La novia cadáver (2005)

(EN) · Romance, Fantasía, Animación · 1h 17m

Un malentendido de muerte

Póster de La novia cadáver
Media
7.6 /10

9,490 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La novia cadáver

La película La novia cadáver está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Ambientada en un pueblecito europeo en el siglo XIX, esta película de animación fotograma a fotograma cuenta la historia de Victor (a quien pone voz Johnny Depp), un joven que es llevado de repente al infierno, donde se casa con una misteriosa Novia Cadáver (con la voz de Helena Bonham Carter), mientras que su verdadera novia, Victoria (a quien pone voz Emily Watson) espera en el mundo de los vivos. A pesar de que la tierra de los muertos resulta ser más colorista que su estricta educación victoriana, Victor aprende que no hay nada en este mundo, ni en el siguiente, que pueda separarle de su único y verdadero amor. Es un cuento de optimismo, romance y una “otra vida” muy animada, contada con el clásico estilo Tim Burton.

Ficha de la película

Título original

Corpse Bride


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Allison Abbate, Tim Burton


Reparto principal de La novia cadáver

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La novia cadáver.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La novia cadáver

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La novia cadáver. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La Novia Cadáver” es, sin duda, una de las películas más memorables e inconfundibles de Tim Burton. Más que una simple comedia negra, es un cuento de amor, pérdida y aceptación que se teje con la peculiar sensibilidad visual que caracteriza al director. La película, filmada con la técnica del fotograma a fotograma, es una experiencia cinematográfica inmersiva, casi tangible, que otorga una textura inusual a la narrativa y refuerza la atmósfera onírica y macabra que impregna la historia. La elección de esta técnica, lejos de ser un simple truco estilístico, se siente orgánica y profundamente integrada en la esencia de la película, amplificando la sensación de estar entrando en un mundo congelado en el tiempo, al igual que las almas que lo habitan.

Johnny Depp ofrece una interpretación particularmente cautivante como Victor, el joven que se ve arrastrado a un submundo donde el amor puede manifestarse de formas extrañas e inesperadas. Su personaje evoluciona a lo largo de la narrativa, pasando de la incredulidad y el temor inicial a una aceptación gradual de su nueva realidad. Sin embargo, la verdadera joya de la película reside en la magistral actuación de Helena Bonham Carter como la Novia Cadáver. Carter, como siempre, aporta una profundidad y un carisma inigualables a su personaje, imbuyéndolo de una melancolía y un deseo de compañía que contrasta perfectamente con la imagen de la muerte. La química entre Depp y Bonham Carter es palpable, creando un romance genuino a pesar de la naturaleza improbable de su relación. Emily Watson también aporta una actuación sutil pero poderosa como Victoria, la novia que espera en el mundo de los vivos, representando la frustración, el amor y el anhelo con una fuerza contenida.

El guion, adaptado de la novela de Neil Gaiman, es inteligente y, a veces, sorprendentemente conmovedor. Burton y Gaiman han logrado equilibrar la absurdidad de la premisa con momentos de gran belleza y vulnerabilidad emocional. La película explora temas como la aceptación de la pérdida, la importancia de los lazos emocionales y la búsqueda del amor verdadero, incluso en los lugares más inesperados. Si bien la película se beneficia de su tono humorístico, no rehuye de explorar las consecuencias emocionales del duelo y la necesidad de superar el pasado. A veces, la narrativa se vuelve un poco lineal, y algunos momentos podrían haber sido más sutiles, pero en general, el guion es un logro considerable.

La dirección de Burton es, por supuesto, omnipresente. Cada fotograma está meticulosamente diseñado, creando un mundo visualmente rico y complejo. Los colores, aunque apagados en general, están interrumpidos por destellos vibrantes que resaltan los momentos más importantes de la historia. El diseño de producción es impecable, evocando la atmósfera gótica de la Inglaterra victoriana, pero también introduciendo elementos fantásticos que crean una sensación de extrañeza y maravilla. Es un universo visualmente rico que se queda en la memoria del espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.