
La novena puerta (1999)
(EN) · Misterio, Suspense, Terror · 2h 13m
Cada libro tiene vida propia.
Dónde ver La novena puerta
La película La novena puerta está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Dean Corso (Johnny Depp) trabaja de forma confidencial, con sumo cuidado, dotado de una sólida cultura, nervios de acero y pocos escrúpulos. Su reputación le ha servido para recibir la llamada de Boris Balkan (Frank Langella), un apasionado de los textos demoníacos que quiere encontrar los dos últimos libros del legendario manual de invocación satánica De umbrarum regni novem portis: Las nueve puertas del Reino de las Sombras. De Nueva York a Toledo y de París a Sintra, Corso se verá inmerso en un laberinto lleno de peligro, tentaciones, aterradoras sorpresas, violencia y muertes inesperadas.
Ficha de la película
The Ninth Gate
EN
Roman Polanski
Reparto principal de La novena puerta
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La novena puerta.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La novena puerta
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el mundo del cine, es raro encontrar obras que combinen la profundidad narrativa con la exquisita sensibilidad artística en un entrelazamiento tan armonioso como lo consigue "La novena puerta". Dirigida por el maestro de misterio Mikael Håfström, esta película es un verdadero hito en la historia del género. Es una pieza magistral que hace sonar las campanas de la crítica cinematográfica y se pone a prueba nuestra pericia para discernir lo sublime del mediocre.
La trama está basada en el libro homónimo de Dennis Wheatley, y la adaptación al cine es maestrosa. Johnathan Hensleigh, el guionista, ha logrado transponer los matices del texto original a la gran pantalla con un realismo casi palpable. La trama se desarrolla con una velocidad perfectamente medida, sin caer en las exageraciones que caracterizan otras obras de género. La historia es una especie de viaje al infierno que nos lleva a través de la Europa posguerra, recorrido lleno de peligros, misterios y sorpresas que nos mantienen en la borda del asombro durante todo el filme.
Johnny Depp encarna a Dean Corso con una calidad extraordinaria. El actor ha mostrado su versatilidad una vez más, y aquí nos encuentra en uno de sus papeles más desafiantes. Corso es un hombre duro que no duda en sacrificar todo lo que tiene a cambio de cumplir con su misión. Frank Langella, por su parte, se encarga de personificar al maléfico Boris Balkan, el encargado de enamorarse de los textos demoníacos y encontrar las nueve puertas del Reino de las Sombras. Los actores son perfectamente armonizados, lo que nos lleva a un mundo de misterio y terror sin fin.
La dirección de Håfström es una lección para todos los futuros directores que se atreven a abordar el género del horror. La película está llena de toques visuales e imágenes impactantes que nos dejan sin respiración durante todo el filme. Además, la banda sonora ha sido elegida con una atención cuidadosa y es fundamental para el ambiente de misterio y terror que se genera en cada escena.
En resumen, "La novena puerta" es una obra maestra del género horror que nos deja con la boca abierta por su calidad técnica y narrativa. Johnny Depp y Frank Langella dan dos de sus mejores actuaciones, y la dirección de Mikael Håfström es una lección para todos los futuros directores del género. Es una película que no debes perderte si tienes el menor interés por lo sobrenatural o por las obras maestras del cine. Aprovecha la oportunidad y disfruta de esta obra maestra del terror.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La novena puerta. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Novena Puerta” es una película de terror psicológico que se atreve a trascender las convenciones del género, aunque no siempre lo logra con éxito. La historia, inspirada en el clásico de horror de Richard Matheson, presenta a Dean Corso (Johnny Depp), un hombre de aspecto discreto y una vida profesional enigmática, cuya reputación le permite ser contratado por Boris Balkan (Frank Langella), un coleccionista obsesionado con encontrar los dos últimos libros perdidos del antiguo manual satánico “De umbrarum regni novem portis”. La premisa, lógicamente, es un excelente punto de partida para una exploración oscura y perturbadora de la naturaleza humana y los límites de la razón.
La dirección de Mikael Salomon no es particularmente llamativa, y se centra en crear una atmósfera de tensión constante, una suerte de claustrofobia existencial. La película se beneficia enormemente de la ubicación, alternando entre entornos lujosos y decadentes – desde la opulencia de la mansión de Balkan hasta las calles laberínticas de Toledo – que refuerzan la sensación de viaje en un mundo fuera de lo común. Sin embargo, la estética se siente, a veces, un tanto forzada y desvinculada de una coherencia visual general. La película no busca efectos especiales deslumbrantes, sino que se basa en la sugerencia y el horror atmosférico, un enfoque que, si bien puede ser efectivo, a veces se siente lento y deliberadamente pesado.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Johnny Depp, como siempre, entrega una interpretación sutil pero impactante de Dean Corso, un personaje que oscila entre la calma metódica y el terror interno. Su presencia se siente como una constante amenaza, incluso en los momentos de aparente normalidad. Frank Langella, en el papel de Boris Balkan, ofrece una lectura magistral de la obsesión y la locura, interpretando a un hombre consumido por su búsqueda con una intensidad convincente. El resto del elenco secundario cumple bien, aunque no alcanzan los mismos niveles de profundidad.
El guion, adaptado de la novela, no es una copia fiel del original. Si bien mantiene los elementos clave de la trama, introduce ciertas modificaciones y giros argumentales que, en mi opinión, debilitan la narrativa. Algunos diálogos resultan excesivamente expositivos, y la exploración psicológica de los personajes podría haberse profundizado aún más. El ritmo es irregular, alternando momentos de tensión intensa con otros de reflexión contemplativa que, a veces, se sienten alargados innecesariamente. A pesar de las concesiones, la película logra mantener al espectador en vilo hasta sus últimas escenas, explorando temas como la ambición, el poder, la fe y la naturaleza del mal.
En definitiva, “La Novena Puerta” es una película de terror inteligente y perturbadora que, a pesar de sus fallos, ofrece una experiencia cinematográfica memorable. Es una película que no se basa en sustos fáciles, sino en la construcción de una atmósfera de horror psicológico que cala hondo. Es un ejemplo de cómo el terror puede ser más efectivo cuando se utiliza para explorar las profundidades de la psique humana.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Parpadea dos veces

Misterio en Venecia

Holmes & Watson

Inferno

Muerte en el Nilo

Nerve, un juego sin reglas
