
La mujer de negro: El ángel de la muerte (2014)
(EN) · Suspense, Terror, Drama · 1h 38m
40 años después de la primera casa, llega un grupo de niños evacuados de la segunda guerra mundial, despertando a su habitante oscuro.

Dónde ver La mujer de negro: El ángel de la muerte
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Secuela del film de 2012 protagonizado por Daniel Radcliffe ambientada 40 años después de los hechos de la primera parte. Contará la historia de un grupo de niños evacuados de Londres durante la Segunda Guerra Mundial que son alojados en una mansión maldita.
Ficha de la película
La mujer de negro: El ángel de la muerte
EN
Tobin Armbrust, Simon Oakes, Ben Holden, Richard Jackson
Reparto principal de La mujer de negro: El ángel de la muerte
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La mujer de negro: El ángel de la muerte.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La mujer de negro: El ángel de la muerte. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La mujer de negro: El ángel de la muerte” no es solo una secuela, es un intento audaz y a menudo frustrante de reavivar un legado cinematográfico ya considerablemente marcado. La película, ambientada cuarenta años después de los eventos del original, se adentra en un territorio oscuro y, en última instancia, decepcionante, pese a mostrar destellos de potencial. El director, Corin Hardy, se aferra a la estética gótica y a la atmósfera lúgubre que caracterizan la saga, pero a costa de un guion que se siente derivativo y excesivamente dependiente de tropos familiares del terror.
El universo expandido de la saga, construido a partir de las novelas de Len Deighton, sigue siendo un punto fuerte. La ambientación en la Inglaterra de la posguerra, con el constante temor a los bombardeos y la omnipresente sombra de la guerra, ofrece un telón de fondo que, aunque no es completamente original, se integra de manera efectiva en la narrativa. La mansión Blackwood, con sus pasillos laberínticos y sus secretos ancestrales, es un escenario rico en posibilidades y Hardy logra crear una sensación palpable de opresión y aislamiento, aunque, de nuevo, con una fidelidad que a veces se siente más como una recreación que como una creación genuina.
Las actuaciones son, en general, sólidas, aunque las oportunidades se ven frustradas por un guion que carece de profundidad. Daniel Radcliffe, quien regresa como un hombre atormentado por el pasado, aporta una vulnerabilidad creíble y una sensación de desgarro interno al personaje. Sin embargo, se ve limitado por un papel que exige mucho dramatismo y poco desarrollo. La joven Alice Eve, en un papel que podría haberle sentado a la perfección, se desväya del guion sin alcanzar un impacto significativo. La interpretación de los actores secundarios, que representan a un grupo de niños traumatizados, ofrece momentos de verdadera intensidad, pero la dirección no les permite explotar completamente su potencial.
El guion, en su núcleo, se enfrenta a un problema fundamental: cómo contar una historia que se sienta nueva y convincente mientras evoca a un film de culto. La película, por desgracia, se aferra a la fórmula del terror psicológico, con saltos de trama abruptos y revelaciones que carecen de justificación. Se intenta crear tensión a través de la manipulación de la realidad, pero el resultado es confuso y, a menudo, aburrido. La historia de la “mujer de negro”, que originalmente se basaba en el misterio y el juego de sombras, se pierde en un mar de clichés y elementos sobrenaturales que no logran generar un verdadero temor. La película, en definitiva, intenta ser más ambiciosa de lo que su material le permite, y el resultado es una experiencia decepcionante para aquellos que esperaban una secuela que honrase la original y, al mismo tiempo, la superara.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
