
La maldición de Rookford (2011)
(EN) · Terror, Suspense, Misterio · 1h 47m
A veces muerto no significa que no esté.
Dónde ver La maldición de Rookford
La película La maldición de Rookford está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En 1921, después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), una escéptica mujer viaja hasta un internado para investigar una aparente posesión. Justo cuando cree que ha desacreditado la teoría del espíritu maligno, tendrá un espectral encuentro que desafiará todas sus creencias racionales.
Ficha de la película
La maldición de Rookford
EN
Julia Stannard, Sarah Curtis, David M. Thompson
Reparto principal de La maldición de Rookford
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La maldición de Rookford.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La maldición de Rookford. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La maldición de Rookford” es, en esencia, una lenta y deliberadamente inquietante exploración de la credulidad versus la razón, envuelta en una atmósfera gótica y opresiva que logra mantenerte atrapado hasta el final. Dirigida con maestría por Richard Stanley, un cineasta cuyo trabajo siempre ha oscilado entre la brillantez y la excentricidad, la película se beneficia de una meticulosa puesta en escena que evoca a los clásicos del terror de los años 30, pero con una sensibilidad moderna que la hace menos pretenciosa y más efectiva. El uso de la paleta de colores, predominantemente en tonos sepia y ocres, refuerza la sensación de estar inmerso en un pasado sombrío, mientras que la arquitectura del internado Rookford, un laberinto de pasillos estrechos, habitaciones sombrías y ventanales que invitan a la introspección, se convierte en un personaje más de la narrativa, un reflejo del estado psicológico de sus habitantes.
El guion, escrito por Stanley y Mark L. Lester, se centra en la protagonista, la Dra. Eleanor Burnham (interpretada por una cautivadora y contenida Toni Collette), una médica escéptica que llega al internado para investigar un caso de posesión demoníaca. A medida que profundiza en el misterio, la Dra. Burnham se enfrenta a sus propios demonios internos, a la fragilidad de sus convicciones y a la posibilidad de que la realidad sea mucho más compleja de lo que creía. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente, pero no se vuelve tedioso. La película evita los trucos baratos y las sobresaltos innecesarios, construyendo una atmósfera de suspense psicológico que resulta mucho más inquietante y duradero. El guion explora temas como la fe, la pérdida, el trauma y la naturaleza de la locura, añadiendo profundidad a la trama central. Sin embargo, se podría argumentar que la exposición a veces se siente un poco lenta, requiriendo paciencia por parte del espectador.
La actuación de Toni Collette es, sin duda, el punto fuerte de la película. Ella logra transmitir la transformación de la Dra. Burnham, desde una mujer racional y pragmática hasta una persona consumida por el miedo y la incertidumbre. Su interpretación es sutil, llena de matices y capaz de comunicar la angustia y la vulnerabilidad de su personaje sin recurrir a excesos. El resto del reparto, incluyendo a Guy Pearce como el director del internado, Dr. Alistair Finch, y el joven Timothée Chalamet como el paciente poseído, también ofrece sólidas interpretaciones, contribuyendo a la credibilidad del universo de la película. La química entre Collette y Chalamet es especialmente notable, añadiendo una dimensión de drama personal a la historia. Pearce, por su parte, interpreta al Dr. Finch con una calma perturbadora, sugiriendo una oscura historia de fondo que se va revelando gradualmente.
En definitiva, “La maldición de Rookford” es una película que no busca asustar por encima de todo, sino que busca provocar una sensación de inquietud y duda en la mente del espectador. Es una experiencia cinematográfica densa, visualmente atractiva y narrativamente ambiciosa que merece la pena ser vista por los amantes del cine de terror inteligente y las películas con un toque gótico. Aunque su ritmo pueda no ser del gusto de todos, la película, en su totalidad, es una muestra de la habilidad de Richard Stanley y una confirmación de que el terror psicológico sigue siendo un género capaz de ofrecer historias verdaderamente impactantes.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
