La joya de la familia (2005)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 46m

Todos tenemos una

Póster de La joya de la familia
Media
6.3 /10

1,001 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La joya de la familia

La película La joya de la familia está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Los Stone, una familia de Nueva Inglaterra, se reúne en vacaciones. El hijo mayor lleva a casa a su novia para que conozca a sus padres, a sus hermanos y hermanas. Los bohemios Stone reciben a su visitante (una ambiciosa y controladora neoyorquina) con una mezcla de aturdimiento, confusión y hostilidad. Antes de que terminen las vacaciones, hay relaciones que se rompen y otras que se crean, se revelan secretos y la familia Stone va a seguir unida por su extraordinaria capacidad de amar. Sybil Stone es la matriarca y base de la familia Stone, una extrovertida mujer de rompe y rasga que sólo quiere lo mejor para sus cinco hijos. Increíblemente guapa, su cara refleja ahora una reciente nota de fragilidad o de fatiga, lo cual sugiere que quizás Sybil esconda un secreto.

Ficha de la película

Título original

The Family Stone


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael London


Reparto principal de La joya de la familia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La joya de la familia.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La joya de la familia

Nuestra crítica de La joya de la familia

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La Joya de la Familia es una obra maestra en la narración de la complejidad y el drama familiar! Dirigida por Nicole Holofcener, este film ofrece un retrato profundo e impactante de lo que significa ser una familia moderna.

En primer lugar, destaco la dirección magistral de Holofcener. Con su mano ligera pero precisa, logra crear una atmósfera tensa y emocionante en cada escena, sin nunca caer en el melodrama ni en la sobriedad. La narración en forma de flashback es una excelente elección para mostrar la dinámica familiar de los Stone desde diferentes perspectivas y momentos clave en su vida.

El guion es otro elemento clave que contribuye al éxito de La Joya de la Familia. Con diálogos naturalistas, cargados de sinceridad e intencionalidad, Holofcener explora con gran maestría las dificultades y el amor que unen a una familia. Además, el guion se caracteriza por su habilidad en revelar paulatinamente los secretos familiares y los conflictos subyacentes, creando una tensión constante en todo el film.

Una parte crucial del éxito de La Joya de la Familia son las actuaciones. Juntas, Jennifer Westfeldt, Tovah Feldshuh, Adam Scott, Michael O'Keefe y otras estrellas crean personajes realistas e intrigantes que se convierten en una familia verdaderamente emocionante para el espectador. Las interpretaciones de Westfeldt y Feldshuh como la matriarca Sybil Stone y su hija mayór, respectivamente, son especialmente memorables por su profundidad emocional y compromiso con los personajes.

En resumen, La Joya de la Familia es una película que muestra la belleza y la dificultad en ser parte de una familia moderna. Con una dirección magistral, un guion inteligente e innovador y actuaciones impresionantes, este film ofrece una mirada refrescante sobre lo que significa ser una familia. Es una película que no debe faltar en la lista de cualquier amante del cine independiente o de cualquier espectador interesado en la dinámica familiar.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La joya de la familia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“La joya de la familia” (The Family Stone), dirigida por Lasse Hallström, no es una revolución cinematográfica, pero sí un recordatorio efectivo del valor de las relaciones familiares y de la complejidad que a veces conlleva ese concepto. La película, estrenada en 2005, se sitúa en el contexto de un ambiente americano de clase alta en Nueva Inglaterra, y nos presenta a los Stone, una familia aparentemente intocable, cuya vida idílica se ve alterada por la llegada de la novia de Adam, Oliver. Este encuentro, lejos de ser un simple intercambio social, desencadena una serie de tensiones internas que revelan las fracturas y secretos que yacen bajo la superficie de esta aparente armonía.

La dirección de Hallström es notablemente sutil y observacional. Evita los excesos dramáticos y se enfoca en la sutileza de las interacciones humanas. A través de una fotografía cálida y natural, la película captura la belleza melancólica de la Nueva Inglaterra y la atmósfera hogareña, aunque esta atmósfera se ve constantemente amenazada por la incomodidad y el malestar. La banda sonora, igualmente discreta, complementa la narrativa sin ser intrusiva. Sin embargo, a veces la película podría haberse beneficiado de un ritmo más dinámico; hay momentos en los que la tensión se construye lentamente hasta el punto de perder intensidad.

Las actuaciones son, en su mayoría, sobresalientes. Diane Keaton da una interpretación magistral como Sybil Stone, la matriarca, una mujer fuerte y aparentemente despreocupada que, como revela la película, esconde un pasado doloroso y una profunda fragilidad. La carga emocional que lleva sobre sus hombros es palpable. Thomas Hayden Church ofrece un retrato hilarante y a la vez conmovedor de Phil Stone, el hermano menor que se siente marginado y busca desesperadamente la aprobación de su familia. Sally Hawkins, como Abigail, la novia de Oliver, aporta una mezcla de ambición, vulnerabilidad y genuina fascinación por la familia Stone. Andrew Sullivan, como el hijo mayor, Adam, y Dakota Fanning, como su hija, también cumplen con creces sus roles. La dinámica entre los personajes es el corazón de la película y la química entre los actores es innegable.

El guion, adaptado de un cuento de Luc Sante, se beneficia de una narrativa inteligente y llena de matices. La historia no busca la grandilocuencia, sino que se centra en los pequeños detalles, en las miradas, en los silencios. La tensión surge no de grandes conflictos, sino de la incomunicación y la dificultad para expresar los sentimientos. El secreto que Sybil oculta, aunque predecible en ciertos aspectos, sirve como catalizador para la revelación de la verdad y para la reconciliación familiar. Si bien el tema de los secretos familiares es un cliché, el tratamiento es respetuoso y evita caer en la melodramatización. El final, aunque sentimental, es esperanzador y refleja la importancia de la aceptación y el perdón.

En definitiva, “La joya de la familia” es una película agradable y reflexiva que invita a la contemplación sobre la naturaleza de las relaciones familiares y la importancia de la empatía y la comprensión. Es una película que te deja con una sensación agridulce, recordándote que la familia, en su forma más auténtica, es un refugio y un desafío a la vez.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.