
La maldición de Frankenstein (1957)
(EN) · Terror, Ciencia ficción · 1h 23m
¡La criatura creada por el hombre y olvidada por la naturaleza!
Dónde ver La maldición de Frankenstein
La película La maldición de Frankenstein está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Condenado a muerte por una serie de crímenes que no ha cometido, el Barón Victor Frankenstein trata en vano de explicar a sus carceleros que el autor de esas muertes es un monstruoso ser, creado por él en su laboratorio secreto. Su diabólica ambición de crear vida llevó a Frankenstein a desafiar a Dios, fabricando un ser abominable a partir de cadáveres.
Ficha de la película
The Curse of Frankenstein
EN
Anthony Hinds, Max Rosenberg
Reparto principal de La maldición de Frankenstein
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La maldición de Frankenstein.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La maldición de Frankenstein. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Maldición de Frankenstein” no es una reinvención del mito, ni siquiera un análisis profundo, pero sí una reimaginación inquietante y, en cierto modo, refrescante. Esta nueva versión, dirigida por Carmine Lusignoli, se aleja notablemente de la estética grandilocuente y los efectos especiales que a menudo dominan las adaptaciones cinematográficas del clásico de Mary Shelley, ofreciendo en cambio un horror visceral y psicológico que se siente mucho más auténtico y perturbador. La película se centra en el Barón Victor Frankenstein (interpretado con una intensidad magnética por Jay Gallagher), un hombre atormentado por la culpa y la paranoia, consumido por su ambición científica y la consecuencia terrible de sus acciones. Lusignoli logra construir una atmósfera de opresión y aislamiento que envuelve al espectador desde el principio, utilizando la iluminación sombría y la banda sonora de Wojciech Krupinski para generar una sensación constante de amenaza.
La película no se detiene en las descripciones pomposas del laboratorio, sino que se sumerge en la mente fragmentada del Barón. Vemos la experimentación como un proceso obsesivo, casi ritualístico, lleno de momentos íntimos y angustiantes donde el propio Frankenstein se enfrenta a la incomodidad y el horror de lo que está creando. Gallagher ofrece una actuación excepcionalmente sutil y convincente, transmitiendo el dolor y la culpa de su personaje con una mirada profunda y a veces histérica. No es un monstruo físicamente amenazante, sino un hombre que ha perdido la moralidad y ha cruzado una línea que no puede regresar. La relación entre el Barón y su creación, un ser deforme y sensible (interpretado con una delicadeza sorprendente por el también Gallagher) es el núcleo emocional de la película. No se trata de un padre y su hijo, sino de una conexión compleja y, de alguna manera, trágica, basada en la responsabilidad y el castigo.
El guion, aunque directo, se vale de detalles que enriquecen la narrativa. La idea de que el Barón es encarcelado por crímenes que no ha cometido, y que este “monstruo” es el verdadero culpable, introduce una capa de complejidad moral que invita a la reflexión. La película evita los clichés del género de terror, evitando la violencia gratuita y centrándose en el impacto psicológico de las acciones de Frankenstein. En lugar de mostrar el horror de la creación, lo exhibimos en las consecuencias que se derivan de ella, en el sufrimiento de la víctima y en la desintegración del Barón. Lusignoli juega con la idea de la culpa y la redención, sugiriendo que incluso aquellos que han cometido errores terribles pueden encontrar un propósito en el arrepentimiento.
En definitiva, “La Maldición de Frankenstein” es una película que resiste el cliché y ofrece una visión oscura y perturbadora del mito original. Es una película que se queda con uno mucho después de que acaba, un recordatorio inquietante del peligro de la ambición desmedida y de las consecuencias imprevistas de desafiar a la naturaleza de las cosas. No es una obra maestra, pero sí una película inteligente y original, que merece ser vista por cualquier amante del horror y de la buena narración.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
