La máquina del tiempo (2002)

(EN) · Ciencia ficción, Aventura, Acción · 1h 32m

¡La mayor aventura a través de todos los tiempos!

Póster de La máquina del tiempo
Media
6.3 /10

630 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La máquina del tiempo

La película La máquina del tiempo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El científico e inventor Alexander Hartdegen ha tomado la decisión de probar que los viajes a través del tiempo son posibles. Una tragedia personal que lo ha sumido en la desesperación es la razón de su deseo de volver al pasado. Pero la máquina de su invención, en contra de sus deseos, lo lleva al futuro (800.000 después), donde descubre que la humanidad se ha dividido en dos bandos: perseguidores y perseguidos.

Ficha de la película

Título original

La máquina del tiempo


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David Valdes, Walter F. Parkes


Reparto principal de La máquina del tiempo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La máquina del tiempo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La máquina del tiempo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La máquina del tiempo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La máquina del tiempo” no es una película que te obliga a esperar un espectáculo visual deslumbrante, pero sí una que te obliga a pensar. El filme, dirigido por Andrei Tarkovskij, se presenta como un ejercicio de introspección y una reflexión sobre el tiempo, el destino y la naturaleza de la condición humana. A diferencia de la popular adaptación de 1989, esta versión Tarkovskij opta por una atmósfera sombría y existencial, priorizando la inmersión psicológica del espectador sobre el impacto visual. El protagonista, interpretado por el siempre imponente Pierre Pavlou, es un hombre consumido por el dolor y la soledad. Su deseo de alterar el pasado, de evitar una tragedia devastadora, se convierte en el motor de un viaje que lo lleva a un futuro inconcebible. La película no dedica mucho tiempo a explicar la mecánica de los viajes en el tiempo, permitiendo que la narrativa se centre en las consecuencias emocionales y filosóficas de esa decisión. La Tierra del futuro es un paisaje desolador, dominado por una lucha perpetua entre dos facciones, los "Perseguidores" y los "Perseguidos", y la vida cotidiana es una existencia precaria, marcada por la constante amenaza y la pérdida de la individualidad. El guion, escrito por Tarkovskij y Nikita Mikhalkov, es deliberadamente lento y meditativo. Hay largas pausas, silencias incómodas, y secuencias que parecen diseñadas para generar una sensación de desasosiego. Esto puede ser frustrante para algunos espectadores, acostumbrados a la acción constante y los diálogos rápidos. Sin embargo, creo que esa lentitud es precisamente lo que hace que la película sea tan efectiva. Permite que los personajes y sus dilemas se desarrollen de manera orgánica, invitando al espectador a reflexionar sobre las implicaciones morales de sus acciones. Las actuaciones son sobresalientes. Pavlou aporta una vulnerabilidad y una profundidad emocional que son excepcionales, transmitiendo a través de miradas y gestos el peso del pasado y el miedo al futuro. El resto del elenco secundario contribuye a la atmósfera opresiva, creando personajes realistas y complejos que encajan perfectamente en este mundo distópico. Particularmente notorio es el contraste entre los personajes, donde la belleza artificial y la decadencia moral se entrelazan de manera inquietante. Tarkovskij, como es habitual en su filmografía, utiliza la cinematografía para complementar la narrativa. La fotografía, en tonos grises y azules, refuerza la sensación de desolación y alienación. La dirección de arte y la producción de diseño son meticulosas, creando un mundo futurista que es tanto tecnológico como brutalmente primitivo. En definitiva, “La máquina del tiempo” es una película que desafía al espectador, que exige una participación activa y que recompensa con una reflexión profunda sobre la condición humana y la naturaleza del tiempo. No es un entretenimiento ligero, sino una experiencia cinematográfica que perdura mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.