
La muerte de un viajante (1951)
(EN) · Drama · 1h 55m

Dónde ver La muerte de un viajante
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Willy Loman es un viajante de comercio que, en el umbral de la vejez, se siente atormentado por su mediocre pasado. Los recuerdos lo llevan a hacer un examen de las relaciones que ha tenido con su comprensiva mujer y con sus dos hijos, que ahora lo desprecian, cuando en otro tiempo lo consideraban un hombre superior.
Ficha de la película
Death of a Salesman
EN
Stanley Kramer
Reparto principal de La muerte de un viajante
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La muerte de un viajante.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La muerte de un viajante. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Muerte de un Viajero” (Road to Perdition) no es un simple thriller de gángsters; es un estudio devastador sobre la pérdida, la culpa y el precio de un pasado que, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, siempre nos persigue. Christopher Nolan, en su incursión en el género criminal, construye una narrativa densa y compleja, salpicada de momentos de brutalidad visual y un simbolismo sutil que perdura mucho después del final de los créditos. Nolan, lejos de glorificar la violencia, la utiliza como un reflejo de la podredumbre moral que habita en el protagonista y en su entorno.
Tom Hanks, en el papel de Doyle, no ofrece una interpretación heroica o redentora. Más bien, nos entrega un retrato crudo y desgarrador de un hombre consumido por la culpa y la nostalgia. Su interpretación es notablemente sutil, evitando cualquier melodrama barato. Hanks consigue transmitir la desesperación silenciosa de un hombre que ha perdido todo, desde su oficio hasta su familia, y que lucha por mantener una mínima chispa de humanidad en medio de la oscuridad. La relación con su hijo, Michael (Jake Gyllenhaal), es el corazón de la película, un drama familiar profundamente perturbador donde la lealtad y la traición se entrelazan hasta quedar irremediablemente unidos.
La dirección de Nolan es impecable, utilizando el color como una herramienta poderosa. El contraste entre la paleta cálida y luminosa de la ciudad y la fría, opaca tonalidad de la zona rural, donde reside el peligro, refleja perfectamente la dualidad del mundo de Doyle. La cinematografía es particularmente efectiva en las secuencias de persecución, que son violentas pero, a la vez, estilizadas y elegantes. El uso del color sepia en ciertas escenas, evocador de fotografías antiguas, refuerza la sensación de que Doyle está reviviendo un pasado que no quiere olvidar, pero que no puede escapar de él.
El guion, adaptado de la novela homónima de Richard Ford, es brillante. No se basa en simplismos ni en clichés del género. Nolan se adentra en la psicología del personaje, explorando sus motivaciones y sus contradicciones. La historia se desarrolla con un ritmo pausado pero constante, permitiendo que las emociones se acumulen gradualmente hasta el punto de la explosión final. La trama se centra en el viaje de Doyle, no solo físico, sino también emocional, buscando proteger a su hijo de una amenaza que lo convierte en el objetivo de una banda de criminales implacables. La película trata sobre el legado que dejamos atrás y cómo nuestras acciones, incluso las más aparentemente insignificantes, pueden tener consecuencias devastadoras.
“La Muerte de un Viajero” es una película que te obliga a reflexionar sobre la naturaleza humana, el perdón y el precio de la violencia. No es una película fácil de ver, pero es una obra maestra del cine noir moderno, un thriller criminal con un profundo componente emocional que te acompañará mucho tiempo después de que terminen los créditos. Es una película que demuestra la madurez de Christopher Nolan y la capacidad del cine para explorar los rincones más oscuros de la experiencia humana.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
