La mecánica del corazón (2014)

(FR) · Animación, Romance, Aventura, Drama, Fantasía · 1h 33m

El descubrimiento del primer amor

Póster de La mecánica del corazón
Media
7.2 /10

527 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La mecánica del corazón

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Edimburgo, año 1874. Jack es un chico no muy normal. Nació en la noche más fría de la historia y como consecuencia tiene el corazón congelado. Sin embargo, para que funcione, Madeleine, la comadrona, le instala un mecanismo especial que depende de un delicado reloj. Aunque su corazón funcione a la perfección, Jack debe seguir tres reglas que, si alguna vez incumpliera, su corazón dejaría de funcionar. Estas reglas son: no tocar nunca las agujas del mecanismo, dominar su ira, y sobre todo, no enamorarse jamás. Todo va bien hasta que Jack conoce a Miss Acacia, una pequeña cantante que ve actuar en la calle. Jack, poniendo en riesgo su corazón, decide seguir a Miss Acacia, embarcándose en un viaje por toda Europa, lleno de aventuras y fantasía, en el que Jack aprenderá a descubrir a los demás, pero también a sí mismo.

Ficha de la película

Título original

La mecánica del corazón


Estreno



Idioma original

FR



Guionista

Jeremy Burdek, Eric Goossens, Virginie Besson-Silla, Anton Roebben


Reparto principal de La mecánica del corazón

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La mecánica del corazón.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La mecánica del corazón

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La mecánica del corazón. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La mecánica del corazón” es, sin duda, una propuesta cinematográfica que se adentra en un terreno visualmente deslumbrante y emocionalmente resonante, aunque no exenta de ciertas debilidades narrativas. La película, dirigida por Andrew Niccol, nos transporta a un Edimburgo sombrío y evocador del siglo XIX, donde la bruma de la historia se entrelaza con la fascinación por la ciencia y el misterio. La estética es, en su totalidad, uno de los puntos fuertes de la producción. La fotografía de Kelvin Moody es exquisita, transformando la ciudad en un lienzo de grises y azules, realzando la atmósfera melancólica y la sensación de aislamiento que acompaña a Jack.

Benedict Cumberbatch, como Jack, ofrece una actuación magistral. Su interpretación es sutil y compleja, transmitiendo a la perfección la carga emocional de un hombre condenado a vivir una existencia limitada por las leyes de su propia fisiología. Logra, sin recurrir a clichés, la vulnerabilidad y la inteligencia de un personaje atrapado entre el deseo de vivir y el temor a la desaparición. Su mirada, llena de anhelo y de una peculiar tristeza, es el centro neurálgico de la película. Sin embargo, el reparto secundario, si bien competente, carece del mismo impacto, quedando a veces relegado a papeles más pedestres que no permiten explorar su potencial completamente.

El guion, adaptado de una novela de Moira Jarmel, presenta una premisa original y atractiva. La idea de un hombre con un corazón artificial, sujeto a restricciones impuestas por su creación, ofrece un terreno fértil para la exploración de temas como el amor, el deseo, la libertad y la búsqueda de la identidad. No obstante, la trama a veces se adentra en terrenos de fantasía excesiva, desviando el enfoque de lo que podría haber sido una historia más centrada en el desarrollo psicológico del personaje. La decisión de llevar a Jack a través de Europa, aunque visualmente impactante, a veces siente como un artificio narrativo que diluye la intensidad emocional del viaje personal que debería ser el núcleo de la historia.

La película se enfrenta, además, a un problema inherente a la adaptación de una novela: la necesidad de comprimir la riqueza de detalles y el ritmo particular del texto original. El guion, en su intento de condensar la trama para la pantalla, sacrifica ciertas ambigüedades y profundidades, resultando en una experiencia menos matizada que la que ofrece la novela. La exploración de la naturaleza humana, si bien presente, no alcanza el mismo nivel de complejidad. A pesar de estos inconvenientes, “La mecánica del corazón” es una película visualmente cautivadora y con una actuación destacada de Cumberbatch que, sin duda, merece la pena ser vista, especialmente para aquellos aficionados al cine de fantasía y romance gótico.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.