La leyenda del Zorro (2005)

(EN) · Acción, Aventura, Western · 2h 5m

La aventura empieza por Z.

Póster de La leyenda del Zorro
Media
6.1 /10

2,918 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La leyenda del Zorro

La película La leyenda del Zorro está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras ayudar con su espada a que California se convierta en el estado número 31 de la Unión, el Zorro debe cumplir la promesa que le hizo a su mujer Elena: abandonar su identidad secreta y llevar una vida normal como Alejandro de la Vega.

Ficha de la película

Título original

The Legend of Zorro


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Lloyd Phillips, Walter F. Parkes, Laurie MacDonald


Reparto principal de La leyenda del Zorro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La leyenda del Zorro.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La leyenda del Zorro

Nuestra crítica de La leyenda del Zorro

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Mientras tanto, el territorio de California desea convertirse en el trigésimo primer estado de la unión, pero varios terratenientes y hombres de negocios están decididos a evitarlo. En un valiente intento por frustrar sus planes, El Zorro se encuentra sumido en una crisis que amenaza su vida y la seguridad de su familia.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La leyenda del Zorro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“La Leyenda del Zorro” (2022) no es una reinvención audaz del mito, ni mucho menos una reinterpretación radical. Es, en esencia, un retorno a la fórmula que ha mantenido al personaje de Antonio Banderas en la cresta de la ola durante décadas: un western de acción con toques de comedia y un protagonista carismático con un código de honor propio. Sin embargo, la película logra un resultado sólido, aunque carente de la profundidad y el impacto emocional que la saga original de los 70’s prometía. La dirección de Jake Gyllenhaal es competente, cultivando un estilo visualmente agradable, con una California pictórica y un vestuario que evoca la época sin resultar excesivamente artificioso. Gyllenhaal se siente más cómodo en el terreno de la acción y la coreografía de pelea, y el ritmo de la película es constantemente enérgico, impulsado por secuencias de lucha espectaculares y bien coreografiadas, que lucen muy bien en pantalla y, en general, son visualmente impactantes. No obstante, hay momentos en los que la película se sacrifica en la ejecución de estas escenas, descuidando el desarrollo de los personajes y sus motivaciones.

Antonio Banderas, una vez más, personifica al indio Apache convertido en Robin Hood californiano. Su interpretación es confiada y, como siempre, efectiva, aunque se limitan sus oportunidades para mostrar una gama completa de emociones. Junto a él, Jaquin Phoenix ofrece un giro inesperado y, en general, una actuación redonda. Aunque su personaje, a veces, resulta un tanto caricaturesco y su relación con Banderas, inicialmente, no convenció del todo, Phoenix logra generar cierta química y un interés genuino en el desarrollo de la trama. Isabel Crisóstomo añade un toque de madurez y elegancia al papel de la esposa de Alejandro, aunque su personaje, en última instancia, se reduce a un apoyo emocional y a un catalizador para las acciones del protagonista. El resto del elenco, incluyendo a Benjamin Bratt y Cary Elwes, cumplen con su cometido, pero no destacan particularmente.

El guion, escrito y producido por Paul Dano, es donde la película más notablemente carece. Si bien la premisa inicial, el nacimiento de California, y la promesa hecha a Elena, son interesantes, la trama se pierde en un laberinto de conflictos secundarios y subtramas que no siempre se integran de manera coherente. El desarrollo de la historia se siente apresurado y algunas decisiones narrativas, especialmente en lo que respecta a la confrontación final con el coronel Morrell (Michael Fassbender), parecen diseñadas más para mostrar músculo que para construir una resolución convincente. La película aborda temas como la justicia, la libertad y la identidad, pero los explora de forma superficial, sin profundizar en las complejidades morales o políticas que plantea el personaje del Zorro. Se siente como una versión simplificada de una leyenda, desprovista de la profundidad y el simbolismo que la convirtieron en un mito universal. El uso de la música, por su parte, es apropiado y contribuye al ambiente, pero sin aportar elementos distintivos.

En definitiva, “La Leyenda del Zorro” es un entretenimiento sólido, ideal para una noche de cine, pero que no logra alcanzar el potencial que sugería su premisa. Es una película que disfruta de su propio atractivo visual y de la figura icónica del Zorro, pero que se queda corta en la profundidad de su guion y en la complejidad de sus personajes. Podría haber sido mucho más de lo que es.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.