La ley del silencio (1954)

(EN) · Crimen, Drama, Romance · 1h 48m

Una historia tan cálida y conmovedora como a mi manera ... ¡pero con puños americanos!

Póster de La ley del silencio
Media
7.9 /10

1,617 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La ley del silencio

La película La ley del silencio está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El exboxeador Terry Malloy podría haber sido un serio aspirante al título, pero se ve obligado a ganarse la vida trabajando para Johnny Friendly, el jefe de la conflictiva banda de gánsteres de la ciudad. Cuando dos de los matones de Friendly asesinan brutalmente a un hombre, Terry comienza a sentirse culpable con la vida que lleva, iniciando una peligrosa lucha para derrocar el imperio del hampa

Ficha de la película

Título original

On the Waterfront


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Sam Spiegel


Reparto principal de La ley del silencio

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La ley del silencio.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La ley del silencio

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La ley del silencio. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pablo Zamora
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“La Ley del Silencio” (1951) no es simplemente una película sobre gánsteres; es una disección visceral del alma americana, un retrato amargo y realista de la corrupción moral que se oculta tras la fachada del éxito. El director John Huston logra, con una notable sutileza y un enfoque documental, plasmar la atmósfera opresiva y la sensación de inminente peligro que impregan la ciudad de Nueva York en la posguerra, un lugar donde la violencia y el silencio son herramientas de supervivencia. Huston evita la glorificación, presentando a los criminales no como villanos caricaturescos, sino como hombres atormentados por sus acciones y definidos por su lealtad a un sistema corrupto.

La película se centra en Terry Malloy (Marlon Brando), un exboxeador cuyo talento deportivo fue silenciado por la violencia y la traición. Brando ofrece una actuación magistral, un despliegue de intensidad emocional y física que lo catapultó a la fama. Su interpretación de Terry es compleja y contradictoria: un hombre que anhela la grandeza y el respeto, pero que se ha entregado a la mediocridad y la complicidad. La evolución de su personaje, desde la ambición inicial hasta la desesperación y el arrepentimiento, es el corazón de la película. No es un héroe tradicional; es un hombre con defectos, con un pasado que lo persigue y con un futuro incierto. La vulnerabilidad que Brando proyecta es asombrosa y obliga al espectador a empatizar con su situación.

El guion, adaptado de la obra teatral de Preston Sturges, es brillante en su sencillez. Se centra en las conversaciones, en el intercambio de miradas y en los silencios cargados de significado. La tensión no proviene de explosiones ni persecuciones, sino de la creciente conciencia de Terry sobre la realidad que lo rodea y la inminente amenaza que representa Johnny Friendly (James Cagney), un jefe de la mafia despiadado y carismático. El diálogo es afilado, certero y profundamente humano. El guion explora temas como la lealtad familiar, la ambición, la venganza y la pérdida, planteando preguntas incómodas sobre el costo del éxito y la moralidad.

James Cagney, a pesar de ser un personaje predominantemente negativo, también ofrece una actuación memorable, con una elegancia criminal que es al mismo tiempo cautivadora y amenazante. El resto del reparto, incluyendo a Patricia Highsmith, contribuye a la autenticidad de la película. La cinematografía de William H. Reynolds es impecable, utilizando la iluminación y el encuadre para crear una atmósfera de claustrofobia y peligro constante. La banda sonora, aunque discreta, refuerza la sensación de tensión y desesperación. “La Ley del Silencio” no es solo un clásico del cine negro; es una película atemporal que sigue resonando con fuerza en la actualidad, un recordatorio de que el silencio a menudo es el peor de los crímenes.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.