
La joven Jane Austen (2007)
(EN) · Romance, Drama · 2h 0m
La historia de amor que marcó para siempre su vida y su obra

Dónde ver La joven Jane Austen
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Biográfico retrato de la juventud de Jane Austen (Anne Hathaway). En torno a 1795, antes de convertirse en una famosa escritora, la protagonista vivió una serie de experiencias que influyeron de manera deteminante en su obra literaria. La más importante de ellas fue su apasionada relación amorosa con Tom Lefroy (James McAvoy), un arrogante joven irlandés.
Ficha de la película
Becoming Jane
EN
Robert Bernstein, Douglas Rae, Graham Broadbent
Reparto principal de La joven Jane Austen
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La joven Jane Austen.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La joven Jane Austen
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el biográfico 'La joven Jane Austen', Anne Hathaway ofrece una interpretación impresionante y sensiblemente precisa de la escritora literaria inglesa del siglo XIX, cuyo legado sigue vivo hoy en día. La película nos transporta al principio de la carrera de Jane Austen (Hathaway), antes de convertirse en una figura destacada en el mundo de la literatura. El guion, dirigido por Julian Jarrold, recrea con gran precisión los detalles de la vida de la joven escritora, ofreciendo un retrato cálido y emocional de su juventud.
La trama gira en torno a un romance entre Jane (Hathaway) y Tom Lefroy (James McAvoy), un joven irlandés que representa la arrogante oposición a los ideales románticos de Jane. La actuación de Hathaway es sólida y creíble, mientras que McAvoy ofrece una interpretación atrevida y compleja del personaje masculino central. Las escenas de diálogo entre ambos son las más fuertes de la película, ya que reflejan el conflicto existente entre su amor y sus convicciones sociales y familiares.
El director Julian Jarrold ha logrado captar el espíritu de Jane Austen en todos los aspectos técnicos. La dirección es precisa, a menudo utilizando ángulos que reflejan la perspectiva femenina de la protagonista. El guion también se destaca por su capacidad para hacer presente la cultura y las ideas sociales del tiempo en el que se desarrolla la historia. Además, los talleres de escritura y lectura son una agradable oportunidad para comprender cómo Jane Austen comenzó a desarrollar su talento literario.
El aspecto más débil de 'La joven Jane Austen' puede ser la falta de un enfoque más profundo en el trabajo de Jane Austen como escritora. La película se concentra principalmente en sus experiencias amorosas, sin explorar a fondo su legado literario o cómo sus experiencias influyeron en su obra. Sin embargo, esta falta de profundidad puede ser compensada por la emoción que provoca el romance entre Jane y Tom.
En conclusión, 'La joven Jane Austen' es una película bien hecha que ofrece un retrato cálido y preciso de la vida y la juventud de una de las escritoras más influyentes del siglo XIX. Anne Hathaway ofrece una actuación impresionante, mientras que el director Julian Jarrold ha logrado captar el espíritu de Jane Austen en todos los aspectos técnicos. Si bien la falta de un enfoque más profundo en el trabajo literario de Jane Austen es una desilusión, la película sigue valiéndose de la emoción que provoca el romance entre Jane y Tom para transportar a los espectadores a una época pasada.
En términos de valoración, 'La joven Jane Austen' es una película que merece ser vista por aquellos que quieran conocer más sobre la vida de esta famosa escritora. Aunque no es la mejor película biográfica que hayamos visto en estos últimos años, su emoción y precisión lo hacen un buen espectáculo para cualquier fan del género de la literatura y el cine histórico.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La joven Jane Austen. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La joven Jane Austen” no es un melodrama romántico convencional, aunque la línea de la pasión juvenil permea cada fotograma. La película de Autumn de Gris cuenta la historia de la adolescencia de Jane (Anne Hathaway), un periodo de formación inestable y emocionalmente complejo, previo a su consagración como escritora. No se trata de un biopic donde se glorifica la vida de Austen, sino de un análisis introspectivo de las influencias que moldearon su sensibilidad y, en última instancia, su perspectiva sobre el amor, la clase social y la moralidad. La película se centra, precisamente, en su relación con Tom Lefroy (James McAvoy), un joven irlandés de origen noble, pero de carácter desafiante y un aire de superioridad que resulta ser, en última instancia, más frustrante que atractivo.
Autumn de Gris demuestra una capacidad notoria para capturar la atmósfera de la Inglaterra rural del siglo XIX. Los paisajes son vastos y evocadores, y el vestuario y los decorados recrean con fidelidad la época. Sin embargo, más allá de la belleza visual, reside una dirección precisa y sobria. La película evita caer en sentimentalismos fáciles, permitiendo que las emociones emerjan de forma natural y orgánica. La banda sonora, discreta pero efectiva, acompaña la narrativa sin abrumarla. La película respeta el silencio, permitiendo que las miradas y los gestos hablen por sí solos, y esto, a mi parecer, es una de sus mayores fortalezas.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares fundamentales del éxito de la película. Anne Hathaway, en el papel de Jane, entrega una interpretación magistral. Su Jane es vulnerable, inteligente y profundamente observadora. Hathaway consigue transmitir con una sutileza increíble la lucha interna de su personaje: su deseo de amor y aceptación, su decepción ante las convenciones sociales y su creciente conciencia del mundo que la rodea. James McAvoy, por otro lado, ofrece una interpretación igualmente convincente como Tom Lefroy. Su personaje no es simplemente un objeto de deseo para Jane; es un hombre con sus propias complejidades, sus propias contradicciones y sus propios traumas. Su arrogancia se revela como una fachada que oculta una inseguridad profunda, y McAvoy lo explora con un gran matiz.
El guion, escrito por Gris y Elinor Tatum, no se limita a narrar los eventos de la vida de Jane Austen. En cambio, se adentra en la mente de la joven escritora, explorando sus pensamientos, sus sueños y sus miedos. La película se centra en la formación de su voz literaria, en la forma en que sus experiencias personales le permiten desarrollar su estilo único y su aguda mirada crítica. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre el amor, la moralidad y el papel de la mujer en la sociedad de la época. A veces, el ritmo puede sentirse un poco pausado, pero esto se justifica por la necesidad de permitir que el espectador se sumerja en la interioridad de los personajes. Es una película que invita a la reflexión, que no intenta ser entretenida en el sentido convencional, sino que busca tocar fibras sensibles y provocar una conexión emocional con su protagonista.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
