
La lista de Schindler (1993)
(EN) · Drama, Historia, Bélica · 3h 15m
Quien salva una vida, salva al mundo entero.
Dónde ver La lista de Schindler
La película La lista de Schindler está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Ver La lista de Schindler grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver La lista de Schindler gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
Cosmo
Martes 16 de Septiembre a las 20:05
Sinopsis
Oskar Schindler, un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, organiza un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis. Después de la invasión de Polonia por los alemanes, consigue, gracias a sus relaciones con los nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente. Su gerente, también judío, es el verdadero director en la sombra, pues Schindler no tiene el menor conocimiento industrial.
Ficha de la película
Schindler's List
EN
Branko Lustig, Steven Spielberg, Gerald R. Molen
Reparto principal de La lista de Schindler
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La lista de Schindler.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La lista de Schindler
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película 'La lista de Schindler', dirigida por Steven Spielberg en 1993, es una obra maestra que narra la historia real de Oskar Schindler, un hombre austriaco que durante la Segunda Guerra Mundial salvó a más de mil judíos del Holocausto. El filme, basado en el libro de Thomas Keneally y adaptado por el propio Spielberg junto con Caroline Polachek y William Goldman, es una producción de una clara calidad y trascendencia histórica. En términos de dirección, Spielberg demuestra su gran maestría en la construcción del suspense y la emoción, sin olvidar el equilibrio necesario para abordar un tema tan delicado como el Holocausto. La cámara se mueve fluida y naturalmente, capturando las escenas con precisión y empatía. Además, la elección de Polonia como locación real aporta una auténtica atmósfera histórica que fortalece la efectividad del relato. El guion de 'La lista de Schindler' es una mezcla inteligente y precisa de diálogos, acción y suspense. Los personajes son desarrollados con profundidad y se les otorga un enfoque humano que hace que el espectador se identifique fácilmente con ellos. Asimismo, los elementos de la trama que se desarrollan a lo largo del filme reflejan la complejidad y la crueldad de la guerra y la lucha por la supervivencia. La actuación en 'La lista de Schindler' es magistral, con actores como Liam Neeson (Oskar Schindler), Ralph Fiennes (Amon Göth) y Ben Kingsley (Itzhak Stern) que brindan interpretaciones memorables. La química entre los personajes y la capacidad de transmitir una gran emoción a través del gesto o el ojo son algunos de los aspectos más fuertes de esta película. Sin embargo, no todo es luz en 'La lista de Schindler'. La crueldad y la violencia que caracterizaron la Segunda Guerra Mundial son presentadas con una brutalidad que puede ser difícil de ver, pero que es necesaria para dar a conocer la verdadera hora trágica que vivieron los judíos durante aquella época. En resumen, 'La lista de Schindler' es una película impresionante y emocionante que narra la historia real de un hombre que decidió hacer algo por salvar a miles de personas de las matanzas del Holocausto. Con una dirección maestra, un guion inteligente y preciso y actuaciones magistrales, este filme es un hito en el cine histórico y se convierte en una obra de referencia obligada para todo aquel que quiera conocer más sobre los hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial. Espero que esta crítica pueda ser útil para aquellos que deseen verla, pero también recuerda el gran precio que tenemos que pagar por olvidar la historia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La lista de Schindler. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Lista de Schindler” (1993) no es simplemente una película, es una experiencia. Steven Spielberg, a pesar de su habitual estilo visual exuberante, logra en esta obra maestra construir una narrativa densa y conmovedora que permanece grabada en la memoria mucho tiempo después de que terminen los créditos. Es un filme que te obliga a reflexionar sobre la humanidad, la moralidad y la capacidad de redención incluso en medio de la barbarie.
La dirección de Spielberg es impecable, aunque su característica tendencia a la grandilocuencia se contiene notablemente. En lugar de centrarse en explosiones o secuencias visuales espectaculares, se concentra en la precisión y el realismo emocional. La película se basa en un guion magistral de Ronald Leopold, basado en la historia real de Oskar Schindler, un empresario alemán que utilizó su posición para salvar a más de mil judíos polacos durante la Segunda Guerra Mundial. Spielberg evita la glorificación de Schindler, mostrando con sutileza las contradicciones en su personaje: un hombre ambicioso que se convierte en héroe gracias a su egoísmo, pero que, de alguna manera, logra trascenderlo.
Las actuaciones son sencillamente fenomenales. Liam Neeson, en el papel de Schindler, ofrece una interpretación que va más allá de la simple representación de un héroe. Captura con maestría la ambigüedad moral del personaje, sus dudas, sus vanidades, pero también su creciente conciencia y su desesperación por hacer algo. Ben Kingsley, como Itzhak Stern, el contador judío que se convierte en el verdadero cerebro de la operación, ofrece una interpretación silenciosa y profundamente conmovedora. Ralph Fiennes, como el cruel y despiadado Amon Göth, el comandante del campo de concentración de Plaszów, es absolutamente aterrador, no por su maquillaje o efectos especiales, sino por la honestidad de su maldad. El resto del reparto secundario, compuesto en gran medida por actores no profesionales que vivieron la experiencia, aporta una autenticidad y un poder emocional inigualables.
Lo que realmente distingue a “La Lista de Schindler” es la forma en que explora la complejidad de la condición humana. No presenta un relato simplista del bien contra el mal. Muestra cómo las circunstancias, el miedo y la supervivencia pueden llevar a las personas a tomar decisiones moralmente cuestionables. La película no busca justificar las acciones de Schindler, pero sí nos invita a comprender el contexto histórico y las limitaciones que enfrentó. El uso del blanco y negro, a pesar de ser una elección inicial controvertida, funciona maravillosamente para evocar la atmósfera opresiva de la época, y contribuye a la sensación de que estamos presenciando un documental histórico. La secuencia final, con la llegada de los sobrevivientes, es un momento de pura emoción que te dejará sin aliento. Es una película que te invita a recordar y a reflexionar sobre la importancia de la memoria y la necesidad de luchar contra la intolerancia y el odio.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
