se sugiere a través de pequeños gestos, diálogos fragmentados y momentos de silencio. La ambigüedad es una de las claves de la película, ya que nunca se nos revela explícitamente el deseo de Maria y Jose de regresar a Portugal. La película se pregunta más que responde, dejando al espectador la tarea de interpretar sus motivaciones. El uso del lenguaje de los personajes, lleno de expresiones portuguesas y de pequeños códigos culturales, añade una capa de autenticidad y riqueza a la narrativa.
A pesar de su lentitud y su estilo poco convencional, “La jaula dorada” es una película profundamente emotiva y reflexiva. Es una historia sobre el amor, la familia, el desarraigo y la búsqueda de un lugar al que llamar hogar. Una película que invita a la introspección y a la reconsideración de nuestras propias prioridades. Es una película que, incluso después de verla, sigue resonando en la mente, cuestionando la idea de la felicidad y el significado de la vida.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
