La jungla: Un buen día para morir (2013)

(EN) · Acción, Suspense · 1h 37m

Padre e hijo juntos en el infierno

Póster de La jungla: Un buen día para morir
Media
5.3 /10

6,466 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La jungla: Un buen día para morir

La película La jungla: Un buen día para morir está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Conservando la destreza y la actitud perseverante características de las anteriores entregas, que le han convertido en el mayor rival de todos los criminales que atentan contra la libertad de la humanidad y que han permitiendo la salvación de ésta en distintas situaciones y circunstancias, John McClane deberá viajar a Rusia para rescatar a su hijo que se encuentra encerrado en una prisión bajo las órdenes de un déspota líder ruso. Padre e hijo tendrán que unir fuerzas para luchar contra su adversario, conseguir liberarse y mantenerse con vida. Así, los protagonistas se verán envueltos en una sucesión de extrema hostilidad que no solo pondrá su vida en peligro, también la del resto de ciudadanos. Su deber será hacer todo lo posible por conservar algo tan esencial en la sociedad actual como es la democracia, una libertad de la que el perverso y autoritario líder antagonista querrá apoderarse.

Ficha de la película

Título original

A Good Day to Die Hard


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Alex Young, Wyck Godfrey


Reparto principal de La jungla: Un buen día para morir

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La jungla: Un buen día para morir.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La jungla: Un buen día para morir

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La jungla: Un buen día para morir. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

‘La jungla: Un buen día para morir’ es, en esencia, una reafirmación de lo que ha hecho a John McClane tan atractivo para el público durante décadas: un héroe improbable, rudo, con un sentido del deber inquebrantable y una habilidad peculiar para meterse en líos. La película, al igual que sus predecesoras, no se anda con rodeos en su premisa, y es precisamente esa directinidad, esa falta de filtros, lo que la hace funcionar a su manera. Esta vez, el escenario cambia de las calles de Nueva York a las gélidas y opresivas profundidades de la Rusia post-soviética, pero la esencia del personaje de Bruce Willis permanece intacta. No esperamos un héroe perfecto, sino un tipo que, a pesar de sus defectos, se levanta para hacer lo correcto, y esa, afortunadamente, es la película que nos entrega.

La dirección de Peter Cramer es funcional, enfocada en mantener el ritmo ágil y las escenas de acción espectaculares. No busca innovar estilísticamente, y en ese sentido, la película se adhiere a la fórmula probada y verdadera. Las secuencias de lucha son coreografiadas con precisión y, aunque no son particularmente revolucionarias, cumplen su cometido de ser emocionantes y visualmente impactantes. Sin embargo, la película podría haber extrañado un poco más de originalidad visual, aunque la atmósfera sombría y la localización son, sin duda, elementos que contribuyen a crear una sensación de peligro palpable.

La actuación de Bruce Willis como John McClane es, como siempre, sólida y convincente. Lejos de cualquier pretensión de glamour, el actor se entrega completamente al papel, interpretando con autenticidad la frustración, la desesperación y el coraje de un padre que busca a su hijo. La dinámica entre McClane y el joven David (Paxton Hale) es el corazón de la película y la relación entre ellos está bien construida, aportando un componente emocional que equilibra las escenas de acción. La interpretación de Paxton Hale, si bien limitada por el papel, es apropiada y demuestra un potencial interesante. El antagonista, interpretado por Tilman Saliger, carece de la complejidad que podría haber añadido profundidad al personaje, quedando relegado a un villano caricaturesco, pero funcional para el desarrollo de la trama.

El guion, aunque competente, se apoya en clichés y situaciones predecibles. La trama, centrada en la liberación de un recluso y la lucha contra la opresión, es un tanto genérica, aunque la película aprovecha el contexto histórico y político para generar tensión y peligro. Sin embargo, se siente a veces algo apresurada, con algunos diálogos que resultan forzados y momentos de suspensión de la incredulidad. Es un guion que se centra en la acción y la aventura, dejando de lado un mayor desarrollo de los personajes y un tratamiento más sutil de los temas que plantea. El mensaje sobre la importancia de la libertad y la resistencia contra la tiranía es claro, pero no está matizado ni profundizado. En definitiva, ‘La jungla’ ofrece entretenimiento de acción a raudales, pero carece de la sustancia y la originalidad que podrían haberla elevado a una película más memorable.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.