
La llamada (2017)
(ES) · Comedia, Romance · 1h 48m
La llamada es un milagro.
Dónde ver La llamada
La película La llamada está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
María y Susana son dos jóvenes que pasan el verano en un campamento de monjas en Segovia, un lugar aislado y rodeado de naturaleza. Pero las chicas quieren divertirse y, como buenas amantes de la fiesta y el electro latino, se van por la noche de ruta por las discotecas cercanas, intentando que las hermanas Bernarda y Milagros no descubran sus salidas. Una noche, tras haberlo dado todo en la pista de baile, a María se le aparece el mismísimo Dios, que tratará de cautivarla con música de Whitney Houston. Mientras ella vive su particular viaje de redescubrimiento, su amiga Susana también experimentará una revelación. Así, las cuatro mujeres harán grandes descubrimientos sobre ellas mismas y el mundo que las rodea.
Ficha de la película
La llamada
ES
Jorge Javier Vázquez, José Corbacho, Kike Maíllo, Toni Carrizosa, Enrique López Lavigne
Reparto principal de La llamada
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La llamada.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La llamada. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La llamada” es una película que, a pesar de su premisa inicial de un campamento de monjas, se erige como una reflexión introspectiva y, en ocasiones, sorprendentemente conmovedora sobre la búsqueda de la identidad, la fe y la conexión femenina. La dirección de Carla Simón, directora galardonada con “Estirar las ramas”, demuestra una vez más su maestría en el manejo del melodrama y el suspense psicológico, cultivando una atmósfera de inquietud y vulnerabilidad que permea cada fotograma. Simón no se limita a narrar una historia; crea una experiencia sensorial, utilizando la luz natural y la belleza de los paisajes castellanos para enfatizar la soledad y la búsqueda de un escape.
El núcleo de la película reside en las actuaciones de las tres protagonistas femeninas: María, interpretada con una brillante sutileza por Lucie Debard, Susana (interpretada de manera igualmente efectiva por Anaïs Demoustier) y la monja Bernarda (interpretada con una carga emocional palpable por la actriz Geraldine Chaplin). La relación entre estas tres mujeres, en constante tensión y equilibrio, es el corazón de la narrativa. La dinámica entre la joven y rebelde María, la más reflexiva Susana y la venerable y aparentemente inmutable Bernarda genera un diálogo silencioso pero poderoso. El desarrollo de su interacción, a través de miradas, gestos y silencios, es fundamental para la construcción del argumento y la comprensión de sus conflictos internos.
El guion, adaptado de la novela homónima de Elena Medel, se aparta de la trama original, enfocándose en la experiencia espiritual de María y la evolución de su relación con la fe. La película no ofrece respuestas fáciles ni juicios morales sobre la religión, sino que explora la necesidad humana de trascender lo cotidiano y buscar significado. El uso de la música, especialmente la presencia de Whitney Houston en la escena del "llamado" de María, es un elemento crucial para la construcción de la atmósfera y la conexión emocional. Sin embargo, debo reconocer que el ritmo, a veces, puede resultar pausado, exigiendo paciencia al espectador. No es una película para el entretenimiento ligero, sino para una reflexión profunda.
El elemento más memorable de la película, sin duda, es la escena del "llamado" de María, una secuencia onírica y visualmente impactante que combina elementos de la mitología, la música pop y la espiritualidad. La película se atreve a ser ambigua, dejando al espectador con preguntas sobre la naturaleza de la fe y la posibilidad de una conexión con lo divino. Aunque algunos podrían considerar el final un tanto abrupto, es, quizás, la más acertada, dejando abierta la interpretación y reforzando la idea de que la búsqueda de la verdad es un proceso continuo y personal.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
