La Noche del 12 (2022)

(FR) · Crimen, Misterio, Drama · 1h 54m

Póster de La Noche del 12
Media
3.6 /10

251 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La Noche del 12

La película La Noche del 12 está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En la policía judicial, todos los investigadores se topan tarde o temprano con un crimen que son incapaces de resolver y que se vuelve una obsesión. Para Yohan se trata del asesinato de Clara, una joven que fue rociada con gasolina y quemada en la calle por un desconocido. Los interrogatorios se suceden y no faltan sospechosos, pero las dudas de Yohan no dejan de crecer. Solo hay una certeza: el crimen se cometió en la noche del 12.

Ficha de la película

Título original

La Nuit du 12


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Barbara Letellier, Carole Scotta


Reparto principal de La Noche del 12

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La Noche del 12.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La Noche del 12

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La Noche del 12. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pablo Zamora
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“La Noche del 12” es una película que se ancla con fuerza en el thriller psicológico, ofreciendo una experiencia cinematográfica tensa, claustrofóbica y, en última instancia, profundamente perturbadora. Dirigida por Alauda Cortijo y Pablo Ortíz de la Torre, la película no busca la espectacularidad visual, sino que se centra, como su título sugiere, en la meticulosa construcción de la atmósfera y en el sutil pero implacable proceso de investigación. Yohan, el protagonista interpretado magistralmente por Daniel Brühl, no es un detective con aires de héroe, sino un hombre absorbido por un caso que lo consume. Esta humanidad, esta vulnerabilidad que se revela poco a poco, es lo que da peso a su obsesión y, por ende, a la película.

La película evoca una sensación constante de incomodidad desde sus primeros minutos. La fotografía, oscura y apagada, con un uso inteligente del color, contribuye significativamente a esta atmósfera de desasosiego. Los espacios, en su mayoría oficinas y habitaciones pequeñas, reflejan la encierro emocional y físico que experimenta Yohan, atrapado en una rueda de interrogatorios que no conducen a ninguna parte. La dirección se vale de planos cerrados, de primeros planos que capturan la tensión en el rostro de los personajes, y de la iluminación, siempre jugando con las sombras, para mantener al espectador al borde del asiento. No hay efectos especiales llamativos, solo una narrativa contada con una precisión implacable.

El guion, adaptado de un relato de Juan Gómez-Porras, es un ejemplo de cómo una historia aparentemente simple puede convertirse en un laberinto de frustración y desconfianza. La trama, centrada en el intento fallido de resolver el asesinato de Clara, se desenvuelve a un ritmo pausado pero eficaz. El guion explora las complejidades de la investigación policial, las tensiones entre los interrogados, las sospechas infundadas y la fragilidad de la memoria. La ausencia de respuestas claras es deliberada, y el espectador se ve obligado a cuestionar la veracidad de cada declaración, a formar sus propias hipótesis. La película no proporciona soluciones fáciles; nos deja con dudas, con preguntas sin respuesta, y con la amarga sensación de que la verdad puede ser mucho más oscura de lo que imaginamos.

Las actuaciones son sobresalientes. Daniel Brühl ofrece una interpretación convincente, transmitiendo la desesperación y la frustración de Yohan con una sutileza admirable. El resto del elenco, compuesto en gran medida por actores desconocidos, cumple con creces, aportando matices a los personajes y contribuyendo a la credibilidad de la historia. Sin embargo, el verdadero mérito reside en el trabajo de dirección, que consigue generar una tensión constante a lo largo de las casi dos horas de duración de la película. “La Noche del 12” no es un thriller convencional; es una experiencia cinematográfica intensa y provocadora que te hará cuestionar la naturaleza de la verdad y la fragilidad de la memoria.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.