
La Leyenda del Chupacabras (2016)
(ES) · Animación, Aventura, Fantasía, Terror, Familia · 1h 21m

Dónde ver La Leyenda del Chupacabras
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Después de su aventura con las Momias de Guanajuato y en plena guerra de independencia, Leo San Juan, es confundido con un rebelde insurgente por los soldados del ejército realista en su camino de regreso a Puebla, por lo que es hecho prisionero. Al estar encerrado en un viejo convento abandonado junto con otros rebeldes aparece un espantoso monstruo alado: el Chupacabras, quién ataca a presos y guardias por igual.
Abandonado a su suerte, Leo deberá combatir al monstruo y escapar antes de que los realistas dinamiten el convento. Mientras lucha por sobrevivir descubrirá el secreto detrás del Chupacabras y tendrá que tomar la decisión mas difícil de su vida.
Ficha de la película
Reparto principal de La Leyenda del Chupacabras
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La Leyenda del Chupacabras.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La Leyenda del Chupacabras. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Leyenda del Chupacabras” no es una película que redefine el género de terror, ni mucho menos, pero sí que logra un interesante equilibrio entre la ambientación histórica y el elemento sobrenatural que la hace una experiencia cinematográfica singular y, en cierto modo, refrescante. La película se sitúa en el contexto turbulento de la Guerra de Independencia de México, un escenario que le otorga una capa de autenticidad y realismo que es a menudo ausente en las producciones de terror más modernas. La dirección, por parte de Miguel Salvador, es competente y se centra en crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica, aprovechando al máximo la iluminación natural y la arquitectura del convento, que funciona como un personaje en sí mismo.
La película no se centra en el espectáculo gore, sino más bien en el terror psicológico, que se construye lentamente a través de la tensión y la incertidumbre. Los ataques del Chupacabras son sutiles al principio, sugerentes y amenazantes, y con el paso de los minutos se vuelven cada vez más directos, aumentando la desesperación de los personajes. La banda sonora, con melodías inquietantes y percusiones tribales, contribuye a intensificar la sensación de incomodidad y amenaza. Sin embargo, hay momentos en los que la tensión se ve interrumpida por diálogos torpes, que desentonan con la atmósfera general. Es una carencia que, afortunadamente, no es excesiva y se soluciona rápidamente.
Las actuaciones son sólidas, con un desempeño particularmente notable de Gael García Bernal como Leo San Juan. Bernal transmite la angustia y la determinación del protagonista de forma convincente, y su interpretación se complementa a la perfección con la de la actriz que interpreta a la joven guerrillera, cuya presencia aporta un matiz de esperanza y humanidad a la historia. Los actores secundarios, aunque menos destacados, cumplen su función de enriquecer el elenco y aportar mayor credibilidad a la trama. La química entre Bernal y la actriz es palpable, lo que se traduce en escenas de tensión y drama más potentes. El desarrollo del personaje de Leo San Juan es uno de los puntos fuertes del filme; su evolución a lo largo de la historia es natural y coherente, y su decisión final es sorprendente y conmovedora.
El guion, aunque con algunas fallas en el ritmo, plantea una interesante premisa: la leyenda del Chupacabras como una manifestación de la paranoia y la desesperación de un pueblo en guerra. La película no se limita a presentar el monstruo como una amenaza física, sino que explora las profundidades de la psique humana y el impacto psicológico de la violencia y la incertidumbre. El giro final, revelando el origen del Chupacabras, es inesperado y bien ejecutado, añadiendo una capa de complejidad a la narrativa. A pesar de no ser una obra maestra, “La Leyenda del Chupacabras” es una película de terror independiente que merece ser vista por su originalidad, su atmósfera inquietante y su valiosa exploración de temas como la guerra, la superstición y la naturaleza humana. Es una película que se queda con la espectadora mucho tiempo después de que terminan los créditos.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Tadeo Jones 3: La Tabla Esmeralda

Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas

Momias

Krona 3 the Froggy Case

Like a Koi (In a Frozen Pond)

Pasajero
