
La noche de Halloween (2018)
(EN) · Terror, Suspense · 1h 49m
Enfréntate a tu destino.

Dónde ver La noche de Halloween
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Jamie Lee Curtis regresa a su papel icónico como Laurie Strode, quien llega a su enfrentamiento final con Michael Myers, la figura enmascarada que la ha perseguido desde que escapó por poco de su juerga de asesinatos en la noche de Halloween de hace cuatro décadas.
Ficha de la película
Halloween
EN
Jason Blum, Malek Akkad, Bill Block, John Carpenter
Reparto principal de La noche de Halloween
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La noche de Halloween.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La noche de Halloween
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'La noche de Halloween' es un retorno triunfal a la gran pantalla del clásico de terror que encanta a millones! En esta nueva entrega, Jamie Lee Curtis regresa como Laurie Strode, la heroína icónica que ha luchado por sobrevivir al asesino enmascarado Michael Myers durante cuatro décadas.
El director David Gordon Green nos ofrece una dirección maestra que combina el terror tradicional con elementos modernos y frescos, creando una película que es a la vez homenaje y innovadora. El guion, firmado por Green junto con Danny McBride y Jeff Fradley, es un equilibrio perfecto entre suspense, acción y trama psicológica, haciendo que cada escena sea una espera agónica para el público.
La actuación de Jamie Lee Curtis es impresionante; Laurie Strode es un personaje que ha cambiado drásticamente a lo largo del tiempo y Curtis lo muestra con maestría, transmitiendo emociones complejas y mostrando la fuerza interior de su personaje. Además, los actores que interpretan a Michael Myers, Judy Greer como la hija de Laurie y Andi Matichak como la nieta, brindan excelentes actuaciones que hacen más eficaz la trama.
El aspecto técnico de 'La noche de Halloween' es impresionante, destacando la fotografía, el diseño de producción y los efectos especiales. La película tiene una calidad visual excepcional, con bellas secuencias de luz y sombra que aumentan la tensión en cada momento crítico. El diseño de producción crea un mundo realista y creíble, lo que aumenta el terror y la emoción del público. Los efectos especiales son discretos pero efectivos, haciendo que las escenas más brutales y asquerosas sean aún más impactantes.
En resumen, 'La noche de Halloween' es una película de terror espectacular que combina el mejor de lo viejo con el mejor de lo nuevo. Jamie Lee Curtis da vida a un personaje icónico y su actuación es impresionante. La dirección, el guion y los aspectos técnicos son de calidad superior y crean una película que es agradable para ver en gran formato. Si eres un amante del terror o simplemente quieres disfrutar de una buena película de acción y suspense, no pierdas la oportunidad de ver 'La noche de Halloween'.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La noche de Halloween. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La noche de Halloween” (2018) no es una secuela en el sentido tradicional. Es, más bien, un acto de contrición, un intento de darle un cierre definitivo a una saga que, a pesar de sus múltiples entregas, siempre ha estado marcada por una especie de inquietante ambigüedad. David Gordon Green, director habitual de Curtis, ha logrado crear un thriller psicológico que, si bien no alcanza la intensidad visceral de las primeras entregas, ofrece una experiencia tensa y perturbadora que se aferra a la memoria. La película se centra en Laurie Strode, interpretada magistralmente por Jamie Lee Curtis, quien regresa a su hogar rural en Maine, no por nostalgia, sino por una preparación macabra para el inevitable retorno de Michael Myers. El tiempo, lejos de ser un aliado de Laurie, la ha convertido en una mujer consumida por el miedo y la paranoia, un espectro que se proyecta en cada sombra y sonido.
La dirección de Green es elegante y deliberadamente lenta, construyendo la atmósfera de terror de manera sutil pero efectiva. No hay jumpscares baratos ni persecuciones frenéticas, sino una sensación constante de inquietud, un pulso lento que te recorre la espina dorsal. La película se beneficia enormemente de la fotografía de Guy Boyle, que utiliza la luz y la oscuridad de forma inteligente, creando imágenes icónicas y sugerentes. El uso del color es especialmente llamativo, con un predominio del amarillo enfermizo que evoca la melancolía y la decadencia. Es evidente que el director se inspira en las películas de terror clásicas, en particular en “Halloween” (1978), pero sin caer en la mera imitación. Ha logrado infundirle un aire moderno y personal a la historia.
Jamie Lee Curtis ofrece una actuación transformadora, volviendo a encarnar a Laurie Strode como una mujer quebrada pero resiliente. Su interpretación es rica en matices, mostrando no solo el miedo, sino también la furia, el dolor y la determinación. No es una Laurie Strode heroica o invulnerable; es una mujer que ha sufrido horrores inimaginables y que está preparada para enfrentarse a su némesis. El conflicto principal, y su resolución, reside en la dinámica entre Laurie y Michael Myers, y la película lo explora con una honestidad brutal. Justin Ehninger, quien interpreta a Danny Myers, el joven sobrino de Michael, aporta un contrapunto emotivo a la historia, intensificando el drama familiar. Aunque no es un papel central, su presencia es crucial para entender la profundidad del trauma.
Sin embargo, el guion, escrito por Green, Danny Trejo y Jeff Holland, a veces se siente un poco forzado, especialmente en la segunda mitad. Algunas de las decisiones narrativas se sienten poco naturales y la trama, aunque compleja, puede resultar a veces confusa. El villano, Michael Myers, sigue siendo un personaje enigmático, cuya motivación permanece en gran parte desconocida, lo cual, en cierto modo, es comprensible dadas las características de su personaje. No obstante, la película podría haber beneficiado de una mayor exploración de su psicología, buscando ofrecer una interpretación más allá de la simple figura del asesino implacable.
A pesar de sus debilidades, “La noche de Halloween” es una película que respeta el legado de la saga original. Es un homenaje a las películas de terror clásicas, pero también es una historia original y conmovedora sobre el trauma, el perdón y la búsqueda de la paz interior. El film, a su vez, consigue que el espectador cuestione la naturaleza del mal y la capacidad del individuo para superar las heridas del pasado. Es una película que te deja pensando mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
