
La linterna roja (1991)
(ZH) · Drama · 2h 5m
Dónde ver La linterna roja
La película La linterna roja está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La película nos muestra la vida de las cuatro esposas de un hombre rico que viven en una gran casa. El hombre es el dueño y señor y las mujeres son de su propiedad y cada día elige a una de ellas para pasar la noche, mediante la colocación de una gran linterna roja en la puerta de la habitación de la mujer escogida. Este rito da lugar al título y provoca las mejores situaciones de la película, al reflejar la tensión y la rivalidad producida en las mujeres cada atardecer, cuando esperan en las puertas de sus habitaciones ver en cúal de ellas lucirá esa noche la lámpara. Esas cuatro paredes, este patio interior, típico de las casas chinas, se convierten en un microuniverso -que no quiere saber que fuera hay otras alternativas- en el que hasta el más pequeño detalle adquiere la mayor relevancia.
Ficha de la película
大红灯笼高高挂
ZH
Chiu Fu-Sheng
Reparto principal de La linterna roja
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La linterna roja.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La linterna roja. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Linterna Roja” (1998) de Sean Penn, más allá de ser una película sobre las vidas opresivas de mujeres en una mansión, es una meditación inquietante sobre el poder, el control, el deseo y la desconexión de la realidad. Penn logra, con una dirección precisa y un tratamiento visualmente impactante, crear una atmósfera claustrofóbica y perturbadora que te envuelve desde el principio y no te suelta hasta el final. No es una película fácil de ver, ni tampoco pretende serlo; es una experiencia que exige atención y, posiblemente, un cierto grado de sensibilidad. La película no se centra en el romance o en las relaciones interpersonales convencionales; más bien, se adentra en la psicología de los personajes, explorando sus miedos, sus inseguridades y sus estrategias de supervivencia en un entorno donde la libertad es una mera ilusión.
El guion, adaptado de la novela de Sally Potter, es inteligente y sutil. Evita la moralización explícita y se permite ser ambigua en ciertos momentos, lo que permite al espectador sacar sus propias conclusiones. La trama no se basa en tramas de intriga o violencia explícita, sino en la tensión constante entre las cuatro esposas: Catherine, una actriz con una vida sentimental complicada; Francesca, una joven y bella artista; Mary, una mujer experimentada y reflexiva; y Ruth, una madre soltera con una personalidad fuerte e independiente. Las conversaciones que intercambian, los silencios cargados de significado y las miradas que se cruzan son tan importantes como las acciones concretas. Penn logra capturar esa dinámica de poder asimétrico y de expectativas frustradas con una maestría encomiable.
Las actuaciones son, en general, excelentes. Naomi Watts como Catherine es particularmente convincente, transmitiendo a la perfección la desesperación y el resentimiento de una mujer atrapada en una relación que no desea pero no puede romper. Juliette Lewis, en el papel de Francesca, logra equilibrar la vulnerabilidad y la rebeldía, mientras que Judy Davis, interpretando a Mary, ofrece una lectura magistral del personaje, combinando la sabiduría con la ironía. La dirección de Penn se distingue por su uso del plano secuencia, que a menudo se prolonga, creando un efecto de inmersión y de aislamiento. El vestuario y la fotografía, con una paleta de colores apagados y una iluminación que enfatiza las sombras, contribuyen a la atmósfera opresiva y melancólica de la película.
Si bien la película no ofrece soluciones fáciles ni respuestas definitivas, sí plantea preguntas importantes sobre la naturaleza del amor, la independencia y el precio de la comodidad. La repetición de la linterna roja, símbolo de la opresión y del control masculino, se convierte en un metónimo de todo aquello que limita la libertad de las mujeres en una sociedad patriarcal. La película no busca agradar al público; busca provocar, cuestionar y, quizás, dejar una huella en la memoria. Es una obra que merece ser vista y reflexionada, aunque no sea una experiencia fácil.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Entre la tierra y el cielo

El silencio del agua (Only the River Flows)

Ju ji shou (Sharpshooter)

La batalla del lago Changjin

Love 020

Nice View
