La montaña sagrada (1973)

(ES) · Drama · 1h 54m

Póster de La montaña sagrada
Media
7.6 /10

942 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La montaña sagrada

La película La montaña sagrada está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Cultpix. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un maestro mexicano lleva una figura de Cristo y otros discípulos a una montaña de sabios inmortales. El escándalo del Festival de Cine de Cannes de 1973, la inundación de imágenes sacrílegas y simbolismo existencial de Alejandro Jodorowsky en The Holy Mountain es una búsqueda espiritual de la iluminación que enfrenta la ilusión de la verdad. El Alquimista (Jodorowsky) reúne a un grupo de personas de todos los ámbitos de la vida para representar a los planetas en el sistema solar. La intención del adepto oculto es someter a sus reclutas a extraños ritos místicos y despojarlos de su equipaje mundano antes de embarcarse en un viaje a la isla de Lotus. Allí ascienden la Montaña Sagrada para desplazar a los dioses inmortales que gobiernan secretamente el universo.

Ficha de la película

Título original

La montaña sagrada


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Alejandro Jodorowsky, Roberto Viskin


Reparto principal de La montaña sagrada

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La montaña sagrada.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La montaña sagrada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“La Montaña Sagrada” no es una película para todos los públicos, ni mucho menos para aquellos que buscan entretenimiento ligero. Es una obra audiovisual desafiante, deliberadamente desconcertante y, en última instancia, profundamente conmovedora, que se ancló firmemente en el recuerdo por su audaz visión y su insistente cuestionamiento de la realidad. Alejandro Jodorowsky, como director, compositor y guionista, no se limita a contar una historia; crea una experiencia, un ritual cinematográfico que se siente más como una ascensión mística que un relato convencional.

El guion, a menudo fragmentado y ambiguo, se construye sobre la base de la alquimia, la misticismo y el simbolismo religioso, tomando como referencia, quizás intencionadamente, el legado de “El Alquimista” de Jodorowsky. La película se mueve a través de sueños, visiones y encuentros oníricos, donde los personajes, interpretados por un elenco internacional que incluye a Sergi López, Paz Vega y Gabriel Byrne, se ven constantemente despojados de sus identidades terrenales, obligados a cuestionar sus creencias y a confrontar sus miedos. El ritmo, deliberadamente lento y pausado, obliga al espectador a dejarse llevar por la atmósfera onírica y a participar activamente en la construcción del significado.

La dirección de Jodorowsky es, sin duda, el corazón de la película. Su uso de la cámara, los colores vibrantes y las imágenes surrealistas es magistral. La película está saturada de simbolismo: objetos cotidianos se convierten en representaciones de la divinidad, los ritos y las ceremonias son absurdos pero hermosos, y la propia Montaña Sagrada, construida con materiales reciclados y objetos encontrados, se convierte en un microcosmos de la totalidad. No obstante, a veces este abuso de la simbología puede resultar abrumador, llegando incluso a la densidad. La búsqueda de la iluminación, aunque noble, se vuelve, en ciertos momentos, demasiado abstracta y abstracta.

Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Sergi López, que ofrece una interpretación imperturbable y enigmática del maestro. Paz Vega, en su papel de sacerdotisa, aporta una calma y una fuerza interior que contrastan con el caos que la rodea. Gabriel Byrne, en el papel de un anciano buscador de la verdad, entrega una interpretación marcada por la sabiduría y la melancolía. Sin embargo, el estilo visual y la propia naturaleza del guion limitan el desarrollo de algunos personajes, relegándolos a meros elementos del ritual.

“La Montaña Sagrada” es una película que exige atención y reflexión. No es un placer inmediato, pero su impacto duradero reside en su valentía para desafiar al espectador y en su profunda exploración de temas universales como la fe, la ilusión, la muerte y la búsqueda de sentido. Es una experiencia cinematográfica única, que confirma la visión singular de Alejandro Jodorowsky y su compromiso con la creación de obras que trascienden el entretenimiento para convertirse en piezas de arte por derecho propio.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.