
La locura de papá (1989)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 37m
¡Las chicas se vuelven locas, los chicos se vuelven locos, y los padres se vuelven locos!

Dónde ver La locura de papá
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Doug es vive solo al cargo de sus hijas, Katie y Bonnie. Cuando Katie cumple 15 años, y aprovechando un viaje de negocios de su padre, decide ir a un salón de belleza y cambiar completamente su 'look'. De este modo se convierte en una preciosa joven que será objeto del deseo y la admiración de los jóvenes. Sin embargo, su padre no ve con buenos ojos ese cambio de su hija, porque conoce a los hombres...
Ficha de la película
La locura de papá
EN
Stephen Deutsch
Reparto principal de La locura de papá
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La locura de papá.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La locura de papá. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Locura de Papá” (2003) es una comedia familiar que, a pesar de su premisa aparentemente simple, ofrece momentos genuinos de humor y una reflexión interesante sobre las relaciones entre padres e hijas. La película, dirigida por Frank Coraci, no intenta reinventar la rueda del género familiar, sino que se nutre de clichés bien ejecutados y de una química palpable entre sus protagonistas, Charlie Sheen y Diane Lane. Y es precisamente esta química lo que eleva la película por encima de un simple entretenimiento.
Charlie Sheen, en el papel de Doug, un padre divorciado algo torpe y desorientado, ofrece una interpretación convincente. Su personaje es inherentemente simpático, marcado por la incomodidad y la angustia de un hombre que se ve repentinamente catapultado a un mundo que no entiende. Sheen logra transmitir la frustración y la impotencia de Doug con una naturalidad que evita caer en la caricatura. Diane Lane, en el papel de Katie, la hija adolescente transformada, aporta una vulnerabilidad y una fuerza que complementan a la perfección al personaje de Sheen. La tensión entre ambos, producto de la sorpresa y la incomodidad, es el motor principal del conflicto y el elemento más atractivo de la película.
El guion, coescrito por Coraci y Michael McCullers, se basa en un pretexto – el cambio radical de look de Katie – para explorar temas como la pérdida de la inocencia, la transición a la adolescencia y las diferencias generacionales. No obstante, la película no se queda en la simple comedia fácil. A medida que avanza, se introduce la trama de los pretendientes de Katie, que, aunque breve, añade una capa de complejidad al conflicto. El ritmo es ágil y las situaciones cómicas, aunque a veces predecibles, se aprovechan al máximo. La película, sin embargo, podría haber profundizado más en la motivación de Doug para aferrarse a su hija, especialmente cuando el cambio de Katie atrae la atención masculina. La razón detrás de su constante supervisión se siente un poco superficial.
La dirección de Coraci es segura y competente. El uso de la cámara es dinámico, capturando tanto los momentos más cómicos como los más emotivos. La banda sonora, compuesta por Juleeney y Newman, es acertada y contribuye a crear una atmósfera familiar y acogedora. Aunque la película no ofrece una narrativa particularmente original, la honestidad con la que aborda las complejidades de las relaciones familiares la convierte en una película agradable para disfrutar en familia. Además, la película logra, de manera bastante efectiva, transmitir la angustia del padre ante la pérdida de control y ante la adultez de su hija, elementos que son siempre complejos y conmovedores.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
