La mejor oferta (2013)

(IT) · Drama, Romance, Crimen · 2h 11m

Un maestro de la posesión. Un crimen de obsesión

Póster de La mejor oferta
Media
7.8 /10

2,878 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La mejor oferta

La película La mejor oferta está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Virgil Oldman, un hombre solitario y excéntrico, es un experto en arte y un agente de subastas muy apreciado. Su vida transcurre al margen de cualquier sentimiento o emoción hasta que conoce a una hermosa y misteriosa joven que le encarga tasar y vender las obras de arte heredadas de sus padres. Esta joven, que sufre una extraña enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, transformará para siempre la vida de Virgil.

Ficha de la película

Título original

La migliore offerta


Estreno


Géneros

Idioma original

IT



Guionista

Arturo Paglia, Isabella Cocuzza


Reparto principal de La mejor oferta

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La mejor oferta.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La mejor oferta

Nuestra crítica de La mejor oferta

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El cineasta italiano Giuseppe Tornatore dirige este drama romántico -con grandes dosis de suspense- rodado en inglés y ambientado en el mundo de las subastas de arte. Con un reparto internacional encabezado por Geoffrey Rush, Jim Sturgess, Donald Sutherland y Sylvia Hoeks y con la colaboración del extraordinario compositor Ennio Morricone -habitual del cine de Tornatore-, la película ganó seis premios David de Donatello (concedidos por la Academia de Cine italiana): mejor película, director, banda sonora, escenografía, vestuario y el premio del Público Joven.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La mejor oferta. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“La mejor oferta” (The Best Offer) no es una película que te explote a la cara con efectos especiales o giros argumentales deslumbrantes. Se trata de un drama lento, introspectivo y a menudo incómodo, que explora temas profundos como la soledad, el valor del arte, la pérdida y, sobre todo, la dificultad de conectar con los demás. Dirigida por Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch, la película logra, a pesar de su ritmo pausado, establecer una atmósfera melancólica que se instala en el espectador y le obliga a reflexionar sobre la naturaleza humana.

El personaje de Virgil Oldman, interpretado magistralmente por Colin Firth, es el corazón palpitante de la película. Firth ofrece una actuación sutil y evocadora, transmitiendo la deshumanización gradual del protagonista a medida que se ve arrastrado por la extraña situación que se avecina. Su Virgil es un hombre que ha construido muros alrededor de su corazón, aferrado a la lógica y a la rutina como forma de protegerse del dolor. La película no intenta simplificar su personaje; le muestra las contradicciones, las fragilidades y las motivaciones ocultas detrás de su fachada de elegancia y frialdad. Firth logra que, a pesar de toda su incomunicación, sintamos una profunda empatía por él.

La trama, aunque relativamente simple, se desarrolla con una meticulosidad que favorece el análisis y la contemplación. La relación entre Virgil y la joven, Lila Duchamp (Marion Cotillard), es el eje central del relato. Cotillard ofrece una interpretación igualmente conmovedora, capturando la vulnerabilidad y la confusión de Lila, quien lucha contra una enfermedad mental que la aísla del mundo. El guion, en general, evita las soluciones fáciles y las concesiones sentimentales. Se centra en las pequeñas gestos, los silencios incómodos y las miradas significativas que revelan la incomunicación entre los personajes. La película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino más bien presentar una imagen realista y, a veces, devastadora de la condición humana.

Visualmente, la película es elegante y cuidada, aunque no ostentosa. La fotografía, con predominio de tonos grises y azules, contribuye a la atmósfera melancólica. Los escenarios, que incluyen galerías de arte y casas señoriales, son sugerentes y evocadores. Sin embargo, quizás el mayor logro de la película reside en su capacidad para mantener al espectador en vilo, plantándole preguntas incómodas sobre el valor del arte, la riqueza y, fundamentalmente, sobre cómo podemos realmente conectar con los demás. La película es un recordatorio de que la soledad puede ser una fuerza poderosa y que la búsqueda de la conexión humana es a menudo más difícil de lo que parece.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.