
La modista (2015)
(EN) · Drama, Comedia, Western · 1h 58m
La venganza está nuevamente de moda.

Dónde ver La modista
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Australia, años 50. Tilly Dunnage, una glamurosa modista, regresa a su casa en el turbio pueblo de Dungatar tras muchos años trabajando en exclusivas casas de moda de París, con el objetivo de cerrar heridas del pasado y vengarse de quienes la forzaron a marcharse años atrás.. Allí, no sólo se reconciliará con Molly, su enferma y excéntrica madre, y se enamorará inesperadamente de Teddy, sino que armada únicamente con su máquina de coser y su excepcional estilo, conseguirá transformar a las mujeres del pueblo y logrará de esta peculiar forma su dulce y ansiada venganza.
Ficha de la película
The Dressmaker
EN
Sue Maslin
Reparto principal de La modista
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La modista.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La modista
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'La modista' es una película que captura de manera magistral la dura realidad de Australia en los años 50, mientras combina el encanto y la misteriosa belleza de su trama. La historia de Tilly Dunnage, interpretada por la talentosa Judy Davis, nos transporta a un pueblo turbio y opresivo llamado Dungatar, donde se enfrentará a sus demonios pasados mientras busca su lugar en el mundo.
En términos técnicos, la dirección de Jocelyn Moorhouse es maestra en construir una atmósfera tensa y sombría que permite explorar las complejidades de Tilly y sus interacciones con los personajes secundarios. La película se beneficia de una excelente actuación por parte de Davis, quien demuestra su versatilidad interpretativa al mostrar el lado más oscuro de su personaje sin perder la belleza y glamour que le caracterizan sus trajes exquisitos. Además, el guion de Moorhouse y Shaun Tan es preciso en la construcción de las personalidades de los personajes y en la exploración de temas como la venganza, el amor y la supervivencia.
Una de las características más fascinantes de 'La modista' es su uso creativo del símbolo de la moda para representar la transformación de Tilly y la comunidad de Dungatar. La película explora cómo el vestirse y ajustarse puede ser una forma de expresión personal, así como un medio para lograr una venganza dulce contra aquellos que han causado dolor. También es significativo cómo Tilly se enfrenta a sus temores y demonios pasados mediante su trabajo en el mundo de la moda, lo que demuestra la fuerza y la determinación de su personaje.
En resumen, 'La modista' es una película llena de encanto y misterio que explora de manera magistral temas como la venganza, el amor y la supervivencia. La actuación de Judy Davis y la dirección maestra de Jocelyn Moorhouse permiten crear un mundo opresivo e intrigante donde Tilly Dunnage se enfrenta a sus demonios pasados mientras busca su lugar en el mundo. También destacan los aspectos técnicos de la película, como el guion preciso y creativo del uso del símbolo de la moda para representar la transformación de los personajes. Si quieres ver una historia fascinante y bien construida con elementos de misterio y encanto, 'La modista' es definitivamente una película que no debes perderte.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La modista. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Modista” (The Dressmaker, 2015) es mucho más que una comedia dramática; es un viaje emocional profundamente arraigado en el pasado y la búsqueda de la justicia. Su director, Jane Campion, regresa a la pantalla grande con una película que, a pesar de su aparente sencillez, es un ejercicio de sutileza y precisión visual y narrativa que explora temas como el trauma, la venganza y la redención con una maestría sorprendente.
Margaret Lefroy, interpretada por Judy Davis, ofrece una actuación monumental. Su Tilly es un personaje complejo y, a primera vista, exasperante. Su frialdad, su sarcasmo mordaz y su obsesión por el detalle la hacen inicialmente difícil de querer, pero Davis, con una química innegable, consigue que el público se interese genuinamente por su dolor y su necesidad de encontrar una forma de confrontar su pasado. No es una heroína convencional; es una mujer herida, que usa su arte – la costura – como un arma y como una forma de sanación. El contraste entre su exterior frívolo y su interior plagado de recuerdos dolorosos es lo que la convierte en un personaje tan cautivador.
La dirección de Campion es impecable. La película está visualmente impactante, con una fotografía que captura la atmósfera austera y a la vez vibrante de Dungatar, Australia, en los años 50. El uso del color es especialmente notable, con la fotografía en blanco y negro para las escenas del pasado contrastando maravillosamente con la paleta de colores más cálida y vivaz del presente. Las escenas en la costura son particularmente bien coreografiadas, no solo por su valor estético, sino también por la forma en que reflejan la meticulosidad y la habilidad de Tilly. La película no se limita a mostrar la costura, sino que la convierte en el eje central de la narrativa, simbolizando la capacidad de transformar y la búsqueda de belleza incluso en los lugares más oscuros.
El guion, adaptado de la novela homónima de Rosalie Ham, es inteligente y bien construido. Campion evita caer en clichés de melodrama, optando por un tono realista y a menudo humorístico. La relación entre Tilly y Molly, su madre, es el corazón emocional de la película y se desarrolla con una honestidad conmovedora. La venganza, lejos de ser un objetivo simple y directo, se presenta como un proceso complejo y doloroso. La película sugiere que la verdadera justicia no reside en el castigo, sino en la comprensión y el perdón, aunque estos últimos no siempre sean fáciles de alcanzar. La trama, aunque sencilla en su premisa, evoluciona de manera orgánica, manteniendo al espectador enganchado hasta el final.
La película no es perfecta; algunos momentos pueden parecer un poco lentos y la resolución, aunque satisfactoria, es un tanto optimista. Sin embargo, “La Modista” es una joya cinematográfica que trasciende el género de comedia dramática, ofreciendo una reflexión perspicaz sobre el trauma, la redención y el poder del arte. Es un logro cinematográfico que justifica plenamente el regreso de Jane Campion a los largometrajes.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
