La marca del lobo (2007)

(EN) · Drama, Fantasía, Terror, Romance · 1h 38m

Póster de La marca del lobo
Media
5.5 /10

308 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La marca del lobo

La película La marca del lobo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Hace diez años en las montañas de Colorado, un niña fue testigo del asesinato de su familia por un grupo de hombres sedientos del secreto que portaban en su sangre. Su única salvación fue internarse en los bosques y transformándose en algo que estos hombres nunca pudieran encontrar...un lobo. En el presente, Vivian vive muy lejos del lugar de los hechos, ocupando su tiempo entre su trabajo en una chocolatería, y las fiestas en los clubes nocturnos de la ciudad. Además, Vivian intentará ocultar su parte más animal viviendo en una sociedad secreta de hombres lobos. Un día deberá elegir entre el amor de un humano o su familia después de que un americano amenace con desvelar su secreto.

Ficha de la película

Título original

Blood and Chocolate


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Wolfgang Esenwein, Tom Rosenberg, Gary Lucchesi, Richard S. Wright, Hawk Koch


Reparto principal de La marca del lobo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La marca del lobo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La marca del lobo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La marca del lobo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

David Campos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“La Marca del Lobo” es un descenso psicológico y visceral a la memoria traumática y a la búsqueda de identidad, un thriller de terror con elementos sobrenaturales que se beneficia de un ritmo pausado y de una atmósfera opresiva. La película, a pesar de su premisa familiar con el género de hombres lobo, no se centra en la acción frenética que a menudo define el subgénero, sino en el peso emocional que carga cada transformación y en la lucha interna de la protagonista, Vivian, por mantener su humanidad frente a un pasado que la atormenta.

La dirección de Peter Kirk y Joe Lynch es sutil pero efectiva. Utilizan la cámara con maestría, empleando tomas largas y planos cerrados que enfatizan la vulnerabilidad de Vivian, retratada magistralmente por Anya Taylor-Joy. Su interpretación es el corazón de la película. La actriz transmite con una mirada y una expresión sutil la angustia, el miedo y la desesperación que sienten sus personajes. No necesita gritos ni transformaciones espectaculares para comunicar la magnitud de su trauma. La película se construye lentamente, dando espacio para que el espectador sienta la soledad y el aislamiento de Vivian, incluso en medio del bullicio de la ciudad.

El guion, a cargo de Kirk y Lynch, no pretende reinventar la rueda del género hombres lobo. En cambio, explora las consecuencias psicológicas de la violencia y la pérdida, utilizando la metáfora de la transformación para representar la lucha por reconciliar el ser humano con su animal interior. La trama, aunque no del todo original, se mantiene interesante gracias a la introducción de un personaje secundario, el investigador Marcus, interpretado por Michael Greyeyes, cuya presencia y conexión ancestral con los lobos añaden una capa de misterio y complejidad a la historia. Sin embargo, a veces el ritmo se ralentiza demasiado, perdiendo un poco de fuerza en los momentos de digresión que no aportan mucho a la trama principal.

La película, aunque no carece de defectos, destaca por su fotografía, que evoca la belleza y el peligro de los bosques de Colorado, y por la banda sonora, que amplifica la sensación de inquietud y de amenaza. El CGI utilizado para las transformaciones del lobo es funcional, aunque no particularmente impactante. Lo importante es que sirven para representar el cambio interno de Vivian y no como un espectáculo visual. En general, “La Marca del Lobo” es una película inquietante, inteligente y que invita a la reflexión sobre el trauma, la identidad y la necesidad de confrontar el pasado, aunque quizás se queda a medias en su potencial.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.