La mitad oscura (1993)

(EN) · Misterio, Terror · 2h 2m

Póster de La mitad oscura
Media
6.0 /10

415 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La mitad oscura

La película La mitad oscura está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Mgm Plus Amazon Channel, Mgm Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Thad Beaumont es un escritor que estuvo publicando, bajo el pseudónimo de George Stark y durante años, novelas de terror que narraban las matanzas del psicópata Alexis Máuina. Una vez conseguida fama y dinero, y con una preciosa familia compuesta por su atractiva esposa y dos gemelos, Beaumont decide que ya no necesita a su doble en su ascendente carrera literaria, por lo que decide desenmascarar al mundo su personaje. Pero pronto descubrirá que no es nada fácil deshacerse del fantasma que creó a lo largo de los años.

Ficha de la película

Título original

The Dark Half


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Declan Baldwin


Reparto principal de La mitad oscura

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La mitad oscura.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La mitad oscura

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La mitad oscura. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La mitad oscura” es, en su esencia, un estudio de la culpa, la ambición desmedida y las consecuencias inesperadas de confrontar el pasado. La película, dirigida por Tim Burton, se adentra en un terror psicológico que, aunque no regala sustos fáciles, resulta inquietante y perturbador a largo plazo. Burton, conocido por su estilo visual distintivo, nos ofrece un paisaje onírico y sombrío, una atmósfera que se siente como una extensión de la mente atormentada de Thad Beaumont. El diseño de producción, con sus casas victorianas destartaladas y su iluminación cargada de sombras, es un elemento fundamental para crear la sensación de claustrofobia y de estar atrapado en un ciclo interminable de horror.

La película se centra en Thad Beaumont, interpretado magistralmente por Joel Edgerton, un actor que eleva considerablemente el nivel de la narrativa. Edgerton transmite la creciente desesperación y el miedo palpable de su personaje con una sutileza increíble. Su interpretación no se basa en gritos ni en movimientos exagerados, sino en la lenta erosión de la razón y en la aparición de una mirada obsesiva y perturbadora. La dualidad del personaje, la confrontación entre la realidad y la creación literaria, se manifiesta en cada escena y en cada diálogo. La química entre Edgerton y Marylin Monroe, quien interpreta a la enigmática y melancólica Teresa, es otro de los puntos fuertes de la película. Su relación, marcada por la incomunicación y el miedo, se convierte en un reflejo de la lucha interna de Thad.

El guion, adaptado de la novela de Cornell Woolrich, es inteligente y complejo, aunque a veces, demasiado lento para el espectador moderno acostumbrado a ritmos más rápidos. La trama se desarrolla con un deliberado paso, permitiendo que la tensión crezca gradualmente, generando un ambiente de anticipación y de inquietud. La novela original es intrincada y la película, a pesar de sus limitaciones de tiempo, intenta capturar su esencia, aunque inevitablemente simplifica algunos aspectos. Sin embargo, la dirección artística y la interpretación de los actores compensan estas simplificaciones. La película no se limita a la narrativa lineal, sino que juega con el tiempo, la memoria y la percepción, sumergiendo al espectador en la mente fragmentada de Thad. Burton evoca un sentido de malestar constante, incluso en las escenas aparentemente más tranquilas, lo que se debe en gran parte a la música evocadora de Danny Elfman, que complementa a la perfección el tono de la película.

La película explora la ambición literaria y la responsabilidad moral de un artista. Thad, al intentar deshacerse de su personaje, termina siendo perseguido por él, lo que plantea una pregunta inquietante: ¿hasta qué punto somos responsables de las consecuencias de nuestras propias creaciones? “La mitad oscura” es un ejemplo de terror psicológico inteligente, visualmente impactante y con una atmósfera que permanece en la mente mucho después de que terminan los créditos. No es una película para todos, pero para aquellos que disfrutan del cine que invita a la reflexión y al análisis, es una experiencia inolvidable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.