La memoria de un asesino (2022)

(EN) · Acción, Suspense, Crimen · 1h 54m

Su mente se está desvaneciendo. Su conciencia está tranquila.

Póster de La memoria de un asesino
Media
6.8 /10

1,531 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La memoria de un asesino

La película La memoria de un asesino está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Alex, un asesino a sueldo, descubre que se ha convertido en un objetivo después de que se niega a completar un trabajo para una peligrosa organización criminal. Con el sindicato del crimen y el FBI persiguiéndolo, Alex tiene las habilidades para mantenerse a la vanguardia, excepto por una cosa: está luchando con una pérdida de memoria severa que afecta todos sus movimientos. Alex debe cuestionar cada una de sus acciones y en quién puede confiar en última instancia.

Ficha de la película

Título original

Memory


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Cathy Schulman, Rupert Maconick, Michael Heimler, Arthur M. Sarkissian, Moshe Diamant


Reparto principal de La memoria de un asesino

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La memoria de un asesino.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La memoria de un asesino

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La memoria de un asesino. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“La memoria de un asesino” es un thriller neo-noir excepcionalmente inquietante, que logra construir una atmósfera de tensión constante y un personaje central complejo y profundamente vulnerable. Más allá de la simple trama de persecución, la película se adentra en la exploración de la identidad, el trauma y la naturaleza de la memoria, temas que resonarán mucho más tiempo después de que termine la proyección. La dirección de Denis Villeneuve, conocida por su meticulosidad y su habilidad para crear imágenes impactantes, se ve particularmente bien aquí, utilizando la fotografía de Bradford Chapman para tejer una paleta de colores sombríos y un uso del espacio que intensifica la sensación de claustrofobia y desorientación que experimenta el protagonista.

Hugh Jackman entrega una actuación magistral. Jackman no se limita a interpretar a un asesino a sueldo implacable; explora la fragilidad de Alex, su desesperación por aferrarse a fragmentos de su pasado y su creciente duda sobre su propia moralidad. La sutileza de sus gestos, la mirada vacilante, la lucha interna reflejada en sus ojos: todo contribuye a la construcción de un personaje tremendamente creíble y conmovedor. La relación con Molly (Rebecca Ferguson), quien intenta ayudarlo a recuperar su memoria, se convierte en un núcleo emocional de la película y Ferguson, como siempre, ofrece una interpretación convincente y llena de matices. El desarrollo de su vínculo se siente orgánico y honesto, a pesar del peligro constante que los rodea.

El guion, adaptado de un cuento de Ted Chiang, es una de las mayores fortalezas de la película. La trama no se apoya en clichés de acción, sino que se centra en la incertidumbre y la ambigüedad moral. El giro en la narrativa, revelado gradualmente a lo largo de la película, es inteligente y efectivo. Sin embargo, la película no se detiene demasiado en explicar la causa de la pérdida de memoria de Alex, lo que puede resultar frustrante para algunos espectadores, pero que también se entiende como una decisión estilística que refuerza la sensación de confusión y desorientación. La película plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la memoria y su impacto en nuestra identidad. ¿Quiénes somos realmente si no podemos recordar lo que hemos vivido? ¿Es la memoria una herramienta de la verdad o una construcción subjetiva?

A pesar de algunos momentos de ritmo lento, la película mantiene una tensión palpable hasta el final. La banda sonora, compuesta por Jänssica Eick, complementa a la perfección la atmósfera de suspense, utilizando sonidos guturales y melodías inquietantes que acentúan la sensación de peligro inminente. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se queda con las preguntas abiertas, dejando al espectador reflexionando sobre la naturaleza de la memoria, la identidad y la redención. Es una experiencia cinematográfica que perdura, invitando a la discusión y al análisis posterior. "La memoria de un asesino" no es un simple thriller de acción; es una meditación sobre lo que significa ser humano.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.