
La mejor defensa es un ataque (2019)
(EN) · Comedia, Suspense · 1h 44m
Dónde ver La mejor defensa es un ataque
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un hombre que es atacado mientras camina solo por la calle decide apuntarse en un dojo de karate, donde un peculiar y carismático maestro le enseña mucho más que a defenderse a sí mismo.
Ficha de la película
The Art of Self-Defense
EN
Walter Kortschak, Stephanie Whonsetler, Andrew Kortschak
Reparto principal de La mejor defensa es un ataque
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La mejor defensa es un ataque.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La mejor defensa es un ataque. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La mejor defensa es un ataque” no es simplemente una película de acción; es una pequeña meditación sobre la vulnerabilidad, la autoconfianza y la búsqueda de significado en la vida cotidiana. La dirección de John G. Matthews es notablemente sutil, evitando los clichés propios del género y optando por un enfoque realista y, en ocasiones, incluso contemplativo. Matthews logra construir una atmósfera de tensión constante sin recurrir a explosiones innecesarias o secuencias de lucha exageradas. La cámara suele estar cerca del protagonista, permitiéndonos experimentar su vulnerabilidad y su gradual transformación a través del proceso de aprendizaje. Esta elección narrativa, lejos de ser una debilidad, se convierte en un punto fuerte, ya que nos conecta emocionalmente con el personaje principal.
La película se centra en Daniel, interpretado por un convincente Liam O’Connell. O’Connell transmite la inseguridad y la desesperación del personaje con una sutileza que es fundamental para el éxito de la cinta. Su transformación no es drástica, sino un proceso lento y arduo, que se refleja en su expresión facial y en su postura corporal. La actuación de O’Connell no es simplemente un rendimiento técnico; es una palpable representación de la lucha interna del personaje, su deseo de control y su necesidad de encontrar un propósito en medio del caos. Los profesores del dojo, interpretados por un elenco de actores secundarios que, sin duda, están en su mejor momento, aportan una dinámica interesante al grupo, con personajes que son tanto maestros como individuos con sus propias debilidades y secretos. Los diálogos, en general, son buenos y logran dotar de credibilidad al mundo del dojo, añadiendo matices a las enseñanzas sobre la disciplina y la perseverancia.
El guion, adaptado de una novela, es una de las mayores fortalezas de la película. No se limita a mostrar secuencias de combate, sino que explora las razones detrás del ataque que traumatiza a Daniel. La trama se centra en el impacto psicológico del incidente y en cómo el entrenamiento en karate no solo le enseña a defenderse físicamente, sino también a enfrentar sus miedos y a desarrollar una nueva perspectiva sobre su propia vida. La película, sin embargo, no evade la complejidad del tema de la violencia, mostrando las consecuencias del trauma tanto en la víctima como en el agresor. La película juega con la dualidad de la agresión y la defensa, cuestionando la noción de la justicia y la necesidad de la violencia como solución. La dirección visual, con tomas que recuerdan a clásicos del cine negro, refuerza esta atmósfera de tensión y de reflexión.
“La mejor defensa es un ataque” no es una película que te hará saltar de la silla, pero es una obra de arte cinematográfica que invita a la reflexión. Es una película que se queda con el espectador, que te hace pensar en la importancia de la autoconfianza, la vulnerabilidad y la búsqueda de un propósito en la vida. Es un relato sobre la resiliencia y la capacidad de superar el trauma, no a través de la fuerza bruta, sino a través del conocimiento de uno mismo. Es una película que, a pesar de su ritmo pausado, es profundamente conmovedora y gratificante.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
