
La mujer y el monstruo (1954)
(EN) · Aventura, Terror, Ciencia ficción · 1h 19m
Dónde ver La mujer y el monstruo
La película La mujer y el monstruo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una expedición científica en busca de fósiles en el río Amazonas es interrumpida por un sorprendente e inesperado hallazgo: Gill-Man el legendario monstruo de la laguna negra. Los exploradores capturan a la criatura con fines de investigación, pero el engendro logra escapar. Entre el miedo y el caos desatado por el desconocido paradero en el que puede hallarse Gill-Man, éste vuelve para secuestra a la preciosa Kay, prometida de uno de los investigadores de la expedición, de la cual el animal se ha enamorado.
Ficha de la película
Creature from the Black Lagoon
EN
William Alland
Reparto principal de La mujer y el monstruo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La mujer y el monstruo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La mujer y el monstruo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La mujer y el monstruo” (1958) es una joya olvidada del cine de terror clásico, una película que, a pesar de sus limitaciones técnicas, logra evocar una atmósfera de autentico terror psicológico y un estudio fascinante sobre la soledad, el amor perdido y la búsqueda de la aceptación. Dirigida por Jack Arnold, la película se distingue por su enfoque en el suspense y la tensión atmosférica, dejando a menudo de lado los efectos especiales que hoy en día nos llamarían obsoletos, en favor de una narración inteligente y una dirección impecable.
La historia, basada en el relato de Murray Leinster, explora con sutileza el personaje de Kay (Morgan Grant), una joven inteligente y sensible que se ve atrapada en una situación desesperada. Su amor unilateral por el monstruo, a pesar de las evidentes diferencias, es lo que le convierte en el núcleo emocional de la película. Morgan Grant ofrece una actuación sutil pero poderosa, transmitiendo la vulnerabilidad y la fortaleza de Kay con una entrega que se ve honesta y convincente. El resto del elenco, incluyendo a Ricardo Montalban como el Dr. Oliver, contribuyen con interpretaciones sólidas, pero la verdadera protagonista es la mirada melancólica de Grant.
Arnold logra crear un ambiente claustrofóbico y opresivo en la selva amazónica. El sonido, especialmente la cacofonía de la jungla y los extraños sonidos emitidos por el monstruo, es crucial para generar la sensación de amenaza constante. El guion, adaptado de un relato corto, no se basa en sustos baratos, sino en la construcción gradual de la paranoia. La película se enfoca en la psicología de los personajes, en su miedo a lo desconocido y en la dificultad de comprender a una criatura tan diferente. La lógica de la historia, aunque no perfecta para los estándares modernos, es intrigante y obliga a la reflexión sobre la naturaleza de la monstruosidad, tanto interna como externa.
La dirección de Arnold es magistral, utilizando planos largos y lentos para intensificar la sensación de aislamiento. El diseño de producción, aunque con las limitaciones de su época, es efectivo para recrear la inmensidad y el misterio de la selva. El monstruo, Gill-Man, creado por Ray Harryhausen, es un diseño icónico y, a pesar de sus proporciones un tanto torcidas, transmite la esencia de una criatura ancestral, una leyenda acuática. La película no es una obra maestra del horror, pero sí una película que, décadas después, sigue siendo capaz de evocar un escalofrío y un profundo sentimiento de melancolía. Es un ejemplo perfecto de cómo el terror psicológico y la atmósfera pueden ser más efectivos que los efectos especiales espectaculares.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
