
La nuit Bengali (1988)
(FR) · Drama · 2h 33m

Dónde ver La nuit Bengali
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En la vibrante y exótica Calcutta de los años 30, el ingeniero Allan se ve envuelto en una inesperada y apasionada historia cuando es invitado a hospedaros con la familia de su jefe, Narendra Sen. La relación que se desarrolla entre Allan y la joven Gayatri, hija de Narendra y Indira, se convierte en el núcleo de una tragedia inminente. La película explora las tensiones culturales y las complicaciones del amor en un contexto de época, con interpretaciones destacadas de Hugh Grant, Supriya Pathak, Soumitra Chatterjee y Shabana Azmi, sumergiendo al espectador en un relato cautivador y melancólico sobre el destino y el amor prohibido.
Ficha de la película
Reparto principal de La nuit Bengali
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La nuit Bengali.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La nuit Bengali. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Noche Bengala” (Shyam Selwán, 1963) es mucho más que una simple historia de amor prohibido; es una fotografía melancólica de una India en transición, un espejo que refleja las complejidades del choque cultural y la fragilidad del alma humana. La película, que ha sido elogiada por su ambición y su atmósfera, se erige como una obra maestra del cine neoyorqués y, más ampliamente, del cine clásico indio. Selwán, con una maestría innegable, no se limita a contar una trama; construye un universo emocional palpable que te envuelve desde el primer fotograma.
La dirección de Selwán es precisa y sutil. La película se desarrolla en Calcutta, una ciudad que respiraba una intensidad cultural particular en esa época, y Selwán la captura con una belleza austera y un lirismo silencioso. Las escenas en los jardines, los patios y las calles de la ciudad son vívidas y evocadoras. El uso del color es fundamental: las tonalidades ocres y apagadas acentúan la atmósfera de melancolía y la sensación de un destino predeterminado. La película no se apresura; se permite espacio para la contemplación, para el desarrollo de los personajes y para la absorción del espectador.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Hugh Grant, en su debut en el cine, ofrece una interpretación sorprendentemente madura y contenida como Allan, el ingeniero inglés, un hombre torpe y vulnerable, incapaz de comprender la profundidad del amor que siente. Supriya Pathak como Gayatri es igualmente cautivadora; su mirada transmite una mezcla de inocencia, rebeldía y una profunda tristeza. La química entre Grant y Pathak es sutil pero innegable, y su relación se construye con una autenticidad que raya en lo conmovedor. Soumitra Chatterjee y Shabana Azmi, que interpretan a Narendra y Indira Sen, aportan una dimensión de complejidad a la historia, representando las tensiones entre las nuevas ideas occidentales y las tradiciones arraigadas. No se trata solo de un triángulo amoroso, sino de un choque de mundos, de expectativas y sueños.
El guion, adaptado de una novela de Michael Krüger, es lo que realmente eleva la película. Selwán evita los clichés y las melodramáticas. La historia no es heroica, ni particularmente dramática, pero sí profundamente humana. La película se centra en los pequeños detalles, en los silencios, en las miradas. Explora la idea de que el amor puede ser una fuerza destructiva, que puede desatar tragedias incluso cuando está impulsado por la nobleza y la sinceridad. La película no ofrece respuestas fáciles, simplemente plantea preguntas sobre el destino, el amor, la moral y la identidad. La banda sonora, compuesta por Hemant Bhosle, complementa perfectamente la atmósfera de melancolía y añada profundidad a las emociones transmitidas.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
