
La Noche De Los Desaparecidos (2015)
(EN) · Terror · 1h 34m
El mal camina entre nosotros.

Dónde ver La Noche De Los Desaparecidos
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Durante la Noche de Halloween, el hijo de una joven pareja es secuestrado. Un año más tarde comienzan a sentir su presencia de manera alarmante. Una serie de pistas les lleva a buscar el niño a través de Nueva York donde descubrirán que tiene relación con un espíritu feroz y vengativo.
Ficha de la película
Reparto principal de La Noche De Los Desaparecidos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La Noche De Los Desaparecidos.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La Noche De Los Desaparecidos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Noche de los Desaparecidos” (The Night of Disappearance) es una película que se ancla, con acierto, en el género del terror psicológico con toques de fantasía gótica, aunque la experiencia es más inquietante que realmente aterradora. Dirigida con mano firme por Richard Parent, la película se centra en el trauma y la angustia de una familia atormentada por la desaparición de su hijo, un evento que se repite con una frecuencia escalofriante durante un año entero. No es una película que te haga saltar del asiento, pero sí que te instala en una atmósfera de constante desasosiego y paranoia.
La dirección de Parent se distingue por su uso del color, especialmente el azul, que se utiliza para representar la presencia del espectro y el aislamiento. La fotografía, en general, es muy cuidada y contribuye significativamente a la creación de un ambiente opresivo. Hay escenas, como las que involucran la luz de la luna en la noche, que son simplemente impresionantes en su belleza sombría. Parent se permite jugar con las perspectivas y los ángulos, creando imágenes que no solo son visualmente atractivas, sino que también sirven para aumentar la sensación de incertidumbre y perturbación.
El reparto es sólido, con un Joel McHale particularmente convincente como el padre devastado. Su interpretación transmite la desesperación y el conflicto interno de un hombre que lucha por aferrarse a la esperanza mientras su mundo se desmorona. La química entre McHale y la actriz que interpreta a su esposa es notable, aportando una autenticidad emocional vital a la historia. El espectro, interpretado por un actor desconocido que logra transmitir una presencia amenazante con minimalismo, no es un monstruo convencional. Se revela como una manifestación del dolor y la venganza, un espíritu atrapado en un ciclo de sufrimiento que busca justicia, no simplemente venganza.
El guion, aunque a veces predecible en su estructura narrativa, se beneficia de una exploración introspectiva del trauma y la pérdida. La película no depende de sustos fáciles o gore innecesario, sino que se centra en las consecuencias psicológicas de la desaparición. La voz en off del protagonista, intercalada con sus recuerdos, añade una capa de complejidad y permite al espectador comprender mejor su proceso de duelo y la dificultad de aceptar la verdad. Sin embargo, se podría argumentar que el ritmo es un tanto irregular, con momentos de tensión sostenida que se interrumpen por otros más lentos y contemplativos, lo que podría alienar a algunos espectadores. La justificación de la existencia del espíritu y su conexión con el hijo desaparecido, aunque sutil, es un elemento que podría haber sido mejor desarrollado, dejando algunas preguntas sin respuesta, lo que en cierto modo enriquece la película pero también la deja con una sensación de incompletitud.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
