
La llamada de lo salvaje (2020)
(EN) · Aventura, Familia, Drama · 1h 45m
Dónde ver La llamada de lo salvaje
La película La llamada de lo salvaje está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Cuenta la historia vibrante de Buck, un perro grande y de buen corazón, un cruce entre un San Bernardo y un Scotch Collie, cuya despreocupada vida de ocio se alteró repentinamente cuando fue robado de su hogar en el condado de Santa Clara, California y llevado a Dawson City, Yukon, a fines de la década de 1890 durante la fiebre del oro, cuando los fuertes perros de trineo tenían una gran demanda. Como un recién llegado al servicio de entrega del equipo de perros, Buck está teniendo el momento de su vida. Obligado a luchar para sobrevivir, finalmente es llevado por su último propietario, John Thornton, a la proximidad del Círculo Polar Ártico, en algún lugar entre Yukon y Alaska, donde depende progresivamente de sus instintos primarios, se deshace de las comodidades de la civilización y responde "al llamado salvaje", convirtiéndose en su propio maestro.
Ficha de la película
The Call of the Wild
EN
Erwin Stoff, James Mangold
Reparto principal de La llamada de lo salvaje
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La llamada de lo salvaje.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La llamada de lo salvaje
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'La llamada de lo salvaje' es una obra cinematográfica impresionante que transporta a los espectadores en el corazón del ártico canadiense, durante la época de la fiebre del oro. La adaptación de Jack London clásica al cine nos ofrece un viaje emocionante y profundamente reflexivo sobre la naturaleza humana y animal.
La dirección de Niki Caro es brillantemente precisa, capturando perfectamente el espíritu desafiante de la era, mientras que transmite una ambientación potente que envuelve al espectador en el mundo brutal y hermoso del ártico. El guion, escrito por Michael Green, resalta los momentos más emotivos y dramáticos de la historia original, mientras que mejora y añade profundidad a los personajes principales.
El elenco, encabezado por Harrison Ford en su rol desafiante como John Thornton, se destaca por sus interpretaciones convincentes e emotivas. Buck, el perro grande y corazón de oro, es interpretado por dos perros excelentes, ambos brillantes en la captura de la personalidad despojada pero emocional de este gran animal.
Las actuaciones de los humanos en 'La llamada de lo salvaje' son extraordinarias, con Ford y co-estrella Cara Gee destacando por su química imparable e interpretaciones profundamente emocionantes. Sin embargo, es el perro Buck el verdadero protagonista de la historia, y sus actuaciones son indispensables para el éxito de la película.
'La llamada de lo salvaje' es una película que ofrece más que solo acción y aventura. Es un reflexivo examen de la naturaleza humana y animal, explorando las bondades y brutalidades del ser humano y el perro en condiciones extremas. La película mejora la narración original en algunos aspectos, pero mantiene intacto su espíritu rebelde y amoroso para los animales.
En resumen, 'La llamada de lo salvaje' es una película impresionante que ofrece a los espectadores una experiencia visualmente hermosa y emocionalmente profunda. La dirección, guion y actuaciones son de calidad excepcional, mientras que el perro Buck se destaca como el verdadero protagonista de la historia. Si tienes un amor por las películas de aventura, 'La llamada de lo salvaje' no debe ser perdida.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La llamada de lo salvaje. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Llamada de lo Salvaje” (Into the Wild) no es solo una película sobre un perro; es una meditación sobre la naturaleza humana, la nostalgia y la búsqueda de significado en un mundo cada vez más artificial. Esta historia, adaptada del aclamado libro de Jack London, se presenta como un épico viaje de supervivencia, pero, para mí, se revela como una reflexión profunda sobre la relación entre el hombre y el animal, y cómo las circunstancias pueden moldear nuestro destino.
La dirección de Ken Burns, con su estilo de documental reminiscente, logra crear una atmósfera densa y visceral. El uso de imágenes granuladas y la ralentización deliberada de la acción no solo evoca el ambiente áspero y frío de la Alaska del siglo XIX, sino que también intensifica la experiencia del espectador, obligándonos a interiorizar la lucha de Buck por su supervivencia. La película, en sus momentos más intensos, se siente como un antiguo mapa de cuero que nos guía a través de la vida de un perro, a medida que se va despojando de su adoctrinamiento y se sumerge en la brutalidad del mundo natural. No se trata de un espectáculo de acción constante, sino de una lenta y constante transformación.
La actuación de Brian Hazard como Buck es, sin duda, la joya de la corona. Hazard logra una increíble sutileza en su interpretación, transmitiendo una amplia gama de emociones - desde la inocencia y la curiosidad de un cachorro hasta la ferocidad y la inteligencia depredadora de un animal salvaje. Su lenguaje corporal, sus ojos y la forma en que se mueve, todo contribuye a que el espectador se identifique profundamente con Buck. La relación entre Buck y John Thornton, interpretado por Wendel Harris, es el corazón emocional de la película. La película explora el amor genuino, el sacrificio y la pérdida de una manera conmovedora y, a veces, dolorosa. La pérdida de Thornton es un momento crucial que marca irreversiblemente el rumbo de Buck.
El guion, basado en el libro, es impecable. London, como se anticipa, no idealiza la vida salvaje. La película presenta una visión brutal y realista de la lucha por la supervivencia, donde la crueldad y la violencia son inevitables. Sin embargo, la película no se limita a mostrar la brutalidad; también explora la belleza del mundo natural y la importancia de los instintos primarios. La película logra equilibrar la aventura y el drama, ofreciendo un retrato complejo y matizado de la naturaleza humana y del animal. La banda sonora, con piezas de música clásica y sonidos ambientales, complementa perfectamente la narrativa visual, creando una experiencia inmersiva y emotiva. Es una película que, una vez terminada, sigue resonando, provocando reflexiones sobre nuestro propio lugar en el mundo y nuestra conexión con la naturaleza.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
