La milla verde (1999)

(EN) · Fantasía, Drama, Crimen · 3h 9m

Los milagros suceden.

Póster de La milla verde
Media
3.0 /10

627 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La milla verde

La película La milla verde está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En el sur de los Estados Unidos, en plena Depresión, Paul Edgecomb es un vigilante penitenciario a cargo de la Milla Verde, un pasillo que separa las celdas de los reclusos condenados a la silla eléctrica. Esperando su ejecución está John Coffey, un gigantesco negro acusado de asesinar brutalmente a dos hermanas de nueve años. Tras una personalidad ingenua, Coffey esconde un don sobrenatural prodigioso. A medida que transcurre la historia, Paul Edgecomb aprende que los milagros ocurren... incluso en los lugares más insospechados.

Ficha de la película

Título original

The Green Mile


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Frank Darabont, David Valdes


Reparto principal de La milla verde

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La milla verde.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La milla verde

Nuestra crítica de La milla verde

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Tom Hanks y Michael Clarke Duncan protagonizan este drama carcelario, con elementos sobrenaturales, que consiguió cuatro nominaciones a los Oscar en la edición del año 2000: película, guion adaptado, actor de reparto y sonido.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La milla verde. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“La milla verde” (Green Mile, 1999), dirigida por Frank Darabont, no es simplemente una película de suspense criminal, sino una profunda meditación sobre la moral, la fe y la naturaleza de la justicia. Basada en la novela de Stephen King, Darabont logra transmutar la historia de un vigilante penitenciario que, durante su trabajo en la Milla Verde, se enfrenta a un hombre de proporciones bíblicas y un don que desafía toda comprensión, en una experiencia cinematográfica visceral y conmovedora.

La dirección de Darabont es impecable. La película se construye con una atmósfera densa y opresiva, reflejando la atmósfera del sur de Estados Unidos en la década de 1930. El uso de la luz y la sombra, especialmente en las escenas nocturnas, contribuye a crear un ambiente de constante incertidumbre y melancolía. Darabont no se limita a mostrar la brutalidad del sistema penitenciario; explora la psicología de los personajes, sus miedos, sus esperanzas y sus dilemas morales. Observamos cómo el trabajo diario en la Milla Verde corroe a los vigilantes, transformándolos en seres deshumanizados, lo que hace aún más impactante el encuentro con John Coffey.

Las actuaciones son, en su gran mayoría, excepcionales. Tom Hanks, como Paul Edgecomb, ofrece una interpretación sutil y magistral. Su evolución, desde un hombre pragmático y cínico hasta un individuo que cuestiona sus valores y se abre a la posibilidad de lo sobrenatural, es el corazón de la película. Sin embargo, el verdadero protagonista es Michael Clarke Duncan como John Coffey. Su interpretación es inolvidable. Duncan no se limita a interpretar a un gigante; infunde a su personaje una vulnerabilidad y una nobleza inmensas. Su presencia física, junto con su mirada penetrante y su voz grave, generan una poderosa empatía en el espectador. Patricia Arquette como Delia, la encargada del comedor, también destaca con su actuación realista y vulnerable.

El guion, adaptado de la novela de King, es inteligente y cautivador. La trama se desarrolla a un ritmo que equilibra la tensión del suspense criminal con la profundidad emocional del relato. La película aborda cuestiones complejas sobre la justicia, la pena de muerte, la raza y la fe, sin ofrecer respuestas fáciles. La inclusión de elementos sobrenaturales, aunque crucial para la trama, se integra con naturalidad, elevando la película más allá de una simple historia criminal. La novela, con su atmósfera inquietante y sus personajes memorables, ha sido fielmente adaptada, pero Darabont añade una capa de complejidad y sensibilidad que la hacen aún más impactante.

En definitiva, “La milla verde” es una obra maestra del cine. Una película que te hace reflexionar, te conmueve y te recuerda la importancia de la compasión y la humanidad, incluso en los rincones más oscuros de la sociedad. Es unánime su reconocimiento como una de las mejores películas de drama de los años 90.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.