
La mujer del teniente francés (1981)
(EN) · Drama, Romance, Historia · 2h 3m
Dónde ver La mujer del teniente francés
La película La mujer del teniente francés está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Inglaterra, 1867. Charles Smithson y Ernestina se comprometen poco despues de conocerse, pero piensan casarse muy pronto. Un día, paseando por los acantilados, Charles ve a una joven vestida de negro en el malecón del puerto. Ernestina le dice que se trata de Sarah Woodrof, conocida como "la mujer del teniente francés", porque años atrás tuvo una relación amorosa con un oficial francés que luego la abandonó. Charles se hace amigo de Sarah y, al verla tan desvalida, decide tomar medidas para garantizarle un futuro digno y fuera del alcance de las habladurías.
Ficha de la película
The French Lieutenant's Woman
EN
Leon Clore
Reparto principal de La mujer del teniente francés
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La mujer del teniente francés.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La mujer del teniente francés. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Mujer del Teniente Francés” es un melodrama victoriano cautivador, una película que se adentra en las sombras del honor, el prejuicio social y el amor no correspondido en una Inglaterra de mediados del siglo XIX. La película, dirigida con una delicadeza casi palpable por Claire McCarthy, no busca ser una grandilocuencia, sino que se centra en la humanidad de sus personajes y en el impacto devastador de la reputación. El ambiente, meticulosamente recreado con una paleta de colores apagados y una atención al detalle asombrosa en la vestimenta y los escenarios, transporta al espectador a una sociedad donde las normas y las convenciones dictan la vida de las mujeres.
La historia, basada en la novela de Daphne du Maurier, se estructura en torno a la figura de Charles Smithson (Harris Dickinson), un joven aristócrata que se enamora de Ernestina (Florence Pugh), una mujer de bajos recursos. Sin embargo, su encuentro con Sarah Woodruff (Samantha Morton), la “mujer del teniente francés” – una mujer marcada por un pasado doloroso y abandonada por un oficial militar francés – desencadena una serie de acontecimientos que desafían las normas sociales y ponen en peligro la vida de Sarah. La película no se limita a contar una historia de amor, sino que explora las consecuencias de las decisiones pasadas y la carga emocional que supone el estigma. La presencia de Sarah se convierte en un imán de lo prohibido y lo condenado, un recordatorio constante de la fragilidad del honor y la facilidad con la que puede ser destruido.
La actuación de Florence Pugh es, sin duda, la joya de la corona. Pugh ofrece una interpretación matizada y conmovedora de Ernestina, una mujer atrapada entre el amor y la responsabilidad. Su personaje no es una heroína, sino una mujer de clase alta que se ve obligada a tomar decisiones difíciles y a lidiar con las consecuencias de las acciones de su madre. Sin embargo, Samantha Morton como Sarah Woodruff, posee una presencia imponente y una vulnerabilidad que te carcome. La Morton transmite la angustia de una mujer que ha sido rechazada y que, a pesar de su madurez y su dignidad, anhela ser amada y aceptada. Dickinson, en el papel de Charles, complementa a sus compañeros con una mezcla de idealismo y compasión, aunque su personaje carece de la profundidad emocional de los demás.
La dirección de McCarthy es notablemente sutil, evitando el melodrama excesivo y permitiendo que la historia se desarrolle a través de la atmósfera y la introspección. La banda sonora, compuesta por Emilie de la Cour, es exquisita, reflejando la melancolía y el aislamiento de los personajes. La película no rehuye la oscuridad del pasado, mostrándolo a través de flashbacks y de las reacciones de los personajes. El guion, adaptado de la novela, es inteligente, explorando temas complejos como la hipocresía social, la justicia y la redención. Aunque el ritmo es pausado, se siente natural y se adhiere a la esencia de la historia. El final, aunque no ofrece una resolución fácil, es impactante y memorable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
