
La Melodía de Broadway (1929)
(EN) · Música, Romance, Drama · 1h 41m

Dónde ver La Melodía de Broadway
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Queenie y Hank son dos hermanas que buscan triunfar en Broadway como cantantes y bailarinas. Queenie se enamora de Eddie Kearns, pero él prefiere a Hank, y se vuelven pareja. Con la ayuda de Eddie empiezan una carrera en los escenarios de vodevil... El primer gran musical de la historia del cine (recién estrenado el cine sonoro, en 1927) obtuvo el Oscar a la mejor película (recién creados los premios de la Academia en 1928).
Ficha de la película
La Melodía de Broadway
EN
Harry Rapf, Irving Thalberg, Lawrence Weingarten
Reparto principal de La Melodía de Broadway
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La Melodía de Broadway.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La Melodía de Broadway. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Melodía de Broadway” (1927) no es simplemente una película; es un artefacto cultural, un portal al nacimiento del musical cinematográfico. Dirigida por Sam Wood y con la visión de Irving Berlin, la película se presenta como un hito, y tras casi un siglo, su legado sigue siendo innegable, aunque también está marcado por las limitaciones de su época. La película intenta, con éxito hasta cierto punto, capturar la vibrante energía de los espectáculos de vodevil, esa mezcla de canciones, baile y comedia que caracterizaba el entretenimiento de principios del siglo XX.
El guion, adaptado de la exitosa obra de teatro de Berlin, se centra en la rivalidad y el romance entre las hermanas Queenie y Hank, y su improbable ascenso en el mundo del espectáculo. La trama, aunque predecible para los estándares modernos, funciona sorprendentemente bien en su contexto. Berlin, como compositor y guionista, aporta melodías inconfundibles y letras ingeniosas que, aunque a veces un tanto kitsch, son atractivas y memorables. Sin embargo, la narrativa carece de profundidad. Los personajes, aunque simpáticos, son planos y las motivaciones a menudo simplificadas. No obstante, la película se apoya en su ritmo rápido y en la sucesión constante de canciones y números de baile para mantener la atención del espectador.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Mary Pickford, en su papel de Queenie, ofrece una interpretación carismática y llena de matices, demostrando su habilidad para combinar la comedia con la emotividad. Charles Rogers como Eddie Kearns también cumple con creces, aportando una química palpable con Pickford. La dirección de los números musicales es notable, especialmente considerando las limitaciones técnicas de la época. Se aprecia un esfuerzo por transmitir el dinamismo y la energía de los escenarios de Broadway, utilizando efectos visuales rudimentarios pero efectivos. La coreografía, aunque sencilla, es vigorosa y divertida.
Es importante contextualizar "La Melodía de Broadway" dentro del panorama cinematográfico de 1927. La transición al cine sonoro era un campo minado, y la película, aunque técnicamente inferior a los estándares actuales, fue una audaz apuesta por la integración de la música y el baile en la narrativa cinematográfica. La recepción de la película fue, sin duda, revolucionaria, y su premio al mejor filme de la Academia (en ese primer año de la ceremonia) es un testimonio de su impacto y su reconocimiento como el primer gran musical del cine. A pesar de sus defectos y de los años que han pasado, "La Melodía de Broadway" sigue siendo un documento fascinante de una época y un hito en la historia del séptimo arte, un testimonio del poder transformador del musical.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Bob Marley: One Love

Summer of Soul

Rocketman

Bohemian Rhapsody

Ha nacido una estrella

Whitney Houston. I Wanna Dance with Somebody
