La llegada (2016)

(EN) · Drama, Ciencia ficción, Misterio · 1h 56m

¿Por qué están aquí?

Póster de La llegada
Media
7.6 /10

18,146 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La llegada

La película La llegada está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Tivify, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Unas misteriosas naves espaciales aterrizan por todo el mundo. Un equipo, liderado por la lingüista Louise Banks, intenta descifrar el motivo de su visita. A medida que la humanidad se tambalea al borde de la guerra, Louise y su equipo luchan contra el tiempo, llegando a poner en peligro su vida y, muy posiblemente, la del resto de la humanidad.

Ficha de la película

Título original

Arrival


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

David Linde, Karen Lunder, Aaron Ryder, Shawn Levy, Daniel S. Levine, Dan Cohen


Reparto principal de La llegada

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La llegada.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La llegada

Nuestra crítica de La llegada

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La llegada! Una cinta cinematográfica que te transporta a una realidad paralela, donde lo extraño y misterioso se convierte en lo cotidiano.

El director Denis Villeneuve nos ofrece un trabajo maestro en La llegada, donde los elementos técnicos sobresalen por su perfeccionismo y compromiso con la narración. La dirección es precisa y cuidadosa, cada movimiento y escena ha sido calibrado para maximizar el impacto emocional sobre el espectador.

En cuanto al guion, Justin Rhodes nos presenta un argumento original e inteligente que desafía nuestra imaginación y hace que reflexionemos sobre la naturaleza de nuestra propia existencia. El diálogo es breve pero significativo, conteniendo una fuerte carga emocional y lleno de enigma.

La actuación de Amy Adams como Louise Banks es impresionante. Su interpretación nos permite ver a un personaje humano, vulnerabel, con sus fortalezas y debilidades. También vale la pena destacar la actuación de Jeremy Renner y Forest Whitaker que dan vida a los científicos del equipo que trabaja junto a Louise en el desciframiento del lenguaje extraterrestre.

El aspecto visual de La llegada es sorprendente, con una fotografía de gran calidad que refleja la atmósfera pesimista y misteriosa que envuelve la trama. La banda sonora de Johann Johansson también ayuda a crear una sensación de tensión y misterio que nos inmersion en el mundo de la película.

Por otro lado, la película tiene un valoración de 90% en Rotten Tomatoes y ha recibido numerosas nominaciones a los premios Oscar y Globo de Oro. Esto muestra la calidad del trabajo realizado por todos los involucrados en su producción.

La llegada es una película que nos invita a pensar sobre nuestras propias vidas, nuestros propios destinos y el significado de la humanidad en un mundo que se está convirtiendo en más extraño cada día. Es una cinta que tiene que ver para quienes buscan una experiencia cinematográfica diferente, con una narrativa original y una interpretación de primera categoría.

En resumen, La llegada es una película impresionante que combina elementos técnicos de alta calidad, un argumento inteligente e innovador, una actuación excelente y una atmósfera misteriosa que nos envuelve desde la primera escena hasta el último toque. Es una película que te hará pensar sobre tu vida y tu propio destino, y que quizás te haga reflexionar sobre la verdadera naturaleza de la humanidad. Por eso, no dejes pasar La llegada si tú quieres disfrutar de una experiencia cinematográfica única y emotiva.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La llegada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“La Llegada” (Arrival, 2016) no es una película de invasión típica. No hay explosiones, tiroteos ni batallas épicas, sino una invasión silenciosa, cerebral y aterradora en su simplicidad. Denis Villeneuve logra construir una experiencia cinematográfica cautivadora, tejiendo una narrativa que se despliega con una lentitud deliberada y una precisión asombrosa, y que obliga al espectador a participar activamente en la construcción del significado.

La película se centra en Louise Banks (Amy Adams), una lingüista brillante y atormentada por su pasado, asignada a liderar el equipo enviado para establecer comunicación con los extraterrestres que han aterrizado en diferentes puntos del planeta. La tensión no proviene de una amenaza inmediata, sino de la incomprensión fundamental que se cierne sobre la humanidad. Villeneuve maneja magistralmente el suspense, basándolo en la incertidumbre, en la dificultad de traducir ideas y conceptos entre culturas radicalmente diferentes. El diseño de las naves, minimalista y casi quirúrgico, refuerza esta sensación de extrañamiento, de que estamos ante algo que no podemos comprender fácilmente. Y lo más importante, la película se basa en la idea de que el lenguaje es la herramienta fundamental para la comunicación, pero también la principal barrera de entendimiento.

Amy Adams ofrece una actuación sobresaliente, entregando una interpretación sutil y emocionalmente compleja de Louise. Su personaje no es una heroína tradicional; es una mujer vulnerable, marcada por la pérdida y la duda, que se enfrenta a una responsabilidad gigantesca con una mezcla de coraje y anhelo. Jeremy Renner, como Ian Donnelly, el físico, complementa la actuación de Adams con una presencia constante, pero sin eclipsarla. Los efectos especiales son prácticamente invisibles, lo que le confiere a la película una calidad realista que la diferencia de otras películas de ciencia ficción con efectos especiales ostentosos. El diseño sonoro, por su parte, es excepcionalmente efectivo, creando una atmósfera de inquietud y misterio.

El guion, adaptado de la novela homónima de Ted Chiang, es inteligente y provocador. La narrativa se desarrolla no solo en el presente, sino también a través de flashbacks que revelan la historia personal de Louise y la razón detrás de su profunda melancolía. Estos fragmentos de memoria no solo enriquecen la comprensión del personaje, sino que también funcionan como un mecanismo narrativo para introducir conceptos clave sobre el tiempo y la percepción. La película plantea preguntas existenciales sobre el tiempo, la memoria, el destino y la naturaleza de la humanidad. No ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre su propia existencia y su relación con el universo. La dirección, como ya se ha mencionado, es impecable, estableciendo un ritmo pausado y una atmósfera de tensión constante. El uso de la cámara y la iluminación contribuyen a la creación de una experiencia visualmente impactante y profundamente conmovedora.

En definitiva, “La Llegada” es una obra maestra del cine de ciencia ficción, una película que trasciende el género para convertirse en una reflexión sobre la condición humana. No es una película que se olvida fácilmente, y su capacidad para generar debate y reflexión es encomiable.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.