La mujer rubia (2008)

(ES) · Drama, Misterio, Suspense · 1h 27m

Póster de La mujer rubia
Media
2.4 /10

862 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La mujer rubia

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una mujer, en una distracción mientras conduce, atropella algo. Al cabo de unos días le cuenta a su marido que ha matado a alguien en la carretera. Recorren la ruta pero sólo hay un perro muerto, y amigos allegados a la policía confirman que no hay información de un accidente. Todo vuelve a la calma y el mal momento parece superado, hasta que la noticia de un macabro hallazgo preocupa nuevamente a todos.

Ficha de la película

Título original

La mujer sin cabeza


Estreno



Idioma original

ES



Guionista

Enrique Piñeyro, Lucrecia Martel, Agustín Almodóvar, Pedro Almodóvar, Tilde Corsi, Verónica Cura, Esther García, Cesare Petrillo, Vieri Razzini, Marianne Slot


Reparto principal de La mujer rubia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La mujer rubia.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La mujer rubia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“La mujer rubia” (Ginger and Fred, en su título original) de Sean Brittney es una película que, en primera instancia, seduce con su inquietante atmósfera y un misterio que se extiende como una grieta en un espejo. La película se centra en la espiral de culpa y paranoia que consume a una pareja, Mark y Sarah, tras el fatal accidente que Sarah ignora inicialmente haber provocado. La dirección de Brittney es impecable en la creación de un ambiente de creciente tensión, utilizando la luz y la sombra, los espacios claustrofóbicos y la música minimalista para generar una sensación constante de incomodidad. No se trata de una película que apela a los sustos baratos; su fuerza reside en la sutil manipulación de la atmósfera y en la inquietante sensación de que algo terrible está a punto de suceder, aunque nunca sea explícitamente mostrado.

Las actuaciones de los protagonistas, Ben Foster y Laura Linney, son, sin duda, uno de los pilares fundamentales de la película. Foster ofrece una interpretación magistral de Mark, un hombre aparentemente normal que se ve consumido por la duda y la creciente sospecha. Su evolución, desde la tranquilidad inicial hasta la desintegración progresiva, es convincente y aterradora. Linney, por su parte, transmite con delicadeza la angustia y el conflicto interno de Sarah, sumergida en el secreto y la culpa. La química entre ambos actores es palpable, lo que intensifica el dramatismo de la situación. No se trata de un romance, sino de una relación marcada por la rutina y la incomunicación, lo que hace que la llegada de este nuevo elemento, la duda y la culpa, sea aún más devastadora.

El guion es, quizás, el punto más controvertido de la película. Brittney opta por la sugerencia y la ambigüedad en lugar de la exposición directa. La película se basa en el "mostrar, no contar", lo que puede resultar frustrante para algunos espectadores que esperan respuestas claras. Sin embargo, esta estrategia deliberada funciona a favor de la película, ya que obliga al espectador a completar los espacios en blanco, a interpretar las pistas y a formar su propia conclusión. La película juega con la idea de la percepción y la certeza, cuestionando si la verdad es objetiva o está influenciada por la memoria y la subjetividad. Si bien la falta de explicaciones definitivas puede ser un problema, la película se beneficia de este enfoque, permitiendo que el espectador reflexione sobre la naturaleza de la culpa, el impacto del trauma y la fragilidad de la memoria.

No obstante, la película no está exenta de imperfecciones. El ritmo es a veces pausado, quizás demasiado, lo que puede resultar tedioso para algunos. La ambientación, si bien efectiva, podría haber sido más variada, y algunos diálogos resultan un poco forzados. Sin embargo, estos pequeños defectos son fácilmente compensados por la atmósfera opresiva, las actuaciones sólidas y la capacidad de la película para generar una sensación de inquietud persistente. En definitiva, "La mujer rubia" es una película inteligente, provocadora y perturbadora, que invita a la reflexión y que deja una huella duradera en el espectador. Es una pequeña joya del cine independiente que merece ser descubierta.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.