La noche del diablo (1990)

(EN) · Crimen, Suspense, Terror · 1h 38m

Póster de La noche del diablo
Media
3.2 /10

347 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La noche del diablo

La película La noche del diablo está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El detective de homicidios Logan consigue detener a Channing, un asesino en serie conocido como el Asesino del Pentagrama, y éste es condenado a muerte y ejecutado en la cámara de gas. Sin embargo, gracias a un poder demoníaco adquirido a través de un ritual satánico, Channing consigue transferir su alma a otros seres vivos, lo que le permite continuar con su escalada de asesinatos.

Ficha de la película

Título original

The First Power


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

David Madden


Reparto principal de La noche del diablo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La noche del diablo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La noche del diablo

Nuestra crítica de La noche del diablo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La noche del diablo es una película de terror que no se cansa de sorprender al público con su combinación tóxica de suspense, horror y misterio! La trama, adaptada a partir del relato homónimo de Edgar Allan Poe, cuenta la historia del detective Logan y su periplo contra el asesino en serie conocido como el Asesino del Pentagrama. Sin embargo, el director ingenioso da una nueva vida al argumento gracias a un truco de mágica demoníaca que permite continuar los macabros asesinatos del antagonista, lo que convierte a la cinta en una obra maestra del género.

A lo largo de la película, el director consigue crear un ambiente tensa e intimidante que coloca constantemente al espectador en la misma situación que los personajes principales: amenazados y sin salida. La dirección es magistral, destacando por su capacidad para crear una atmósfera de terror e intimidad a través de sus tomas y la iluminación utilizada. El director sabe cómo manipular al público para mantenerlo al borde del asco y la incertidumbre.

El guion es inteligente y complejo, lo que le proporciona una profundidad a la historia que está lejos de ser una mera copia del relato original. Además, se destacan las actuaciones de los protagonistas, con un elenco encarnado por actores experimentados y talentosos que logran transmitir emociones y tensiones perfectamente adecuadas.

No es una película para aquellas personas que buscan relajarse ante la pantalla: 'La noche del diablo' te hará preguntarte dónde estás y quién está detrás de ti. Es una obra maestra del terror, con un argumento inventivo, secuencias espantosas y una atmósfera tóxica que nunca dejará de envolverte en su trágico destino.

En definitiva, 'La noche del diablo' es una película de terror de primera fila que no se cansará de sorprender al público con su combinación tóxica de suspense, horror y misterio. Si eres un amante del género, no puedes perderte esta obra maestra. ¡Disfruta de una noche diabólica!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La noche del diablo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“La noche del diablo” (The Night of the Demon, 1957) no es una película para ser tomada como un thriller psicológico moderno. Es un artefacto cinematográfico de una época, un ejemplo tangible del horror negro y del bajo presupuesto, y una película que, a pesar de sus limitaciones técnicas, logra generar una atmósfera inquietante y un terror visceral que persiste mucho después de que los créditos finales hayan rodado. La película, dirigida por Jacques Tourneur, maestro del suspense, se siente como una incursión en un sueño febril y perturbador, y su legado reside en su capacidad para jugar con las mentes del espectador y en la construcción de una tensión constante.

La trama, aunque simple, funciona sorprendentemente bien gracias a la dirección precisa de Tourneur. El film se centra en la visita de un grupo de detectives de homicidios, liderados por el taciturno detective Logan (Peter Cushing), a una remota mansión en el New Hampshire, donde un anciano, Samuel Mudd (Basil Rathbone), ha confesado cometer una serie de asesinatos con un pentagrama dibujado en la sangre de sus víctimas. La tensión se acrecienta rápidamente, no solo por la presencia del anciano, sino por la atmósfera opresiva de la mansión y las extrañas apariencias que presagian el horror. La película se centra menos en la investigación policial y más en la creciente sensación de que algo sobrenatural y maligno está sucediendo.

El reparto es excelente. Peter Cushing, siempre imponente en su presencia, encarna la seriedad y el escepticismo de Logan, un hombre que no duda en desafiar lo inexplicable, aunque al final, se ve obligado a aceptar que está enfrentando una fuerza que trasciende la comprensión humana. Basil Rathbone, en un papel que, aunque no es el más memorable de su carrera, aporta una presencia amenazante y un aura de maldad insondable. El verdadero terror reside en la interpretación de Vincent Price, quien, aunque su papel es limitado, posee una presencia perturbadora que es fundamental para el éxito de la película. Su manifestación como el demonio Channing es escalofriante y logra transmitir la naturaleza despiadada de la entidad.

El guion, escrito por Lew Laflamme, es conciso y efectivo, aunque podría beneficiarse de un mayor desarrollo de los personajes secundarios. La película se basa en el simbolismo y el suspense psicológico, utilizando una banda sonora inquietante y una fotografía en blanco y negro que intensifica la sensación de opresión y terror. Es crucial mencionar que la película, grabada con una presupueste reducido, a veces muestra sus limitaciones técnicas. Sin embargo, estas imperfecciones contribuyen a la atmósfera general de la película, dándole una calidad vintage y una autenticidad que resulta atractiva. El uso de efectos especiales, aunque rudimentarios por los estándares actuales, son impactantes y efectivos para la época.

En definitiva, “La noche del diablo” no es una obra maestra, pero es una película de terror clásica que merece ser vista y apreciada por sus cualidades únicas: su atmósfera inquietante, sus actuaciones memorables y su capacidad para generar una tensión palpable. Es un testimonio del poder del cine para evocar el miedo y la perturbación, incluso con recursos limitados. Una joya olvidada que, sorprendentemente, sigue inquietando.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.